• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Extremadura desarrollará un plan intergeneracional pionero en España

17 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
Extremadura desarrollará un plan intergeneracional pionero en España

Mónica Calurano, José María Vergeles e Ignacio Chato, en la presentación del PIEX. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha presentado el I Plan Intergeneracional de Extremadura, que tendrá una vigencia de al menos cinco años, con una perspectiva a medio plazo para mejorar la situación de las personas mayores.

En la rueda de prensa han intervenido también la presidenta de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), Mónica Calurano; y el integrante de la comisión mixta de seguimiento de Programas Intergeneracionales Ignacio Chato.

“Dicho plan se traducirá en que seremos capaces de afrontar de una forma más adecuada el reto demográfico y que nuestras personas de edad y jóvenes empaticen unos con otros, de tal suerte que se produzca una mejor calidad de vida en las personas de edad y, a la vez, unas mayores posibilidades de empleo entre los jóvenes”, ha explicado José María Vergeles en su intervención.

Según ha asegurado Vergeles, “se tienen que hablar las diferentes generaciones para entender de dónde parten unas y otras, y dónde quieren llegar ambas, esto es el trabajo intergeneracional”, que no se circunscribe a ámbitos concretos, como el educativo, el cultural o el sociosanitario, sino que aborda al menos diez áreas de intervención.

El proceso de envejecimiento es evidente, como ha afirmado Vergeles: “en Extremadura casi un cuarto de su población tiene más de 65 años, y entre un 7% y 8% está por encima de los 80 años”. Ante esto, “la modificación de la atención a personas de edad sin los programas intergeneracionales se quedaría escasa, con unas personas mayores que mayoritariamente querrían vivir en sus domicilios la mayor parte de su vida si no tuvieran problemas que no se solucionan, como la soledad no elegida o una sensación de no ser valorados en su justa medida con las experiencias y vivencias tenidas a lo largo del tiempo, y que eso se traduzca en herramientas que mejoren el futuro de nuestros jóvenes”, ha añadido.

Las universidades populares son ese lugar de encuentro entre generaciones que permiten trabajar en conjunto, en palabras de José María Vergeles, quien celebra que Aupex y otras entidades y personas hayan trabajado con una serie de elementos de estudio cualitativos que han permitido dar vida a este plan.

En este sentido, Mónica Calurano ha calificado este plan de “pionero en España, que obedece a un proceso complejo que parte de un diagnóstico exhaustivo de la construcción de una planificación con sentido, que dibuja un itinerario concreto, con unos indicadores y con unas fuentes de valoración”.

Por último, para Ignacio Chato este plan tiene un enorme valor, pues ninguna institución española o europea cuenta con un plan marco intergeneracional desde una perspectiva intersectorial. “Lo intergeneracional es la única solución posible para dar alternativas a una realidad que se ha victo atendida de manera sectorial, desde el punto de vista de la edad, lo cual ha generado espacios segregados en los que las personas mayores se han visto discriminadas”, ha explicado. “Y hoy no hay mayor discriminación que por motivos de edad, el también llamado edadismo”, ha añadido.

Con este plan creativo e imaginativo en palabras de Ignacio Chato, “no solo se trata de afrontar un nuevo modelo de residencia sino de convivencia, y para eso tienen que trabajar juntos diferentes ámbitos de la Administración”.

Etiquetas: AupexedadismointergeneracionalidadJunta de ExtremaduraPlan Intergeneracional de Extremadura

Entradas relacionadas

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero
Más sociedad

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero

1 febrero, 2023
Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022
Más sociedad

Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

30 enero, 2023
El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer