• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

La Diputación de Badajoz concluirá la red provincial de electrolineras este verano

29 abril, 2021
en Instituciones
Tiempo: 2 mins read
La Diputación de Badajoz concluirá la red provincial de electrolineras este verano

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado uno de los puntos de recarga eléctrica que ya se han ejecutado y que se ubica en la sede de Promedio en Badajoz.

Actualmente ya se han instalado completamente 11 puntos de recarga en espacios cedidos por los Ayuntamientos o por la propia institución provincial; concretamente se trata de los ubicados en Badajoz, Olivenza, finca La Cocosa, Cabeza del Buey, Campanario, Castuera, Herrera del Duque, Navalvillar de Pela, Villanueva de la Serena, Don Benito y Jerez de los Caballeros.

En su intervención, Miguel Ángel Gallardo ha confirmado que habrá un plazo de prueba, en el que el servicio será gratuito para todos los usuarios de vehículos eléctricos: “Habrá un periodo gratuito, en el que la Diputación hará un trabajo didáctico en el uso de estas electrolineras y en el fomento de estos vehículos eléctricos. Pero, posteriormente, estos puntos se podrán sacar a licitación y adjudicar a alguna empresa externa”.

En este sentido, se haría una discriminación positiva en las poblaciones del ámbito rural, donde es más complicado que las empresas privadas apuesten por instalar estos puntos de recarga. Por tanto, en esas pequeñas poblaciones el período gratuito podría ser mayor que en las localidades más grandes.

De los 32 surtidores previstos nueve son de carga rápida (50 KW y tiempo máximo de carga de 40 minutos) en Badajoz, Jerez de los Caballeros, Llerena, Monesterio, Navalvillar de Pela, San Pedro de Mérida, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra; los 23 restantes son de carga semirrápida o media (22 KW y tiempo máximo de carga de dos horas), en Alburquerque, Azuaga, Cabeza del Buey, Calamonte, Campanario, Campillo de Llerena, Castuera, finca La Cocosa, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos, Guareña, Herrera del Duque, Hornachos, Oliva de la Frontera, Olivenza, Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Santa Marta de los Barros, San Vicente de Alcántara, Talarrubias, Talavera la Real y Villanueva del Fresno.

Los usuarios tendrán que instalarse una aplicación en sus teléfonos móviles para poder acceder a la red. Los surtidores están distribuidos de manera que los conductores podrán repostar cada 35 kilómetros. “Esto es una muestra clara de lo tupida que es la red”, en palabras de Miguel Ángel Gallardo.

Está previsto que a finales del próximo mes de junio o  principios de julio tanto los trabajos de obra civil como el suministro y montaje de los equipamientos queden concluidos, para que la red de estaciones pueda ponerse en servicio tan pronto como esté operativa y legalizada. Se estima que una vez que estén concluidas y listas 25 electrolineras, la red podrá ponerse en servicio e irán incorporándose paulatinamente el resto.

Este proyecto se incluye dentro del Plan Movem (Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios de la Provincia), por el que la institución provincial adquirió unos 200 vehículos eléctricos para todos los municipios. Los entregó entre finales de 2018 y principios de 2019.

Invirtió seis millones de euros en ello y ahora destina algo más de un millón adicional para estos puntos de recarga. Los municipios podrán también beneficiarse de esta red para abastecer esos vehículos una vez que estén en funcionamiento.

Etiquetas: electrolineramovemmovilidad sosteniblevehículo eléctrico

Entradas relacionadas

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’
Instituciones

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’

22 mayo, 2022
Más de 8,6 millones de euros para entidades cacereñas a través de ‘Pueblos con Futuro’
Instituciones

La Diputación de Cáceres otorga 8,6 millones de euros a través del programa ‘Pueblos con futuro’

20 mayo, 2022
El Gobierno de España concede a Mérida más de 700.000 euros
Instituciones

El Gobierno central concede a Mérida más de 700.000 euros para proyectos tendentes a una economía baja en carbono

13 mayo, 2022
La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo
Instituciones

La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

5 mayo, 2022
La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres
Instituciones

La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres

4 mayo, 2022
Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera
Instituciones

Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera

3 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

15 julio, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer