La Diputación de Cáceres ha anunciado los ganadores de la sexta edición del Premio Cómic/Manga/Arte Joven y del Premio de fotografía ‘Señas de identidad’, que convoca anualmente a través del Área de Cultura y Deportes.
En el caso de la convocatoria de Cómic/Manga/Arte Joven, con la que se quiere incentivar la creación plástica y promover nuevos valores en el ámbito del cómic, el jurado ha valorado “la originalidad de la obra, así como la calidad artística y la narración gráfica”, según ha recordado el diputado Fernando Grande Cano.
En la categoría senior, de 21 a 35 años, el primer premio, dotado con 2.000 euros, ha recaído en ‘Futuro es una canción’, de David José Ruiz Chico, nacido en 1985 en México y afincado en Madrid. Se trata de una fábula distópica sobre un futuro devastador en el que el planeta ha sufrido las consecuencias de la crisis climática.
El segundo premio de esta categoría, dotado con 1.000 euros, ha sido para ‘Liam y la hija del Mar’, de Luis Alonso Diatchenko, nacido en 1995 en Granada, una interesante historia de tintes marinos con una misteriosa criatura mitológica como protagonista.
En la categoría junior, de 14 a 20 años, el primer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para ‘Gracielo y Turtuelo’, del valenciano de 17 años Miguel José Moscardó. Se trata de una revisión de las históricas historietas de la editorial Bruguera.
En esta categoría el segundo premio ha quedado desierto.
VI Premio fotográfico ‘Señas de identidad’
Con este premio la Diputación de Cáceres quiere incentivar la creación plástica, así como difundir y potenciar el conocimiento de las distintas formas de vida en los pueblos de la provincia, su gente, sus tradiciones y su cultura.

Valorando la originalidad y la calidad de cada una de las fotografías, entre todas las imágenes premiadas el jurado ha otorgado el primer premio, dotado con 1.000 euros, a la fotografía ‘Redoble, redoble’, de Mónica Leo Manzano.
Los dos segundos premios, dotados con 750 euros cada uno, han recaído en ‘Sin título’, de Sandra Collado Íñigo; y en ‘Como se hacía antaño’, de Elizabeth Casares.
También se han concedido diez terceros premios, dotados con 300 euros cada uno:
- ‘Preparandu los tomatis pa hazel entomatá’, de María García Ruano
- ‘Fiesta de Ruanes’, de Tania Iglesias
- ‘Valbón y la luna’, de Borja Pariente
- ‘Pesca en burro’, de Henar López Romero
- ‘Pelea por la carroña’, de Francisco Caballero Huertas
- ‘Cuidado’, de Luis Herrero Antolín
- ‘Salir al fresco’, de Alicia de la Cruz Peris
- ‘Con el costal al hombro, dejando la huella a través de las semillas’, de Cristina Resino López
- ‘Memorias de la bisabuela’, de Felicidad Naveira Paule
- ‘Compañeras’, de Cristina Gil Garrido