Logo revista Grada

La bibliografía mixta. Grada 172. José María Sotomayor

La bibliografía mixta. Grada 172. José María Sotomayor
Léeme en 3 minutos

Por bibliografía mixta, siempre en el contexto de la tauromaquia, conocemos aquellas publicaciones que no son de toros, pero en las que hay referencias a la fiesta y que permite, en ocasiones, conocerla más de cerca y lo que en cada época pudo representar en la sociedad.

Cuentan, y es verdad, que cuando ‘Manolete’ toreó su primera temporada en México, las amas de casa del Distrito Federal presentaron una queja a las autoridades denunciando que sus esposos habían empeñado todo lo que podían para conseguir dinero con el que adquirir boletos para verlo torear. No les faltaba razón. Las autoridades hicieron una investigación y descubrieron que el número de los objetos empeñados había crecido de manera exagerada precisamente en aquellos días. Tanto es así que procuraron que el cordobés no interviniera, en el Distrito Federal, en más corridas que las ya contratadas. Estamos hablando de la temporada mexicana 1945-1946.

Pues bien, existen dos folletos portugueses, de mediados del siglo XVIII, es decir aproximadamente dos siglos antes, en los que se cuentan sucesos parecidos. En uno puede leerse que un ama de casa había dado permiso a su marido para empeñar su prenda de abrigo y con el importe poder ir a ver una función de toros. La señora se lamentaba porque, llegado el invierno, ella no podía disfrutar de esa vestimenta, y además pasaba frío, ya que su marido aún no la había recuperado.

Como pueden ver, aunque no tenga una relación directa con los toros, sí con la sociedad adicta a los mismos. Y también comprobar en esta bibliografía mixta que los hombres, desde siempre, o al menos desde hace mucho tiempo, hemos sido los malos. Lo de la manzana solo debió ser un malentendido.

Otra denunciaba haber dado permiso a su marido, en verano, para ir a los toros lejos de su residencia y que, llegado el invierno, aun no había regresado. Esto aun me parece más grave.

Existe, habrá muchos parecidos, un libro escrito por un profesor de Química y de Historia Natural, norteamericano, llamado Isaac Farewell Holton, en el que cuenta sus exploraciones por la que entonces era todavía Nueva Granada. Se detuvo en una pequeña población llamada Fusagasugá, y relata cómo transcurrió una función de toros que él presenció hacia 1852. Difícilmente podríamos encontrar en un libro taurino una descripción tan detallada de una fiesta de toros, en aquel año y en esa ciudad que no me atrevo a repetir su escritura porque no volvería a hacerlo correctamente.

Me acuerdo en este momento, es un inciso, de mi tío, Matías Prats, un enamorado y estudioso del lenguaje español, y más del relativo a los toros. Un hombre de perfecta vocalización al que se le atravesaba un poco el nombre de una ganadería ecuatoriana, la de Huagrahuasi. A mí me ocurre lo mismo, y he tenido que consultar el texto para escribir, una sola vez adecuadamente, el nombre de aquella población de la antigua Nueva Granada.

Más actual es el libro de Peter Viertel, marido de la actriz británica Deborah Kerr, cuyo título en español es ‘Amigos peligrosos’. En él existen numerosas referencias taurinas a Carlos ‘Arruza’, Juan Belmonte, ‘Joselito el Gallo’, ‘Manolete’, Domingo ‘Dominguín’, Luis Miguel ‘Dominguín’, Pepe ‘Dominguín’, ‘El Cordobés’, Antonio Ordóñez, ‘Niño de la Palma’, Domingo ‘Ortega’, Jaime Ostos, Pablo Romero, Juan Silveti, Juanito Silveti, ‘Gitanillo de Triana’… en situaciones no siempre recogidas en los libros de toros y la mayoría más humanas y personales.

ENTRADAS RELACIONADAS

Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Banca Pueyo y la Fundación José Manuel Calderón Borrallo han renovado el convenio de colaboración por el cual la entidad...
Tras el éxito de sus dos primeras ediciones en cuanto a centros educativos y alumnos participantes, la Asociación Extremeña de...
Rafael Ballesteros Torres Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu) La aplicación del diseño universal como paradigma de...
El programa de voluntariado de CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros han concluido la tercera edición del proyecto ‘Finanzas...
La cervecera extremeña Cerex ha sido galardonada con una medalla de plata en los históricos ‘World Beer Awards 2023’, concretamente...

LO MÁS LEÍDO