• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

La Academia de Extremadura presenta en Trujillo ‘El patrimonio de las obras públicas’

24 marzo, 2022
en Literatura
Tiempo: 3 minutos de lectura
La Academia de Extremadura presenta en Trujillo 'El patrimonio de las obras públicas'

José María Álvarez Martínez, María del Mar Lozano Bartolozzi, José Antonio Redondo y Basilio Rodríguez. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, María del Mar Lozano Bartolozzi, y el censor de la misma, José María Álvarez Martínez, han presentado en la Feria del Libro de Trujillo la obra ‘El patrimonio de las obras públicas. Del puente romano de Alcántara al diálogo con la actualidad’.

En el acto de presentación de esta magna obra con la que la Academia ha querido honrar este año, iniciado en junio pasado con la lección del doctor Álvarez Martínez ‘El puente de Alcántara, vigía de la romanidad’, han intervenido María del Mar Lozano Bartolozzi, que ha expuesto la filosofía de la obra y de las jornadas que dan origen a la misma; y José María Álvarez Martínez, quien se ha centrado en la aportación de cada uno de los ponentes.

También han intervenido el director del grupo editorial Sial Pigmalion, el extremeño Basilio Rodríguez Cañada, editor, escritor, poeta, profesor y gestor cultural, para anunciar que la obra será presentada en las principales ferias del libro del mundo; y el alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Extremadura, quien se ha congratulado de contar con la presencia de profesores, compañeros de estudios y alumnos.

La obra, prologada por el director general de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Junta de Extremadura, José Luis Andrade Piñana, recoge las ponencias de las jornadas técnicas e históricas celebradas en Cáceres los pasados día 11 y 12 de noviembre por reputados técnicos de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, arqueólogos e historiadores del Arte.

La publicación se divide en tres capítulos: El puente de Alcántara del pasado al futuro; Patrimonio cultural de las obras públicas en Extremadura; y Obras públicas y patrimonio cultural.

En el primer bloque aparecen las ponencias expuestas por María del Mar Lozano Bartolozzi (El patrimonio de las obras públicas. Reflexiones sobre su valoración); por José María Álvarez Martínez (El puente de Alcántara, vigía de la romanidad); por Joan Carbonell Manils y Helena Gimeno Pascual (Caius Ivluis Lacer. ¿Qué queda de Lacer y de su época en el conjunto de Alcántara?); y por Ramón Alfonso Sánchez de León y Francisco Sánchez de León (Proyecto del nuevo puente de Alcántara).

El segundo bloque lo componen las ponencias de Fernando Aranda Gutiérrez (El patrimonio de las presas históricas de Extremadura); Emilio Manuel Arévalo Hernández (Patrimonio viario de Extremadura); Javier Cano Ramos (Los paisajes olvidados en la cuenca del Tajo); y María Cruz Villalón (Ingeniería militar e ingeniería civil. Obras públicas en Extremadura, siglo XVIII).

Finalmente, el tercer bloque acoge los estudios de Manuel Durán Fuentes (Reflexiones sobre las obras de intervención en el Patrimonio Cultural de los puentes de fábrica de piedra); de Francisco Javier León González (Divulgar la restauración del puente de Deba); Isaac Moreno Gallo (Afecciones al patrimonio viario histórico por las infraestructuras modernas); de Carlos Nárdiz Ortiz (El discurso patrimonial de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La memoria del pasado reciente); de Pedro Plasencia Lozano (Miradores a la obra pública y la obra pública como mirador); de Rita Ruiz, Francisco Javier Rodríguez y José María Coronado (Identificación, gestión y protección de las infraestructuras históricas de transporte. El caso de las carreteras); y de José María Álvarez Martínez, Javier Cano Ramos, Nuria María Franco Polo y María del Mar Lozano Bartolozzi (El legado de Roma: el puente de Alcántara ante el tercer milenio).

Etiquetas: Feria del LibropatrimonioReal Academia de Extremadura de las Letras y las ArtesSial PigmalionTrujillo

Entradas relacionadas

Yolanda Regidor y Antonio María Flórez representarán a España en la XIII Feria Internacional del Libro de Manizales
Literatura

Yolanda Regidor y Antonio María Flórez representarán a España en la XIII Feria Internacional del Libro de Manizales

14 julio, 2022
José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro 'Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y José Luis Pérez publican el libro ‘Hoyos, una villa en el corazón de la Sierra de Gata’

5 julio, 2022
José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro 'Madroñera en el tiempo'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro ‘Madroñera en el tiempo’

27 junio, 2022
El boletín 'O Pelourinho' analiza las guerras coloniales de España y Portugal
Literatura

El boletín ‘O Pelourinho’ analiza las guerras coloniales de España y Portugal

25 junio, 2022
Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’
Literatura

Luis Carlos Agudo publica su primera novela, ‘Zafra y el estiércol de las brujas’

4 junio, 2022
Presentada la 3ª edición de Siberiana De Raíz en Tamurejo
Literatura

Tamurejo acogerá una nueva edición del festival de ‘liternatura’ Siberiana de raíz

26 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer