Logo revista Grada

La exposición del Premio internacional de artes visuales ‘Obra Abierta’ llega a la Asamblea de Extremadura. Grada 177

La exposición del Premio internacional de artes visuales ‘Obra Abierta’ llega a la Asamblea de Extremadura. Grada 177
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Patio Noble de la Asamblea de Extremadura acoge hasta el 25 de abril la exposición de las obras premiadas en la novena edición del Premio internacional de artes visuales ‘Obra Abierta’, de la Fundación Caja Extremadura.

Se trata de una colección formada por 29 obras, entre las que se encuentran las dos ganadoras: ‘Reset 120fps’, de Álex Marco; y ‘Temps vécu’, de Cristina Mejías.

La novena edición del Premio internacional de artes visuales ‘Obra Abierta’ ha recibido 680 obras candidatas, convirtiéndose en un éxito de participación y calidad, según ha destacado durante la presentación de la muestra el vicepresidente de la Fundación Caja Extremadura, José Antonio Vega.

Entre las 29 obras finalistas, ahora expuestas en el Patio Noble de la Asamblea de Extremadura, se encuentran 15 pinturas, ocho vídeos, cinco esculturas y una fotografía, y entre ellas destacan las dos obras ganadoras, que, como ha destacado José Antonio Vega, “reflejan con precisión la ductilidad de los lenguajes artísticos de los tiempos actuales”.

En su intervención también ha querido señalar la simbiosis existente entre el parlamento autonómico y el arte. En sus palabras, “en la Asamblea de Extremadura nacen las leyes que han de servir para hacer más libres a los extremeños, al mismo tiempo que el arte sirve para hacer libre a los hombres”. Un parangón que también ha establecido en torno a la transformación social: “la ley sirve para transformar la realidad social de un pueblo, mientras que el arte sirve para transformar y conocer nuestra realidad”.

Premio internacional de artes visuales ‘Obra Abierta’
‘Obra Abierta’ es heredera del premio ‘Salón de Otoño’ de Plasencia, que se remonta a 1979 y que fue fruto del compromiso de Caja Extremadura por el fomento del arte y la cultura.

El premio está dirigido a artistas del panorama nacional e internacional, quienes pueden presentar sus obras, de temática libre, en las cinco disciplinas artísticas contempladas: pintura, escultura, fotografía, arte digital/performance e intervención artística.

El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del ámbito artístico y cultural, selecciona hasta 30 finalistas, que conforman la exposición anual, y el ganador recibe un premio de 10.000 euros. Además, la Fundación Caja Extremadura dota anualmente una bolsa de adquisiciones, con 5.000 euros, para la compra de obras entre los finalistas.

ENTRADAS RELACIONADAS

El cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura ha sido el motivo del cupón de la ONCE del 4...
Una vez celebradas las elecciones autonómicas ha quedado constituida la Asamblea de Extremadura en su XI Legislatura, tras la sesión...
La Asamblea de Extremadura ha presentado la candidatura del programa ‘Construyendo Tarteso’ a la primera edición de los Premios del...
La localidad pacense de Monesterio ha acogido el acto institucional con motivo del Día de la Provincia de Badajoz, en...
El hemiciclo de la Cámara regional ha acogido el acto institucional del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura,...
Cruz Roja ha presentado en la Asamblea de Extremadura el informe de situación de la crisis de Ucrania y los...

LO MÁS LEÍDO