• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Feafes Extremadura. XXIII Día mundial de la salud mental. Grada 160. Primera Fila

15 octubre, 2021
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Feafes Extremadura. XXIII Día mundial de la salud mental. Grada 160. Primera Fila
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Feafes, la entidad que agrupa a las personas con enfermedad mental y sus familias, conmemoró el 10 de octubre el Día mundial de la salud mental. Con el lema ‘Salud mental. Un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’, el movimiento asociativo recordó que la salud mental es un derecho de todas las personas, con independencia de su situación personal, económica, social, educativa, etc.

Accesibilidad promovida por Fundación CB. Locución: Susana Mangut. Sonorización: Daniel López Luna

Hemos de tener en cuenta que entre el 75% y el 95% de las personas con trastornos mentales en los países de ingresos bajos y medianos no pueden acceder a servicios de salud mental. La tasa de empleo en las personas con problemas de salud mental es del 17%, la más baja en el colectivo de personas con discapacidad. Además, un 44% de las personas con discapacidad psicosocial asegura haber sufrido discriminación laboral, y las personas con problemas de salud mental siguen sin tener garantizado el acceso a la justicia en condiciones adecuadas.

El juego de la oca de la salud mental

Las contenciones mecánicas vulneran los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental, provocando a quienes las sufren numerosas consecuencias físicas y psicológicas.

Por todo esto Feafes Extremadura reivindica un pacto regional por la salud mental, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias, para crear una red de apoyos, para defender sus derechos y para que su movimiento asociativo tenga la representación adecuada.

La pandemia ha puesto a prueba la resiliencia de muchas personas, incidiendo en particular en las más vulnerables. Por eso lo de ‘el próximo puedes ser tú’ es más cierto que nunca.

Presentación de la exposición fotográfica ‘Miradas’. Foto: Cedida
Presentación de la exposición fotográfica ‘Miradas’. Foto: Cedida

La conmemoración abarca todo el mes de octubre, con eventos regionales formativos, de sensibilización y de reivindicación, tanto para promover la salud mental como para defender los derechos y la inclusión social en las personas con enfermedad mental.

El programa arrancó con un acto presidido por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente en funciones de Feafes, Antonio Lozano. También se ha desarrollado una jornada de carácter informativo de ámbito regional, en la que cada entidad ha programado distintas actividades en sus localidades.

Acto celebrado en Presidencia de la Junta de Extremadura. Foto: Junta de Extremadura
Acto celebrado en Presidencia de la Junta de Extremadura. Foto: Junta de Extremadura

El 21 de octubre se dará a conocer el ganador del galardón ‘Alerta estigma’, que reconoce la contribución a la erradicación del estigma en salud mental.

Para cerrar este mes de actividades tendrá lugar una jornada el 27 de octubre, dirigida a profesionales y centrada en los sectores de población más vulnerables tras la pandemia: las personas mayores y los jóvenes.

Acto celebrado en el Ayuntamiento de Badajoz. Foto: Cedida
Acto celebrado en el Ayuntamiento de Badajoz. Foto: Cedida

Feafes también ha estado presente en la Semana de cine inclusivo y discapacidad, la Secindi, celebrada en Mérida. Según informa en su cuenta de Twitter la periodista de Canal Extremadura Olga Ayuso, en el coloquio que moderó sobre salud mental intervinieron la psicóloga Paula Calderón; el vicepresidente de Feafes Extremadura, Antonio Lozano; el usuario Edu Clé; y el director de la película ‘Loco por ella’, Daniel de la Orden, proyectada en este certamen. Los familiares y pacientes participantes en el coloquio pusieron de manifiesto la falta de recursos asistenciales, así como el aislamiento social de estas personas. Hubo testimonios sobre cómo se vive la espera del diagnóstico, además de la nefasta costumbre de hacer constar, cuando se informa de un delito, que quien lo comete padece una enfermedad mental. La moderadora puso de manifiesto la necesidad de formación adecuada para la prensa en materia de salud mental.

Ayer estuve moderando un coloquio sobre salud mental, con varias personas: la psicóloga Paula Calderón; el vicepresidente de @feafextremadura Antonio Lozano; un usuario, Edu Clé, y el director de Loco por ella, @danidelaorden porque en Mérida se celebra Secindi

— Olga Ayuso ☂️ (@OAyuso) October 6, 2021


Más información

Etiquetas: Anuncia MajánFeafes Extremadurasalud mental

Entradas relacionadas

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167
Fundecyt-Pctex

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila
Anuncia Maján

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad
Primera Fila

El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad
Primera Fila

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila
Primera Fila

ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer