• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 5 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Asociaciones

Entrevista a ‘Existimos’, la Asociación Pacense de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple

12 mayo, 2022
en Asociaciones
Tiempo: 3 mins read
Entrevista a ‘Existimos’, la Asociación Pacense de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple

Foto: Asociación 'Existimos'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

‘Existimos’ es la Asociación Pacense de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple, está constituida en Badajoz con el objetivo de conseguir para estas enfermedades el reconocimiento médico, institucional, de las Administraciones públicas y del resto de la sociedad.

El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y debido a esto la Asociación ha querido acoger varios actos este día para dar voz y visibilidad a esta enfermedad, en distintos puntos de Badajoz.

Con motivo de esta celebración, hemos tenido la oportunidad de poder entrevistar a la presidenta de la Asociación ‘Existimos’, Isabel Gaitán.

– ¿Cómo surgió la Asociación ‘Existimos’?

“La Asociación surgió de un colectivo pequeño, en el año 2018, de enfermos de patologías que vieron que en Badajoz hacia 7 años que ya no existía nada. Decidimos ir poco a poco, reuniendo una junta directiva, con la presidenta, la vicepresidenta, los vocales. Poco a poco nos instalamos en Badajoz y tenemos ya alrededor de 80 socios, 7 hombres y el resto son mujeres”.

– ¿Cuál es vuestra misión?

“Nuestra misión es recibir a las personas, informar, ayudarlas, comprenderlas, dirigirlas en el camino que ya hemos recorrido nosotros, darle visibilidad, reconocimiento y compresión. Incluso ayudamos a todos los familiares de las personas que padecen esta enfermedad”.

– ¿Cómo ayudáis vosotros a los pacientes que tienen esta enfermedad, es decir, qué recursos podéis proporcionarles para ayudarlos?

“De momento recursos económicos tenemos pocos, solamente los proyectos que podemos hacer en Diputación, que los dan una vez al año y las cuotas que pueden pagar los socios. Poco a poco hemos ido introduciendo muchas terapias que benefician las patologías que tenemos, como por ejemplo la ‘hidroterapia’, además tenemos una monitora adaptada a la gimnasia que se puede hacer en el agua con esta enfermedad. También tenemos el Taller Terapéutico ‘Quiero verte feliz’, talleres de psicología, yoga, ‘Arte Terapia’ y manualidades, midfulness. Además, disponemos de una nutricionista, ya que la alimentación es muy importante para nuestra enfermedad.”

– Ahora centrándonos más en la enfermedad, ¿Qué síntomas causa y cómo se puede prevenir?

“Prevenir esta enfermedad es imposible, te sale sin saberlo, sin darte cuenta. Se dice que, en las mujeres en la época de la menopausia, suele salir dolores, problemas de calcio en los huesos y normalmente, ahí, es cuando suele salir la fibromialgia. También se ha comprobado que puede salir, en un accidente de tráfico, en la muerte de un familiar muy allegado o una operación muy traumático, hechos de gran impacto que tu cerebro no puede asimilar. De hecho, también hay casos de fibromialgia en niños, incluso que nacen ya con la enfermedad. Debe ser algo que todos tenemos y que en un momento de nuestra vida se desencadena. La única forma de remediarlo es con analgésicos, terapias y psicólogos”.

– El 12 de mayo, celebráis varios actos en Badajoz para conmemorar el Día Mundial de la fibromialgia, ¿qué actividades se llevarán a cabo?

“Vamos a estar en tres puntos de información, desde las 10.30 hasta las 20.30 horas, en el Centro Comercial El Faro, en el Corte Ingles y en el Carrefour ‘La Granadilla’. Estaremos una serie de socias que están con la enfermedad, vamos a llevar toda la información que tenemos y un manifiesto. Este año es distinto a otros, ya que sabemos que hay niños con esta enfermedad, llevaremos un cuento llamado ‘Saco de lágrimas’, para que ellos y sus familiares lo puedan leer y entretenerse. El objetivo de este libro acercar la enfermedad a los más pequeños de manera más sencilla y no tan médica. Su argumento es muy bonito y la enseñanza que deja es que hay que hacerte amiga de la enfermedad y no enemiga”.

– ¿Creéis que es una enfermedad que no se conoce demasiado bien y por eso hace falta actos como los del 12 de mayo ?

“Sí, es una enfermedad muy invisible, y hay muy poca investigación. Necesitamos muchísimo movimiento, no solamente el 12 de mayo, nosotros estamos luchando todos los días del año, acudiendo a médicos, teniendo reuniones con ellos para informarnos”.

– Y, por último, ¿cúal es vuestra visión de futuro?

“En primer lugar, esperamos que los médicos reconozcan la enfermedad como tal. Segundo, que vean que es una enfermedad muy invalidante, la seguridad social cuando va la gente a pasar revisión por una pensión, deberían ver la parte invalidante que tienen estas tres patologías. Y lo tercero, es que necesitamos un centro multidisciplinar, en el que haya ciertos especialistas cualificados en esas enfermedades, un psiquiatra y un psicólogo, apoyados por una asociación. Este proyecto ya lo tiene el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en su mesa hace tres años. Le propusimos que pusiera unos especialistas, que se formaran e informaran y luego nosotros ayudaríamos con la parte de psicología. Es muy importante tener un centro adecuado y por eso seguimos luchando.

Etiquetas: Asociación ExistimosbadajozDía Mundial de la FibromialgiaFatiga crónicaFibromialgia

Entradas relacionadas

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro
Asociaciones

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro

30 noviembre, 2022
La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa 'Siempre acompañados'
Asociaciones

La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa ‘Siempre acompañados’

11 octubre, 2022
La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata
Asociaciones

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata

30 septiembre, 2022
El programa 'Ponle un tapón al botellón' de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños
Asociaciones

El programa ‘Ponle un tapón al botellón’ de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños

25 julio, 2022
Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’
Asociaciones

Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’

11 julio, 2022
ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara
Asociaciones

ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara

7 julio, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer