• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Expoenergea entrega sus premios en el marco de la feria celebrada en Feval

8 noviembre, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
Expoenergea entrega sus premios en el marco de la feria celebrada en Feval

El presidente del Clúster de la Energía, Vicente Sánchez; y la consejera para la Transición ecológica y Sostenibilidad, Olga García. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Expoenergea ha reconocido en una nueva edición de sus premios a personalidades, empresas y entidades por su labor y contribución al desarrollo de un modelo energético más racional y sostenible, basado en el impulso de la eficiencia y las energías verdes y renovables.

En esta edición, el jurado ha decidido otorgar un Premio Especial, a título póstumo, al científico extremeño experto en energías renovables Valeriano Ruiz, fallecido el pasado mes de marzo. Pionero en la investigación sobre sostenibilidad y precursor del nuevo paradigma energético basado en la generación distribuida, fue catedrático de Física de la Universidad de Sevilla, donde impartió Termodinámica en la Escuela de Ingenieros.

Como especialista en energía formó parte de varios grupos de trabajo destinados a la planificación energética o a paliar el cambio climático. Fue redactor del primer Plan Energético de Andalucía, y también fue miembro del consejo asesor del Ministerio de Industria para elaborar la Prospectiva Energética 2030. En 2007 fue nombrado presidente del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, y fue miembro fundador de la Asociación de la Industria Solar Termoeléctrica en España (Protermosolar) y de su homóloga europea (Estela).

Los premios han sido para ambas diputaciones provinciales, AGF Procesos y Valeriano Ruiz a título póstumo. Fotos: Cedidas
Los premios han sido para ambas diputaciones provinciales, AGF Procesos y Valeriano Ruiz a título póstumo. Fotos: Cedidas

En la categoría de Mejor Empresa se ha reconocido la labor de la extremeña AGF Procesos, por su desarrollo a escala industrial de una tecnología basada en procesos de alta eficiencia y ejecutados con un diseño óptimo de ingeniería, que permite generar más energía con menos inversión. También se ha valorado la construcción de plantas de biogás de nueva generación y gran eficiencia; además, ha sido la primera empresa en inyectar biometano a la red general de gas natural.

Finalmente, en la categoría de Mejor Entidad Pública el premio ha recaído de forma conjunta en las diputaciones de Badajoz y Cáceres por impulsar proyectos de apoyo al desarrollo de las energías renovables, por la integración de la energía en el territorio de forma inteligente y por el impulso de la compra de energía en el mercado primario.

Expoenergea pone sobre la mesa los retos de la transición energética y sostenible
El Cluster de la Energía de Extremadura ha organizado unas jornadas técnicas en la quinta edición de Expoenergea, celebrada en la Institución Ferial de Extremadura (Feval).

En estas jornadas se ha puesto de manifiesto la importancia del ahorro y la eficiencia energética para avanzar en el desarrollo económico y en un modelo productivo más sostenible, menos lineal y más circular. Para ello se han mostrado casos de éxito en Extremadura.

Jornadas técnicas celebradas en Expoenergea. Foto: Cedida
Jornadas técnicas celebradas en Expoenergea. Foto: Cedida

El presidente del Clúster, Vicente Sánchez, ha demandado a la Junta de Extremadura que apruebe con rapidez la concesión de las ayudas al autoconsumo, ya que son una realidad de presente y no de futuro, gracias a la existencia desde hace algo más de un año de la Ley de Autoconsumo energético. Y ha subrayado que no parece lógico que en la actualidad en la región haya instalados 2.500 MW de fotovoltaica, de los cuales solo 18 MW son de autoconsumo.

Durante las jornadas se ha hecho una amplia radiografía de las distintas tecnologías renovables y sus aplicaciones en pro de la eficiencia energética y racionalización del consumo. También se ha puesto en valor la aportación que supone el aprovechamiento energético de las podas agrarias, la biomasa, como un activo de primer orden para el consumo energético de la región.

En línea con esta misma temática también se ha abordado la biomasa forestal como alternativa a los combustibles fósiles, formando redes de calor. Para completar la primera parte de las jornadas se ha tratado el impacto y el impulso a la eficiencia que supone la inyección de biometano en las redes de gas natural, y se han mostrado ejemplos prácticos de eficiencia energética en Extremadura.

La segunda parte de las jornadas se han centrado en la presentación del proyecto Consolida 2019, con distintas ejecuciones de este programa de la Junta de Extremadura, como las iniciativas ‘MiLuz’, una nueva manera de entender la gestión energética en la industria; Monitorización integral para llevar la energía al concepto 4.0; sistemas de identificación de cargas en viviendas mediante algoritmos inteligentes; y bombeo solar como aplicación con potencial dentro del Internet de las Cosas.

La sesión ha finalizado con la exposición de proyectos LocalCir que pretenden impulsar la economía circular en el ámbito local.

Etiquetas: AGF ProcesosClúster de la EnergíaDiputación de Cáceresdon benitoenergías renovablesenergías verdesExpoenergeaFevalsostenibilidadValeriano Ruiz

Entradas relacionadas

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero
Más sociedad

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero

1 febrero, 2023
Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022
Más sociedad

Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

30 enero, 2023
El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer