Buscar

La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 161

La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 161
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 3 minutos

La Diputación de Badajoz aportará 60.000 euros para costear las actividades que Cruz Roja va a llevar a cabo dirigidas a mejorar la atención de los hijos de víctimas de violencia de género.

El presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente provincial de Cruz Roja, Alfonso Méndez, han rubricado el convenio de colaboración para poner en marcha esta iniciativa dirigida a niños y niñas de 6 a 21 años de la provincia, con los que se trabajará en su recuperación emocional, de la mano de sus madres.

Miguel Ángel Gallardo ha afirmado que “los menores de las mujeres maltratadas se han convertido en las víctimas invisibles de esta lacra social, dado que viven en la violencia, pero esa situación suele estar oculta”.

“La sociedad mejora si verdaderamente hay igualdad, buscando la no discriminación y también la protección de las mujeres que desgraciadamente sufren la violencia machista”, ha añadido.

“Asistimos impotentes a la utilización de los menores para infringir el mayor dolor a las madres; dado que la violencia de género se extiende a la familia, para proteger integralmente a las mujeres debemos proteger a los niños”, ha remarcado.

Por este motivo la Diputación de Badajoz se ha propuesto abordar este proyecto integral y en positivo, contando con Cruz Roja como alidada.

Se trata de una acción que complementará el programa ‘Atenpro’, el servicio telefónico para atender a las víctimas de violencia de género y en el que ya colaboran ambas instituciones.

Se trabajará con los niños y niñas que hayan sido usuarios, directos o indirectos, de proyectos o servicios de atención a la mujer víctima de género, en casas de acogida, servicios de atención y orientación de mujeres o del Programa de infancia en dificultad social de Cruz Roja. Precisamente la entidad se encargará de localizar a los posibles usuarios del servicio.

Es este un proyecto que deja un mensaje de confianza, y es que se puede salir de esa espiral en la que los niños se ven envueltos, ya que está en juego su personalidad del día de mañana.

Alfonso Méndez ha explicado que se realizarán talleres de autoexpresión adaptados por edad; espacios grupales para compartir experiencias; acciones socio culturales (visitas al cine, teatro, espectáculos…); acciones deportivas (yoga en familia, piscina, jornadas de playa…); acciones de la salud y medio ambiente (visitas granja-escuela, centros de recuperación de aves…); acompañamiento educativo y charlas y talleres a las familias. Todas estas actividades se realizarán con las madres para fortalecer el vínculo maternofilial y mejorar su recuperación emocional.

La sede del OAR será el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de Badajoz
Los servicios centrales del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación, ubicados en la calle Padre Tomás de Badajoz, se han convertido en el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de la ciudad de Badajoz.

La sede del OAR será el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de Badajoz
Reunión de representantes de las entidades involucradas en la instalación. Foto: Diputación de Badajoz

La instalación solar fotovoltaica, situada en la cubierta del edificio, consta de cien módulos, que generan una potencia nominal de 36 Kw, evitando la emisión de 15,7 Toneladas de CO2 al año. Además, todo el edificio está monitorizado, con lo que se puede saber en cualquier momento el consumo de cada punto eléctrico.

La inversión, de 38.000 euros, está financiada por el proyecto Interreg España-Portugal al 75% y por la Diputación de Badajoz al 20%, además de la colaboración de la Agencia Extremeña de la Energía e Indercexa.

De hecho, la Agencia Extremeña de la Energía ofreció a la Diputación de Badajoz destinar fondos europeos a la transformación de un edificio emblemático como el del OAR mediante la instalación de placas fotovoltaicas.

En una reunión a la que han asistido los diputados de Fomento, Francisco Farrona; y del OAR, Saturnino Alcázar; el director de la Agencia Extremeña de la Energía, Cosme Segador; y técnicos de ambas instituciones, se ha puesto de manifiesto la necesidad de que las administraciones den ejemplo a la ciudadanía en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Esta iniciativa se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el número 7 (energía asequible y no contaminante), y con la responsabilidad social corporativa del OAR.

ENTRADAS RELACIONADAS

El chalet ‘Villa Conchita’ es un recurso vacacional situado en primera línea de la playa de Regla de Chipiona, en...
El Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz ha convocado el Plan Provincial de...
Raquel del Puerto se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Diputación de Badajoz en...
La máxima distinción a nivel provincial, la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, en su octava edición, ha...
La Diputación de Badajoz ha financiado 379 actuaciones en 173 municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales menores a...
La Diputación de Badajoz vuelve a renovar su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión para 2025 en...

LO MÁS LEÍDO