• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 22 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Manuel Corbacho

La discriminación en el empleo del hogar. Grada 165. José Manuel Corbacho

15 marzo, 2022
en José Manuel Corbacho, Secciones
Tiempo: 3 mins read
La discriminación en el empleo del hogar. Grada 165. José Manuel Corbacho

Foto: Pixabay. Peggy y Marco Lachmann-Anke

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Sala Tercera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, mediante sentencia de 24 de febrero de 2022, ha declarado contraria a la normativa comunitaria la denegación del derecho a prestación por desempleo en el empleo del hogar, vigente en la legislación de Seguridad Social española.

Se plantean en esta sentencia diferentes aspectos que cuestionan seriamente nuestro ordenamiento jurídico laboral y de Seguridad Social en esta materia, en cuanto que vulnera la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social (Directiva 79/7/CEE, Artículo 4, apartado 1), así como la prohibición de toda discriminación por razón de sexo, respecto a las personas trabajadoras empleadas de hogar, pues son excluidas de la protección contra el desempleo.

El asunto, de indudable transcendencia y repercusión, fue elevado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo, que pidió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que interpretara la directiva sobre igualdad en materia de Seguridad Social para determinar si en la legislación española existe una discriminación indirecta por razón de sexo.

El Tribunal ha dictaminado en este sentido que la exclusión del empleo del hogar de las prestaciones por desempleo previstas para la mayoría de personas trabajadoras es contraria al derecho de la Unión; a mayor abundamiento, considera que esta norma implica una clara y evidente discriminación indirecta por razón de sexo, ya que este tipo de ocupación es realizada, “casi exclusivamente”, por mujeres.

Ya el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en sus conclusiones marcó esta misma línea y, acogiendo el Tribunal su propuesta, mantiene que “esta exclusión entraña una mayor desprotección social de los empleados del hogar, que se traduce en una situación de desamparo social”.

El Tribunal ha tenido en cuenta que en España el 95% de las personas que trabajan en el empleo del hogar son mujeres, por lo que ha apuntado que esta normativa nacional perjudica especialmente a las mujeres, y entraña “una discriminación indirecta por razón de sexo contraria a la directiva”, colocando a las mujeres en clara desventaja con respecto a personas de otro sexo.

El Estado español y la Tesorería General de la Seguridad Social alegaron que esta exclusión busca mantener las tasas de empleo y luchar contra el trabajo ilegal y el fraude contra la Seguridad Social, pero el Tribunal no acepta tales argumentos y estima en cambio que la normativa española “no es adecuada para alcanzar esos objetivos, ya que no parece aplicarse de manera coherente”.

Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha puesto de relieve la falta de motivos que justifiquen realmente esa exclusión de la protección de la prestación por desempleo respecto a otros colectivos de personas trabajadoras que también desarrollan su relación laboral a domicilio y para particulares, y que, además, presentan características similares respecto a tasas de paro, remuneración o cualificación. Razones por las que ha estimado que estos colectivos presentan riesgos similares.

Por lo tanto, el Alto Tribunal europeo, respondiendo a las cuestiones prejudiciales planteadas, concluye y declara sin ningún género de dudas que el artículo 4, apartado 1, de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social, debe interpretarse en el sentido de que se opone a la legislación española que excluye las prestaciones por desempleo de las prestaciones de Seguridad Social concedidas a los empleados de hogar, en la medida en que dicha disposición sitúa a las trabajadoras en desventaja particular con respecto a los trabajadores y no está justificada por factores objetivos y ajenos a cualquier discriminación por razón de sexo.

Esperemos que nuestras autoridades atiendan y asuman este criterio y adopte las medidas oportunas para acabar de una vez por todas con esta situación.

Etiquetas: desempleoempleo del hogarJosé Manuel Corbachoprestación por desempleoSeguridad SocialTribunal de Justicia de la Unión Europea

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer