• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

La Diputación de Badajoz desarrolla el Plan SmartEnergía

24 marzo, 2020
en Instituciones
Tiempo: 2 mins read
sMARTeNERGÍA

Miguel ÁNgel Gallardo en la presentación de SmartEnergía. Imagen: CEDIDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad presenta el Plan SmartEnergía que maneja una inversión total que asciende a 27,5 millones de euros, para materializar la clara apuesta por una provincia eficiente, conectada y sostenible.

Se trata del proyecto con el contrato más importante de la Diputación de Badajoz en esta legislatura, a ejecutar en las anualidades de 2020, 2021 y 2022. El objetivo no es otro que el dar cumplimiento a los compromisos establecidos en las líneas estratégicas en materia de eficiencia energética y cambio climático, permitiendo a los ayuntamientos beneficiarse de las reducciones de consumos energéticos y del consiguiente ahorro económico.

El proyecto tiene como objetivo estructurar y canalizar mejoras en materia de eficiencia energética y de uso de fuentes de energías renovables en edificaciones y estructuras de servicio público y aumentar el uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificaciones e infraestructuras públicas, en particular, favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.

Entre sus actuaciones destacadas, se encuentra la sustitución de más de 27.000 luminarias convencionales en la provincia por tecnología led de última generación en 144 municipios. También se incide con este proyecto en la mejora de la eficiencia energética e implantación de energías renovables en 90 edificios públicos de 42 municipios y con ello se procederá al aislamiento en fachadas, cubiertas, sustitución de ventanas, instalación de calderas de biomasa, instalaciones solares fotovoltaicas y climatización con sistemas de aerotermia. Por último también se llevará a cabo la implantación de tecnología solar fotovoltaica para autoconsumo eléctrico en 53 instalaciones de tratamiento de agua potable (ETAP), depuración de aguas residuales (EDAR) y de bombeos (EBAR), gestionadas por el Consorcio Promedio en la provincia.

Gracias a estas acciones se apostará por el cielo nocturno, protegiendo a nuestros pueblos de la contaminación lumínica y luz intrusa, para posicionar a la provincia como un territorio único para la observación astronómica. Al tiempo, se contribuye a la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y utilizando los inagotables recursos energéticos limpios de nuestro entorno.

Todas estas acciones son susceptibles de ser subvencionadas hasta un 80% a través del Real Decreto 616/2017 de ayudas a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica.

El Presidente de la Diputación Provincial se ha mostrado satisfecho al comprobar que este proyecto ya es una realidad, después de que se empezará a trabajar en el mismo hace cinco años. “Parecía una utopía, pero al final gracias al trabajo de mucha gente se ha conseguido abrir arterias invisibles e imprescindibles”, afirma.
Y es que, como precisa, “se puede combatir la despoblación con la inteligencia, y por eso hemos apostado por la tecnología”.

Etiquetas: eficiencia energéticaSmartEnergía

Entradas relacionadas

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’
Instituciones

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’

22 mayo, 2022
Más de 8,6 millones de euros para entidades cacereñas a través de ‘Pueblos con Futuro’
Instituciones

La Diputación de Cáceres otorga 8,6 millones de euros a través del programa ‘Pueblos con futuro’

20 mayo, 2022
El Gobierno de España concede a Mérida más de 700.000 euros
Instituciones

El Gobierno central concede a Mérida más de 700.000 euros para proyectos tendentes a una economía baja en carbono

13 mayo, 2022
La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo
Instituciones

La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

5 mayo, 2022
La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres
Instituciones

La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres

4 mayo, 2022
Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera
Instituciones

Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera

3 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

15 julio, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer