• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Sexpe

Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe

15 febrero, 2022
en Sexpe
Tiempo: 4 mins read
Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha dado a conocer los últimos datos relativos al empleo en Extremadura, y ha explicado que la región ha finalizado el año 2021 con 20.476 personas desempleadas menos.

En concreto, en el sector servicios hay 12.320 desempleados menos, y dos de sus principales actividades han vuelto a niveles de paro de 2019: la hostelería, con 3.231 desempleados menos; y el comercio, con 1.915 menos.

En agricultura se han registrado 2.320 parados menos, y en las personas sin empleo anterior 2.567 menos; hay que destacar que el 80% de estas últimas eran personas con menos de 30 años.

La construcción cuenta con 2.190 desempleados menos, mientras que el sector industrial regional baja en un 16,45%.

En cuanto a la evolución por grupos de población, el descenso del desempleo ha impactado en términos absolutos en mayor medida entre las mujeres (-10.378) que entre los hombres (-10.098), debido a su mejor comportamiento en los sectores públicos, en hostelería y en agricultura.

Los jóvenes menores de 30 años lideran la bajada en 2021 por grupos de edad, con 7.473 personas desempleadas menos, mientras que los mayores de 45 años bajan en 5.755 desempleados; la bajada del paro de los jóvenes se justifica por su incorporación a su primer empleo, a la hostelería o a la Administración de manera significativa.

El 76% de la caída del paro ha recaído entre los menos cualificados (-15.586), seguidos por los titulados medios (-3.555), mientras que los parados de larga duración se reducen en un 24,41% (-12.307); la bajada en 2021 en este grupo de desempleados es la más intensa desde que se tienen registros.

Javier Luna también ha señalado que el balance del año en cuanto al empleo es positivo, y ha destacado el importante incremento de los contratos indefinidos, en un 47,41%, con 9.894 más, pues el total de contratos de este tipo en 2021 ha llegado a los 30.632, la cifra más alta de la serie.

En cuanto a los contratos temporales, en 2021 se han incrementado un 13%, con 64.694 más, sumando un total de 557.148. Si se exceptúa el año 2020, el número de contratos temporales es el más bajo desde 2014.

También ha destacado que en 2021 se han incorporado al mercado laboral 1.004 nuevos autónomos, siendo el total de estos trabajadores 80.922; desde 2015 no se producía un incremento así a final de año.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social el sector servicios ha liderado el crecimiento en 2021, con 9.002 afiliados más, seguido de la industria, con 1.883 más, y la construcción, con 1.767 más.

En cuanto a diciembre de 2021, el paro registrado ha bajado en 411 personas, un 0,44%, situándose el total de desempleados en la región en 92.203.

La afiliación media en alta laboral a los distintos regímenes de la Seguridad Social se ha situado en diciembre de 2021 en 403.671 personas trabajadoras, con un incremento del 0,05% (221).

Respecto al mismo mes del año anterior los afiliados en Extremadura han subido un 3,06% (11.990). Al igual que ocurre en el paro registrado, el sector servicios es el único que ha recogido incrementos en el mes (2.173), mientras que el resto muestran signo negativo.

De cara a este año las perspectivas para el empleo son positivas en opinión de Javier Luna, sobre todo asociadas al control de la pandemia, lo que supondrá que el mercado de trabajo funcione con mayor dinamismo.

Además se espera un incremento del empleo si comienzan a llegar a la región los nuevos proyectos empresariales previstos, al tiempo que la reforma laboral dará mayor estabilidad al empleo y reducirá la temporalidad.

La Consejería de Educación y Empleo destina 22 millones de euros al fomento de la contratación indefinida
Ya se pueden solicitar las ayudas de fomento de la contratación indefinida, que cuentan con un presupuesto de 22 millones de euros, cuatro más que la anterior convocatoria, debido a la importante demanda que han tenido.

La Consejería de Educación y Empleo destina 22 millones de euros al fomento de la contratación indefinida. Foto: Junta de Extremadura
La Consejería de Educación y Empleo destina 22 millones de euros al fomento de la contratación indefinida. Foto: Junta de Extremadura

“Este incremento obedece a una apuesta clara de este Gobierno por la calidad en el empleo, por la contratación indefinida y tengo que destacar que ha habido una demanda notable de solicitudes. Y, con este incremento pretendemos dar una mayor cobertura a la contratación indefinida”, ha explicado la consejera, Esther Gutiérrez.

En todas las convocatorias realizadas desde 2016 el Sexpe ha ampliado los créditos iniciales, y en la correspondiente a 2021 se va a ampliar el crédito en 10 millones para atender el gran número de solicitudes recibidas.

Además, esta convocatoria establece un plazo extraordinario para las contrataciones efectuadas entre su entrada en vigor y la finalización de la vigencia de la convocatoria anterior, para no dejar de subvencionar ningún contrato.

Este programa contempla dos líneas: de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales; y de ayudas por transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las personas trabajadoras autónomas, profesionales colegiados, empresas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro en su condición de empleadoras.

También las agrupaciones privadas de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, realicen contrataciones con carácter estable.

La vigencia de la convocatoria a efectos de presentación de solicitudes finaliza el 30 de noviembre, y las entidades deberán solicitar las subvenciones en los dos meses siguientes a la fecha de inicio de la contratación o de la transformación objeto de subvención.

La cuantía de la subvención dependerá de la base mínima mensual de cotización por contingencias comunes que le corresponda al grupo de cotización de la persona trabajadora objeto de subvención, e irán desde 11.000 hasta 4.200 euros.

Etiquetas: contratación indefinidaempleoSexpesubvenciones

Entradas relacionadas

El centro de empleo de Hoyos cumple un año de servicio a la comarca. Grada 168. Sexpe
Sexpe

El centro de empleo de Hoyos cumple un año de servicio a la comarca. Grada 168. Sexpe

15 junio, 2022
Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe
Sexpe

Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe

15 mayo, 2022
Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe
Sexpe

Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe

15 abril, 2022
Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe
Sexpe

Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe

15 marzo, 2022
‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe
Sexpe

‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe

15 enero, 2022
El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe
Sexpe

El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe

15 diciembre, 2021
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer