• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Sexpe

La Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales firman el Plan de Empleo 2022/2023. Grada 170. Sexpe

15 septiembre, 2022
en Sexpe
Tiempo: 7 mins read
La Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales firman el Plan de Empleo 2022/2023. Grada 170. Sexpe

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los dirigentes de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de la región han firmado el Plan de Empleo para los ejercicios de 2022 y 2023, que cuenta con un presupuesto de 634 millones de euros.

El acuerdo ha sido suscrito por las secretarias regionales de UGT y CCOO, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, respectivamente, y por el secretario general de la Creex, Javier Peinado, en un acto que ha contado también con la presencia de la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.

Guillermo Fernández Vara ha señalado que, en el ámbito de la concertación social, el Plan de Empleo que suscriben desde hace años los agentes sociales y la Administración regional es el más antiguo de todos y el que mejores resultados ha dado, como lo demuestra el hecho de que en este momento haya casi 18.000 parados menos que hace un año, y cerca de 70.000 menos que en 2015.

Además del incremento presupuestario respecto al plan anterior, que ha cifrado en un 8% (43 millones de euros más), ha manifestado que el plan está orientado hacia la calidad del empleo, es decir, “no solo para buscar más empleo sino más y mejor empleo”, en sintonía con la filosofía de la reforma laboral.

Asimismo, ha destacado que las políticas activas de empleo contarán con una mayor participación de las empresas, y que se pretende mejorar la prestación del Sexpe, más adaptado a los cambios que se están produciendo.

Otros ejes importantes que ha mencionado son la empleabilidad, la búsqueda de la cohesión social y el equilibrio territorial, así como la igualdad de oportunidades.

Patrocinio Sánchez ha valorado especialmente la modernización de los centros de empleo, que incluye la necesidad de dotarlos de más recursos humanos y materiales, ya que, a su juicio, todo ello tendrá repercusión en el aumento de la tasa de empleo.

Encarna Chacón ha destacado que el plan reconoce el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida, y ha puesto especial énfasis en la cohesión social y el equilibrio territorial, así como en la igualdad de oportunidades. También ha valorado los indicadores de realización del propio plan y la creación de las comisiones de seguimiento y de impacto a través del Consejo Regional de Empleo, el Consejo Regional de Formación Profesional y la Mesa de la Concertación Social en materia de Empleo.

Javier Peinado, ha insistido en el cambio estructural que se está produciendo en el Sexpe, que tendrá que estar al servicio no solo de los trabajadores sino también de las empresas. A su juicio, la misión del Sexpe debe ser la de intermediación, para casar la oferta y la demanda de empleo y romper con la imagen que podrían tener algunas personas de que es el lugar al que se acude para tener derecho a las prestaciones y los subsidios.

El nuevo Plan de Empleo de Extremadura 2022/2023 alcanzará los 634 millones de euros y destinará un 67% de los fondos (425 millones de euros) a fomentar el empleo en los sectores privados. Así, contempla que el 30% de los fondos (161 millones de euros) se destinen a la mejora de la capacitación y de formación de la población activa. También recoge una partida destacada para la mejora de los servicios que presta el Sexpe, con un impulso a la digitalización y a la intermediación con el tejido productivo de la región, para ampliar el número de ofertas de trabajo privado gestionadas por el Sexpe.

La nueva planificación de empleo para 2022 y 2023 se ha orientado hacia el crecimiento que se está produciendo tras la crisis del Covid19. Es decir, está enfocado hacia una nueva socioeconomía, que ha acelerado sus cambios, dando un mayor protagonismo al sector industrial, a la economía verde, a la tecnología, a la atracción de inversiones y al crecimiento sostenible.

El Plan de Empleo se ha diseñado para dar respuesta a los nuevos empleos que se van a generar, dando una atención preferente y a medida a las nuevas inversiones. Para ello se van a mejorar los servicios públicos de empleo para incrementar la intermediación con las empresas, y se va a activar a las personas demandantes de empleo que llevan un mayor tiempo en búsqueda activa de trabajo. Así, se fija como reto incrementar el número de ofertas de empleo que gestiona el Sexpe, hasta llegar a las 140.000 en dos años.

Además, se va a mejorar el perfilado de las personas demandantes de empleo y la intermediación con las empresas, y se va a ofrecer un servicio más especializado. Con esto, también se elevará el número de puestos de trabajo tramitados a través del Sexpe. Por consiguiente, se espera que la tasa de empleo se incremente en cuatro puntos porcentuales, hasta el 48%.

El Plan de Empleo también fija como prioridad analizar la disponibilidad para trabajar de las personas inscritas en el Sexpe, mediante un mecanismo específico al renovar su tarjeta de demandante de empleo. Además, se va a fomentar un acompañamiento más personalizado, para incrementar su grado de inserción laboral.

A su vez se fija como objetivo impulsar el apoyo a la reforma laboral, consolidando la contratación indefinida, la mejora de las relaciones laborales, la estabilidad en la contratación y la generación de carreras profesionales de futuro en las empresas. Así, se fija el objetivo de alcanzar a unas 8.000 empresas con las diferentes ayudas que incentivan la contratación para dar cobertura a unos 14.000 puestos de trabajo, así como llegar al 90% de las empresas que mantienen los empleos una vez superados los 24 meses tras recibir una ayuda.

El nuevo Plan está orientado a facilitar que las políticas activas de empleo estén más conectadas con el tejido productivo. Por ello, se fija alcanzar las 25.000 personas autónomas con empleados a su cargo; así como incrementar la prospección con las empresas, hasta llegar a las 23.500; impulsar la creación de 15.000 empleos y, a través del nuevo Decreto de formación estratégica de Extremadura, poder aprobar unos 60 planes de formación a la carta en dos años.

Además, la nueva planificación pretende intensificar las transiciones del sistema educativo hacia el empleo, impulsando las denominadas competencias blandas en todas las políticas activas de empleo y la integración de la formación profesional con una única planificación anual, adaptada a las necesidades de los sectores estratégicos regionales.

Dentro de la nueva planificación va a cobrar un papel importante la mejora de los servicios públicos de empleo. En este sentido, la Junta de Extremadura va a renovar los espacios del Sexpe para ofrecer una atención cada vez más personalizada. Por eso, se va a renovar la estructura tecnológica del Sexpe, para crear una oficina virtual y, entre otros aspectos, se va a poner en marcha una nueva aplicación para dispositivos móviles que permita incrementar las acciones realizadas a través de sistemas digitales.

Además, está prevista la puesta en marcha de un nuevo centro de orientación y emprendimiento en el antiguo Hospital Provincial de Badajoz. Este proyecto cuenta con una partida de 4,2 millones de euros.

Como desarrollo del nuevo Plan de Empleo la Junta de Extremadura va a poner en marcha un nuevo Plan de Empleo Joven 23/24, un Plan Integral de Empleo y Discapacidad, medidas para la igualdad de oportunidades de acceso a las políticas activas de empleo, y se van a rediseñar las políticas de empleo para eliminar barreras de acceso a las mismas.

La Junta de Extremadura destinará siete millones de euros para que las empresas contraten a los participantes del programa Escuelas Profesionales Duales de Empleo
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha anunciado la nueva línea de subvenciones para que las empresas puedan acceder a las ayudas para contratar a las personas participantes en el programa Escuelas Profesionales Duales de Empleo.

La Junta de Extremadura destinará siete millones de euros para que las empresas contraten a los participantes del programa Escuelas Profesionales Duales de Empleo. Foto: Junta de Extremadura
La Junta de Extremadura destinará siete millones de euros para que las empresas contraten a los participantes del programa Escuelas Profesionales Duales de Empleo. Foto: Junta de Extremadura

Está prevista la contratación de unas 800 personas en toda la región. La Junta de Extremadura incentiva estas contrataciones con 8.778 euros por persona contratada durante seis meses, a jornada completa, para lo que destinará siete millones de euros.

Esa fase de contratación real en empresas comienza una vez que las 1.485 personas que han participado durante el último año en la fase desarrollada por las entidades promotoras finalizan su formación. El programa Escuelas Profesionales Duales de Empleo exige que, al menos, el 40% de las personas participantes en la primera parte del programa sean contratadas por empresas en una segunda fase.

“Este año hemos introducido varias novedades en el programa de cara a que estas Escuelas Profesionales puedan ser Duales y den una oportunidad laboral después del periodo de formación a un mínimo de un 40% de los alumnos”, ha asegurado Esther Gutiérrez.

Además, la Consejería de Educación y Empleo, una vez examinados los proyectos presentados, ha seleccionado los que se desarrollarán en la convocatoria de 2022/2023. Serán también 63 proyectos, en los que podrán participar 1.485 personas. Para esta primera parte del programa, la que desarrollan los ayuntamientos, mancomunidades y otros organismos autónomos de la Administración local, hay reservada una cuantía de 34,4 millones de euros, un millón de euros más que la anterior edición para asumir la subida del Salario Mínimo Interprofesional.

El Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo tiene entre sus objetivos mejorar las posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de las personas desempleadas e inscritas en el Sexpe, mediante actuaciones integradas de empleo y formación especialmente vinculadas al mercado laboral de cada territorio, en el ámbito de los programas públicos de formación y empleo.

Los proyectos del Programa combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas, para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes.

Todo ello, a través de la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia que permitan su inserción laboral, y deberán contar con el compromiso de contratación del 40% de las personas participantes, en el plazo de los tres meses siguientes a la finalización del proyecto, por empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados en centros de trabajo de Extremadura.

Etiquetas: CCOOCreexempleabilidadEscuelas Profesionales DualesJunta de Extremaduraplan de empleoPlan de Empleo JovenPlan Integral de Empleo y Discapacidadprácticas laboralesSexpesubvencionesUGT

Entradas relacionadas

El Sexpe financia el programa ‘Líder-Esas’, de la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón. Grada 174
Sexpe

El Sexpe financia el programa ‘Líder-Esas’, de la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón. Grada 174

16 enero, 2023
La Consejería de Educación y Empleo impulsa el empleo por cuenta propia. Grada 173. Sexpe
Sexpe

La Consejería de Educación y Empleo impulsa el empleo por cuenta propia. Grada 173. Sexpe

15 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina más de tres millones de euros en formación para el sector turístico. Grada 172. Sexpe
Sexpe

La Junta de Extremadura destina más de tres millones de euros en formación para el sector turístico. Grada 172. Sexpe

15 noviembre, 2022
La Junta y los grupos parlamentarios aprueban el Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027. Grada 171. Sexpe
Sexpe

La Junta y los grupos parlamentarios aprueban el Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027. Grada 171. Sexpe

15 octubre, 2022
La Junta de Extremadura aprueba los primeros planes de formación de empresas personalizados. Grada 169. Sexpe
Sexpe

La Junta de Extremadura aprueba los primeros planes de formación de empresas personalizados. Grada 169. Sexpe

15 julio, 2022
El centro de empleo de Hoyos cumple un año de servicio a la comarca. Grada 168. Sexpe
Sexpe

El centro de empleo de Hoyos cumple un año de servicio a la comarca. Grada 168. Sexpe

15 junio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer