• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Asamblea de Extremadura

La Asamblea acoge el acto de conmemoración del Día mundial de la salud mental en Extremadura. Grada 172

15 noviembre, 2022
en Asamblea de Extremadura
Tiempo: 3 mins read
La Asamblea acoge el acto de conmemoración del Día mundial de la salud mental en Extremadura. Grada 172

Foto: Asamblea de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Feafes-SM Extremadura ha organizado en la sede de la Cámara regional un acto institucional para conmemorar el Día mundial de la salud mental en Extremadura, bajo el lema ‘Dale un ‘like’ a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’.

En su intervención, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, afirmó que la visibilización es imprescindible para prevenir y erradicar los problemas de salud mental, algo en lo que se ha avanzado bastante como consecuencia de la pandemia de Covid19.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara recordó que “no hace tanto tiempo, a los enfermos de salud mental se los intentaba ocultar y apartarlos de la sociedad”. Por el contrario, en la actualidad los medios de comunicación abordan los problemas de salud mental, “unos problemas que están sufriendo especialmente los jóvenes en estos últimos tiempos, algo que no es nuevo, pero que ya no se oculta”.

Asimismo, agradeció a los grupos parlamentarios el consenso y los acuerdos alcanzados en materia de salud mental: “Cada vez que ha venido una iniciativa sobre salud mental a la Asamblea ha sido aprobada por unanimidad por los grupos parlamentarios, con independencia de quién la había impulsado”.

También intervinieron el consejero de Sanidad y Servicios sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; y el presidente de Feafes-SM Extremadura, Antonio Lozano.

Por otro lado, María José Ruiz, miembro de la Red de Mujeres de Feafes, dio lectura al manifiesto del XXIV Día mundial de la salud mental en Extremadura, en el que se alerta de que una de cada siete personas jóvenes de entre 10 y 17 años padece algún trastorno mental, además de que la mitad de los problemas de salud mental aparece antes de los 14 años.

Asimismo, el manifiesto incide en que los factores de riesgo son la normalización de la violencia y el acoso; la presión social del grupo; la distorsión de la propia imagen, que puede terminar en problemas de anorexia o bulimia; las adicciones; el sobre abuso de las redes sociales; la toxicidad que produce el consumo de pornografía y la aparición de un insano deseo de control de las relaciones de pareja, donde la parte perjudicada suelen ser las mujeres jóvenes.

Ante esta situación, Feafes-SM Extremadura propone en su manifiesto “trabajar una respuesta y movilizar los recursos necesarios para lograr, entre otros objetivos, una mayor coordinación entre los ámbitos sanitarios y educativos para una perspectiva múltiple e integradora”.

Igualmente, se echa de menos “una educación emocional que prepare a la persona joven para un eventual episodio de frustración en esta sociedad de la imagen individualista y competitiva”, por lo que se solicita “formar a los adolescentes para lograr una prevención temprana de los problemas de salud mental y también del riesgo de suicidio”.

El manifiesto finaliza con un recuerdo para “la infancia y la juventud migrante que sufren el desgarro de un conflicto bélico y se ven obligados a abandonar sus hogares de origen”.

A continuación, los diputados Joaquín Macías, del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura; Marta Pérez, del Grupo Parlamentario Ciudadanos; Elena Nevado, del Grupo Parlamentario Popular; y María de la Cruz Buendía, del Grupo Parlamentario Socialista, dieron lectura a una declaración institucional con motivo de esta conmemoración.

Según esta declaración, los jóvenes entre los 10 y los 19 años son uno de los colectivos que más se ha visto afectado por las consecuencias de la pandemia provocada por la Covid19, por lo que se reclama “poner en el foco a este grupo de población, para promocionar su bienestar psicológico y emocional”.

En ese sentido, se apuesta por “trabajar de manera coordinada con profesionales formados para facilitarles una atención de calidad y a tiempo, no solo cuando se detecta el problema, sino también en la prevención del mismo”. “Para lograrlo, las instituciones deben poner en marcha campañas de concienciación, y establecer una estrategia amplia y multidisciplinar que permita articular los protocolos necesarios para garantizar una adecuada salud mental a los y las jóvenes”.

Asimismo, los grupos parlamentarios coinciden en “seguir promoviendo un aumento de las plantillas de profesionales de salud mental en el Sistema Sanitario Público” y se comprometen a impulsar “cuantas iniciativas sean oportunas desde el ámbito parlamentario para garantizar el derecho de los jóvenes a la salud y mejorar sus condiciones de vida”.

Etiquetas: Asamblea de ExtremaduraestigmaFeafes Salud Mental Extremadurasalud mental

Entradas relacionadas

La Asamblea de Extremadura conmemora el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía. Grada 176
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura conmemora el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía. Grada 176

15 marzo, 2023
La Asamblea de Extremadura acoge la presentación del informe de Cruz Roja sobre la crisis de Ucrania. Grada 175
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge la presentación del informe de Cruz Roja sobre la crisis de Ucrania. Grada 175

15 febrero, 2023
La Asamblea de Extremadura acoge el acto de entrega de los Premios Otaex 2022 a la accesibilidad universal. Grada 174
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura acoge el acto de entrega de los Premios Otaex 2022 a la accesibilidad universal. Grada 174

16 enero, 2023
La Asamblea acoge el acto institucional con motivo del Día mundial de la lucha contra el Sida. Grada 173
Asamblea de Extremadura

La Asamblea acoge el acto institucional con motivo del Día mundial de la lucha contra el Sida. Grada 173

15 diciembre, 2022
La Asamblea de Extremadura reafirma su compromiso con las víctimas del terrorismo. Grada 171
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura reafirma su compromiso con las víctimas del terrorismo. Grada 171

15 octubre, 2022
La Asamblea de Extremadura se llena de color con la obra de Esther Aragón. Grada 170
Asamblea de Extremadura

La Asamblea de Extremadura se llena de color con la obra de Esther Aragón. Grada 170

15 septiembre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer