• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario publican un libro sobre Carmonita

5 octubre, 2020
en Literatura
Tiempo: 2 minutos de lectura
José Antonio Ramos y Óscar de San Macario publican un libro sobre Carmonita

Florentino Escribano, José Antonio Ramos, Óscar de San Macario y David Gaspar Corchero, en la presentación del libro. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La localidad pacense de Carmonita, ubicada en la comarca de Lácara, protagoniza la última publicación de José Antonio Ramos y Óscar de San Macario, con el título ‘Carmonitay su entorno arqueológico’, que además cuenta con un relato a modo de epílogo del maestro y pedagogo Florentino Escribano.

El libro ha sido presentado en el Ayuntamiento de la localidad por su alcalde, David Gaspar Corchero. “Siempre es una agradable satisfacción presentar un libro, delectación que se ve aumentada si se trata de un estudio de investigación que versa sobre mi pueblo: Carmonita. Nada más en consonancia con mi profesión de geógrafo apasionado con la historia y mi actual cargo como alcalde que elogiar los escritos que versan sobre esta población tan cargada de historia. Una de las metas de nuestra actual Corporación Municipal es plasmar por escrito en este libro la historia de nuestro pueblo, recopilando todos los momentos y acontecimientos vividos desde sus orígenes”, ha manifestado.

Los autores recopilan abundante información acerca del medio natural, su entorno paisajístico y situación, los orígenes de Carmonita y su trayectoria histórica; y las costumbres y tradiciones. Cada uno de tales aspectos resulta por sí mismo de gran importancia como componentes de la realidad global de la historia del municipio. Además, han tenido en cuenta las interrelaciones socioeconómicas y culturales, estudiando las estructuras y tipologías e infraestructuras determinantes, presentando una población en la total integridad de su realidad histórica y urbana.

En su intervención, José Antonio Ramos ha explicado que “este estudio puede ser un instrumento más eficaz para la conservación de estos bienes que hemos recibido como legado de otros pueblos que se asentaron y que nos han precedido en este territorio. Que nuestro estudio contribuya a la defensa y a la difusión de los valores y riqueza del patrimonio histórico-artístico de la Baja Extremadura y que alcance la más amplia proyección social”.

Portada del libro
Portada del libro

En el libro también se recogen los restos arqueológicos encontrados desde la presencia en la zona de los primeros pobladores, habiendo sido localizados bifaces, ajuares con puntas de flechas, cuchillos de sílex, colgantes, e incluso un ídolo de plata hallados en el dolmen de Carmonita, que se encuentra a un kilómetro del centro urbano.

Los autores también han estudiado el territorio circundante de Carmonita, en concreto los interesantísimos monumentos megalíticos, y han elaborado un recorrido histórico por sus edificios monumentales, como el Monasterio de San Isidro, en la antigua villa de Loriana o la iglesia parroquial y sus bienes muebles.

Etiquetas: Carmonitacomarca de Lácaradolmen de CarmonitaFlorentino EscribanoJosé Antonio RamosLiteraturaÓscar de San Macario

Entradas relacionadas

Yolanda Regidor y Antonio María Flórez representarán a España en la XIII Feria Internacional del Libro de Manizales
Literatura

Yolanda Regidor y Antonio María Flórez representarán a España en la XIII Feria Internacional del Libro de Manizales

14 julio, 2022
José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro 'Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro ‘Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata’

5 julio, 2022
José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro 'Madroñera en el tiempo'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro ‘Madroñera en el tiempo’

27 junio, 2022
El boletín 'O Pelourinho' analiza las guerras coloniales de España y Portugal
Literatura

El boletín ‘O Pelourinho’ analiza las guerras coloniales de España y Portugal

25 junio, 2022
Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’
Literatura

Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’

4 junio, 2022
Presentada la 3ª edición de Siberiana De Raíz en Tamurejo
Literatura

Tamurejo acogerá una nueva edición del festival de ‘liternatura’ Siberiana de raíz

26 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer