• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 6 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Matías Sánchez

Impuesto por discapacidad. Matías Sánchez

10 noviembre, 2022
en Matías Sánchez
Tiempo: 2 mins read
Impuesto por discapacidad. Matías Sánchez

Foto: Unsplash. Caspar Camille Rubin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El ‘impuesto por discapacidad’ no es un impuesto entendido como tributo exigido por el Estado en función de la capacidad económica. Se refiere al hecho de que, cuando una persona con discapacidad realiza una compra, ha de pagar más para poder usarla.

Como se puede entender, las personas con baja visión no ven las pantallas de los teléfonos móviles con la suficiente claridad, por lo que están obligados a comprarlos con las pantallas de tamaños grandes y con más resolución; de esta forma, el contenido puede ser más grande de lo normal y lo pueden ver con más claridad. El caso es que, cuanto mayor sea el tamaño de la pantalla y la calidad sea más alta, mayor será el precio del teléfono.

Debemos añadir que, cuando las personas con baja visión desean usar y disfrutar de la tecnología, tienen que costearse una ayuda técnica, bien como aplicación, dispositivo o servicio. Un ejemplo de esto sería la compra de un ordenador que, además de comprar un pedestal para elevar la pantalla y ver mejor su información, al mismo tiempo han de adquirir un programa que magnifique el contenido de la pantalla y lea los documentos.

Es cierto que en la actualidad la tecnología ya viene con las ayudas técnicas integradas; sin embargo, estás herramientas de accesibilidad solamente se encuentran en los modelos de gama alta, como se puede apreciar con los televisores que disponen de lectores de pantalla. Las personas con baja visión, al no ver bien los menús de los modernos televisores, necesitan de una tecnología que se los lean, de esta forma podrán desplazarse por sus opciones y seleccionar de forma autónoma. Esta facilidad supone tener que comprar un modelo con más prestaciones y, debido a esto, el coste es más alto.

Es evidente entonces que las personas con un resto de visión útil, al realizar una compra de tecnología para poder acceder a la misma información que los demás ciudadanos, han de pagar más para poder usarla.

Esto tiene una consecuencia, y es que la adquisición y uso de tecnología está relacionada con el poder adquisitivo de los usuarios. En tal sentido, las personas con baja visión, aunque tengan una motivación positiva y cualificación suficiente para acceder a la información y comunicación, podrían tener una restricción a las tecnologías debido a su limitación económica a costa del ‘impuesto por discapacidad’.

Etiquetas: discapacidad visualMatías SánchezTecnología

Entradas relacionadas

Lujo Matías Sánchez
Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
Discriminación visual. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Discriminación visual. Matías Sánchez

17 enero, 2023
Dependencia. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Dependencia. Matías Sánchez

4 enero, 2023
Economía de escala. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Economía de escala. Matías Sánchez

16 diciembre, 2022
Vitrocerámica accesible Matías Sánchez
Matías Sánchez

Vitrocerámica accesible. Matías Sánchez

13 diciembre, 2022
Discapacidad certificada. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Discapacidad certificada. Matías Sánchez

1 diciembre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
🔴 DIRECTO: Los Yo No Salgo, arrancan con una noche de verbena

🔴 DIRECTO: Los Yo No Salgo, arrancan con una noche de verbena

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer