El Palacio de Congresos ‘Manuel Rojas’ de Badajoz ha sido testigo, el jueves 19 de junio, de una gala de los Premios Grada 2025 en la que la emoción de los galardonados y la excelencia de las actuaciones musicales se convirtieron en los grandes protagonistas de la noche.
Cerca de 600 asistentes pudieron disfrutar de una ceremonia solidaria organizada por Fundación Primera Fila y presentada por Irene Villa, David Serrato y Javier Mendoza, bajo la dirección artística por Óscar Elías.
Con motivo del reciente número 200 de la revista Grada los asistentes recibieron una pulsera elaborada por AFAD Recuerda Extremadura, que también está de celebración por el vigésimo quinto aniversario de su creación.
La noche arrancó con la Iberian Big Band, dirigida por Hugo Díaz, y la interpretación de ‘In a mellow tone’ de Duke Ellington, marcando el tono de una velada en la que la música acompañó cada momento importante. A lo largo de la gala, los premiados fueron subiendo al escenario para recibir sus galardones y, en cada caso, compartieron palabras cargadas de agradecimiento y emoción, subrayando el valor de estos reconocimientos para sus trayectorias y proyectos.
En concreto, además de abrir la velada, la Iberian Big Band, dirigida por Hugo Díaz, acompañó a Uli & Paul Cerrado en ‘Bloqueo involuntario’; a Bambikina en ‘Pirómana’; a Javi Fernández Robles en ‘El lápiz y la goma’, a Kuqui Alegre en ‘Incendios con gasolina’; y a Gene García, tremendamente aplaudido tras sus recientes problemas de salud, en una versión de ‘For once in my life’ de Stevie Wonder. Jorge Navarro y Manuel Velardo cerraron el apartado musical con la interpretación de ‘Los planes saldrán bien’.
Estas actuaciones, repartidas a lo largo de la ceremonia, contribuyeron a crear una atmósfera especial y a resaltar la importancia de la cultura y la música en una noche dedicada al reconocimiento del talento y la solidaridad en Extremadura.
El premio Grada al Emprendimiento, patrocinado por el Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) y entregado por Rachel Tully, fue para José Manuel Gamero Gil, quien expresó su gratitud por un galardón que, según sus palabras, supone un impulso para seguir apostando por los creadores extremeños.
El galardón a la Sostenibilidad Rural, de nueva creación, recayó en Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, representadas por Ángel Pacheco Conejero, quien lo recibió de manos del presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y lo dedicó a todos los socios y trabajadores del sector cooperativo, destacando la importancia de la colaboración para el desarrollo rural.
El presidente de Fundación Sorapán de Rieros, José Ramón Gutiérrez Casares, recibió el premio a la Innovación Social de manos del director territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de CaixaBank, Juan Luis Vidal, y en su intervención puso en valor el trabajo en red y la necesidad de buscar soluciones creativas a los retos sociales, agradeciendo el reconocimiento a quienes apuestan por la transformación social en la región.
La diseñadora Victoria Nogales fue galardonada con el premio ‘EmbajadorEx’, el segundo que se estrenaba este año, patrocinado por Fundación CB. Tras recogerlo dedicó unas palabras a su tierra y a todos los extremeños que, como ella, llevan el nombre de Extremadura por el mundo, mostrando su orgullo y emoción por el reconocimiento.
El premio a la Mejor apuesta tecnológica, promovido por Extremadura Avante fue para Iberdrola, cuyos representantes, Adela María Barquero Simancas, Juan Manuel Rafael Méndez y Francisco Ramón Fuentes Vaca, lo recibieron de manos del director general de Avante, Miguel Ángel Mendiano; en su intervención, Adela Barquero destacó el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad, y el liderazgo que puede asumir Extremadura en esos ámbitos.
Ángela Soto, en nombre de Inquiba, recogió el premio a la Empresa, patrocinado por Gas Extremadura y entregado por su director general, David Aguilera, y subrayó el esfuerzo colectivo de todo el equipo, dedicando el galardón a los trabajadores que hacen posible el crecimiento de la compañía.
La que fuera capitana del IREX-Puebla, Auxiliadora Barroso, y su entrenador, Julián Caro, recibieron el premio al Deporte de manos del alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, como entidad patrocinadora, y aprovecharon su intervención para reivindicar el papel del deporte femenino, recibiendo una de las grandes ovaciones de la noche.
El premio al Ocio, patrocinado por la Diputación de Badajoz, fue para el taller de radio de Aspace Badajoz; su coordinador, Pedro Montero, acompañado por los 14 miembros del equipo de comunicación del proyecto, dedicó unas palabras a las familias y profesionales que trabajan por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral.
El presidente de Aupex, Miguel Sansón, recogió el premio a la Cultura de manos de la diputada de Políticas Sociales de la Diputación de Cáceres, y destacó la importancia de la cultura popular como motor de desarrollo social.
Durante la intervención del presidente de Fundación Primera Fila, José Antonio Lagar, quien hizo un repaso a los proyectos de la entidad, le acompañó por sorpresa el gran Primitivo Rojas, y compartieron una reflexión sobre el protagonismo de la radio en la vida de todos.
El Ballet Emocionarte, de la Fundación Yehudi Menuhin España, coreografiado por Pedro Cruz y acompañado por Uli y Javi Fernández Robles, emocionó al público con su interpretación de ‘Gracias a la vida’, en uno de los momentos más aplaudidos de la noche.
Miguel Ángel Tobías González, premiado por la Fundación Primera Fila con el patrocinio de Delta Cafés, recordó en su discurso sus orígenes extremeños tras recibir el galardón de manos del presidente del Grupo Nabeiro, Joao Manuel Nabeiro, y del secretario de Fundación Primera Fila, Enrique Trabadela.
También fue muy aplaudida la positividad y alegría vital de Lary León, galardonada con el premio a la Integración, patrocinado por Cocedero de Mariscos La Mar y entregado por su gerente, Pedro Martínez, y el director de comunicación de Fundación Primera Fila, Felipe Ferrín, quien compartió un mensaje de esperanza y superación.
María Pía Timón Tiemblo, reconocida por su Trayectoria en un premio patrocinado por la Junta de Extremadura y entregado por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García, y la directora de la revista Grada, Anuncia Maján, cerró las intervenciones recordando la importancia de la cultura y la preservación del patrimonio cultural inmaterial para el futuro de Extremadura.
La gala concluyó con un cóctel en la sala de exposiciones del Palacio de Congresos, al que asistieron premiados, autoridades, patrocinadores e invitados, junto a representantes de empresas y entidades sociales de la región.
Los Premios Grada siguen siendo un referente en la promoción del talento, la innovación y la solidaridad en Extremadura, en una edición especialmente marcada por la emotividad y la calidad de las propuestas musicales.