• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Fundecyt-Pctex

HIBA creará un ecosistema hispano-luso para digitalizar el sector agroalimentario. Grada 160. Fundecyt-Pctex

15 octubre, 2021
en Fundecyt-Pctex
Tiempo: 2 mins read
HIBA creará un ecosistema hispano-luso para digitalizar el sector agroalimentario. Grada 160. Fundecyt-Pctex
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Extremadura participa, a través de Fundecyt-Pctex, junto a 18 entidades relacionadas con el emprendimiento y la innovación digital en el sector agroalimentario en el ‘Hub Iberia Agrotech’ (HIBA), proyecto del programa Interreg VA España-Portugal (Poctep) que cuenta con 5,3 millones de euros de presupuesto.

Este proyecto servirá para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hub.

HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.

Fundecyt-Pctex participa en este proyecto con un doble papel: por un parte, como entidad catalizadora del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Extremadura, conectando demanda y oferta tecnológica para aumentar el nivel de digitalización de la agricultura y la ganadería; por otra parte, como entidad coordinadora del Digital Innovation Hub de Extremadura, un nodo de innovación tecnológica y un espacio físico y virtual respaldado por la Comisión Europea en el que se concentran acciones y servicios de diferentes agentes de la región para el desarrollo y mejora de productos y procesos productivos y de negocio, a través del uso de la tecnología.

En total, 19 socios beneficiarios incluyendo entidades relacionadas con la innovación y la digitalización del sector agroalimentario de España y Portugal, trabajarán hasta el 31 de diciembre de 2022 en la creación de una red ibérica de Digital Innovation Hub en Agrotech para fomentar el emprendimiento y mejorar la competitividad empresarial a partir de la innovación digital, propiciando la reactivación económica post-Covid19.

El proyecto HIBA, que lidera la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía a través de Andalucía Agrotech DIH, creará servicios de prueba y experimentación de tecnologías relacionadas con la observación de la tierra, la robótica, el internet de las cosas y la inteligencia artificial; desarrollará itinerarios formativos en transformación digital y de emprendimiento para formación profesional, universitaria y para toda la ciudanía; e implementará un servicio de asesoramiento a la transformación digital de las pymes agroalimentarias.

HIBA potenciará el tejido empresarial plurirregional a través de programas de innovación abierta y especialización inteligente, en consonancia con la Estrategia de Horizonte Europa y Europa Digital y las políticas de DG Connect, que apuestan por una colaboración estructurada entre los Digital Innovation Hub europeos.

Las actividades propuestas en el marco de esta iniciativa también están en línea con el Pacto Verde Europeo al favorecer la gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos. También con las propuestas del Border Orientation Paper para la frontera España-Portugal de la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG Regio) de la Comisión Europea en temas de cooperación, al dar prioridad a las áreas comunes en las estrategias regionales de especialización inteligente (RIS3), apoyar la gestión de la innovación y capacitación y respaldar las actividades orientadas al mercado.

Etiquetas: AgrotechDigital Innovation HubdigitalizaciónEmprendimientoFundecyt-PctexHIBAHub Iberia AgrotechInterregPoctepsector agroalimentario

Entradas relacionadas

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167
Fundecyt-Pctex

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
El Circular FAB de Moraleja acoge una jornada sobre emprendimiento joven. Grada 166. Fundecyt-Pctex
Fundecyt-Pctex

El Circular FAB de Moraleja acoge una jornada sobre emprendimiento joven. Grada 166. Fundecyt-Pctex

15 abril, 2022
40 empresas innovadoras y tecnológicas participan en ‘Extremadura Tech Talent’. Grada 165. Fundecyt-Pctex
Fundecyt-Pctex

40 empresas innovadoras y tecnológicas participan en ‘Extremadura Tech Talent’. Grada 165. Fundecyt-Pctex

15 marzo, 2022
Cáceres acoge la celebración del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Grada 164. Fundecyt-Pctex
Fundecyt-Pctex

Cáceres acoge la celebración del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Grada 164. Fundecyt-Pctex

15 febrero, 2022
El encuentro ‘Extremadura Tech Talent’ se celebrará el 18 de febrero. Grada 163. Fundecyt-Pctex
Fundecyt-Pctex

El encuentro ‘Extremadura Tech Talent’ se celebrará el 18 de febrero. Grada 163. Fundecyt-Pctex

15 enero, 2022
Fundecyt-Pctex presenta la Oficina para la Innovación de Extremadura a seis países europeos. Grada 162
Fundecyt-Pctex

Fundecyt-Pctex presenta la Oficina para la Innovación de Extremadura a seis países europeos. Grada 162

15 diciembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer