• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

La Diputación de Cáceres edita ‘U nosu primel diccionariu de A Fala’

17 junio, 2021
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
La Diputación de Cáceres edita 'U nosu primel diccionariu de A Fala'

Foto: Diputación de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres ha editado ‘U nosu primel diccionariu de A Fala. Lagarteiru, Mañegu, valverdeñu’, en colaboración con los tres municipios del Val de Xálima, Eljas, Valverde del Fresno y San Martín de Trevejo, y sus respectivos centros educativos: Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno, Santa Rosa de Lima de San Martín de Trevejo y Divina Pastora de Eljas.

Alumnos de estos tres municipios de Sierra de Gata han ilustrado este diccionario con el que se quiere seguir trabajando en el mantenimiento de esta habla declarada Bien de Interés Cultural. Como indica el propio diccionario, “Esti libru que tes en as más está feitu pa que aprendas mutu i o pasis genial. É un libru dondi vas a encontral mutas palabras que ya coñocis i otras mutas que nun sabías…”.

El diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez, ha presentado esta publicación acompañado de dos de las alumnas que han participado en sus ilustraciones, Nora Ruíz y Lucía Robledo, además de profesores que han colaborado y de los alcaldes de Eljas, Antonio Bellanco; de San Martín de Trevejo, Carlos García; y de Valverde del Fresno, Amalio Robledo.

“Se trata de un diccionario ilustrado con el que se quiere mantener y difundir una lengua que pertenece a nuestra riqueza cultural”, ha indicado una de las coordinadoras del trabajo, Anastasia González.

Con el acompañamiento de unas coloridas ilustraciones se hace un repaso por vocabulario, expresiones, adivinanzas o canciones, de un habla “que es patrimonio de Sierra de Gata, una de sus mayores señas de identidad, que fue declarada en su día Bien de Interés Cultural y que, además, se mantiene viva, porque un 95% de sus habitantes la habla”, ha remarcado Álvaro Sánchez.

“Ante esta realidad, ante esta riqueza patrimonial y cultural, la Diputación de Cáceres, a través de su programa Diputación Desarrolla, y del plan territorial Parque Cultural Sierra de Gata, apostó desde el primer momento en la propuesta que nos hacían los alcaldes y los maestros y maestras, por dar visibilidad a esta lengua que, gracias al esfuerzo de generaciones, vemos cómo va pasando de padres a hijos”, ha añadido.

“No hay mayor antídoto contra la despoblación que trabajar por que los habitantes de un territorio, una comarca, conozcan cada día un poco más de su historia y sus tradiciones”, ha concluido.

En una primera tirada se han publicado 2.000 ejemplares que serán repartidos entre los centros educativos, las bibliotecas y el alumnado.

Etiquetas: diccionarioDiputación de CáceresEljasFalaSan Martín de TrevejoSierra de GataVal de XálimaValverde del Fresno

Entradas relacionadas

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023
'Maldita Cultura' comienza su proyecto 'Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural'
Más cultura

‘Maldita Cultura’ comienza su proyecto ‘Surcos: cultura, creatividad y tecnología para el desarrollo sostenible desde el medio rural’

24 enero, 2023
'Valdelacalzada en flor' adentra al turista en un viaje a través de los sentidos
Más cultura

‘Valdelacalzada en flor’ adentra al turista en un viaje a través de los sentidos

23 enero, 2023
TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida
Más cultura

TVE retransmitirá en directo, a nivel nacional e internacional, las procesiones del Jueves y Viernes Santo de Mérida

23 enero, 2023
La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur
Más cultura

La Reserva de la Biosfera de La Siberia lleva sus danzas centenarias a Fitur

20 enero, 2023
Fitur Zafra
Más cultura

Fitur se convierte en escaparate de difusión de la Feria Ganadera y de la Semana Santa de Zafra

20 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer