• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Alberto Díaz

La comarca de Tamuja-Montánchez. Basílica-molino-castillo. Alberto Díaz

23 abril, 2020
en Alberto Díaz
Tiempo: 3 mins read
La comarca de Tamuja-Montánchez. Basílica-molino-castillo. Alberto Díaz

Basílica de Santa María del Trampal. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

De la mano de Tripextremadura nos dirigimos a recorrer tres de las siete maravillas que tiene la comarca cacereña Tamuja-Montánchez, las cuales, quizás por proximidad, hayan obviado en más de una ocasión. ¡Qué torpeza la mía!

Esta vez nos tocó enseñarlas a un grupo de turistas que habían escuchado sobre esta maravillosa zona tan querida para mí. Salimos desde Cáceres en una de las minivan que tiene destinadas Tripextremadura para hacer los trayectos turísticos de los que normalmente salen estos escritos.

Como iba diciendo, salimos por la antigua carretera de Medellín, conocida por los foráneos como la carretera de las ‘torres’, en dirección hacia Alcuescar, destino de nuestra primera parada, que se encuentra en el límite de las dos provincias entre las sierras de la Lombriz y Centinela, parada para los peregrinos que hacen la romana vía de la Plata.

En este municipio se encuentra la basílica visigoda de Santa María del Trampal, nuestra primera primera visita de la jornada, a la que llegamos por una carretera hermosa dejando campos de higueras y olivos, así como cercones de piedras secas donde pastaban plácidamente rebaños de ovejas y vacas.

La basílica visigoda está anclada en un lugar místico, incluso me atrevería a decir telúrico; aparte de la belleza que por sí sola atesora cuenta con un maravilloso mirador desde donde se contemplan las sierras de San Pedro y Montánchez. Terminamos la visita a la basílica, tomada por el grupo como un calentamiento a lo que sería el plato fuerte del día.

Volvimos a montarnos en la minivan y nos encaminamos a mi querido Arroyomolinos por carreteras comarcales o secundarias, como a mí me gusta, que discurran por higuerales y olivares; Arroyomolinos es el mayor productor de higo seco de España.

Naturaleza y tradición cacereñas. Fotos: Cedidas
Naturaleza y tradición cacereñas. Fotos: Cedidas

Llegamos a Arroyomolinos temprano para poder degustar unos exquisitos churros de la churrería Fragoso y coger fuerzas para comenzar una ruta senderista que discurre por la garganta de los Molinos, donde antiguamente había 30 molinos, uno de los cuales se puede visitar en la actualidad por iniciativa y sufragio del Ayuntamiento, que lo ha rehabilitado invirtiendo tiempo, dinero y mucho cariño.

Visitarlo y ver su funcionamiento original es toda un experiencia sensitiva que te trasporta a otro tiempo, todo esto contado por una especialista como Sara Fragoso.

En este punto haré un breve inciso para mencionar ‘La sorpresa de Arroyomolinos’, un hecho histórico que sucedió en la guerra contra la invasión francesa; lo que nos contó Sara merece más la pena que lo viváis en primera persona, anotad la fecha del 17 de octubre.

Después de esta educativa visita el grupo empezó la marcha de los Molinos, una marcha circular de unos 15 kilómetros que une por la garganta Arroyomolinos y Montánchez; su dificultada es media, y es recomendable para todos los públicos ya que, aparte de hacer ejercicio, podréis admirar unos paisajes impresionantes. Mientras el grupo subía andando yo lo hice en minivan, para ir preparando en Montánchez lo que sería una sorpresa.

Llegó el grupo al mediodía al mirador donde lo estaba esperando con mi anfitrión, para antes de llegar al pueblo visitar una explotación de cochino ibérico puro. Nuestro anfitrión explicó todo el proceso de crianza de esta raza tan especial y exquisita.

A continuación, ya en el núcleo urbano de Montánchez, visitamos la fábrica-secadero de nuestro buen amigo Juan Carlos Bautista, donde pudimos ver todo el proceso de elaboración de los jamones para culminar con la que yo denomino ‘la catedral del ibérico’, sin olvidar el picoteo que degustamos solo de ibéricos.

Encantados con la sorpresa recibida pusimos punto y aparte a nuestra visita en el majestuoso castillo de Montánchez, del que admiramos su conservación, y subimos al balcón de Extremadura, desde donde se puede contemplar el fantástico paisaje de los llanos cacereños. Además, el castillo es un punto de observación de estrellas por su escasa contaminación lumínica. De hecho, el castillo, así como su entorno y su ermita, merecen un post aparte que seguramente haré más adelante.

Panorámicas del viaje. Fotos: Cedidas
Panorámicas del viaje. Fotos: Cedidas

“Solemos buscar fuera lo que cerca tenemos”

Etiquetas: Alberto DíazComarca Tamuja-MontánchezSanta María del TrampalTripextremaduraturismo

Entradas relacionadas

Sierra de Gata. Paraíso gastro. Alberto Díaz
Alberto Díaz

Sierra de Gata. Paraíso gastro. Alberto Díaz

8 junio, 2020
Nada es lo que parece
Alberto Díaz

Nada es lo que parece. Alberto Díaz

31 enero, 2020

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

22 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer