• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

La duración de las corridas. Grada 169. José María Sotomayor

15 julio, 2022
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
La duración de las corridas. Grada 169. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Actualmente se pretende cambiar todo. Parece que lo añejo ya no tiene validez en los toros. Y en tertulias privadas o públicas hay un lamento constante: las corridas duran mucho tiempo. Y se dan soluciones tan disparatas como la de no poner nada más que dos pares de banderillas. Y como todos tiene argumentos favorables, hacen sus cuentas. A tantos minutos por banderilla, lo multiplicamos por seis y ahorramos tanto.

Y siempre, eso sí, hay alguien que afirma rotundamente que antes las corridas duraban menos. Cuándo fue ese antes no lo dicen. Y, desde luego, no analizan la razón por la que se tarda más, para poner el remedio ahí precisamente. Posiblemente sea por el número de capotazos innecesarios, y creo que en una colaboración anterior ya comenté algo acerca de ello. No creo que todo lo anterior, por el hecho de serlo, fuera mejor. ¿Quizás todos los intervinientes, en general, lidiaban mejor? Tampoco aseguro que todas las corridas duraran menos tiempo. Veamos una, pero con hechos contrastados.

En la primera corrida de las fiestas de San Fermín, la celebrada el 7 de julio de 1902, se corrieron toros del conde de Espoz y Mina. Las cuadrillas encargadas de lidiarlos fueron las de Antonio Fuentes y Antonio de Dios ‘Conejito’, que ya habían sido contratados el año anterior. Fue un día de calor asfixiante. La entrada, un lleno hasta la bandera. La alegría, indescriptible. En la presidencia el primer teniente de alcalde Agustín Lezcano. El mujerío de palcos y gradas, despampanante. Y la plaza (todo esto nos lo cuenta el cronista de ‘Sol y Sombra’) “en conjunto, presentando un golpe de vista magnífico”.

Con su lenguaje coloquial dice que abierta “la puerta de los disgustos y sinsabores”, saltó a la arena ‘Trompetero’, castaño oscuro, albardado, de hermosa estampa y bien armado. Pero, “bueyeando” mucho, solo tomó, de los hermanos Carriles, cinco varas, sin ocasionar ningún descendimiento ni matar a nadie. ‘Corredor’ fue el segundo que holló el ruedo. Era de manto colorado claro, ojalado y también bien armado. Se portó bastante bien en el primer tercio. Aguantó siete puyazos. Dio cuatro caídas y mató un jaco. ‘Lancero’ se corrió después. Era colorado, “carifosco”, ojalado, muy basto y con una cuerna defectuosa e impresentable. Hizo una pelea mediana. ‘Revoltoso’ llamaban al cuarto, negro lombardo, listón, buen mozo y apretado de pitones. Con voluntad y creciéndose al castigo tomó siete “garrochazos”. No falleció ningún solípedo pero el picador Onofre tuvo que pasar a la enfermería. ‘Presidiario’ fue el quinto. Era colorado, carinegro y algo veleto. Salió con muchos pies y al rematar en los tableros del tres, cogió a ‘Conejito’, que estaba distraído saludando aún la ovación del toro anterior. La cogida fue muy aparatosa. Le metió la cabeza numerosas veces, el campaneo fue horrible, le recogió varias veces lanzándole a mucha altura, lo pisoteó y lo lanzó contra la barrera con auténtica furia. Tuvo suerte, en la enfermería solo le apreciaron un fuerte varetazo en el lado derecho del tórax y diversas contusiones. Ya funcionaba el capote de San Fermín. Hizo una gran pelea en varas, pero por el exceso de castigo luego se convirtió en un manso. ‘Cabezón’ cerró la tarde. De pinta retinto oscuro, albardado, ojinegro, rebarbo y de cuerna, bien armado.

Para los que ahora se quejan de la duración de las corridas y, con seguridad afirman que antes no eran tan largas, esta se desarrolló a lo largo de casi tres horas. Y de propina, se bailaron las tres larguísimas jotas de ordenanza, siendo muy aplaudidas las bandas de música de los regimientos de América, Constitución y Cantabria.

Etiquetas: Enrique MartínJosé María Sotomayortauromaquia

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer