Buscar

La música y el número 200 de la revista Grada. Una celebración de inspiración

La música y el número 200 de la revista Grada. Una celebración de inspiración
Léeme en 2 minutos

La música, capaz de trascender fronteras, emociones y generaciones, encuentra un espacio de honor en la revista Grada. Este especial aniversario no solo celebra doscientos números de compromiso social, cultural y solidario, sino que también rinde homenaje a la fuerza transformadora de la música como lenguaje universal.

En estas 200 revistas, Grada pone en valor el papel que la música desempeña en la vida de las personas, en especial en colectivos que luchan día a día por una sociedad más inclusiva. A lo largo de sus páginas encontramos testimonios de artistas, proyectos solidarios impulsados a través de la música y experiencias que demuestran que el arte sonoro puede ser un vehículo de cambio, esperanza y cohesión.

La música no solo entretiene; también educa, cura y une. Desde iniciativas musicales en hospitales, pasando por programas educativos para jóvenes en riesgo de exclusión, hasta campañas de sensibilización apoyadas por canciones, 200 números que reflejan cómo la música se convierte en un instrumento de transformación social.

Además, Grada ha reconocido la trayectoria de músicos extremeños que, con su talento y compromiso, han llevado el nombre de Extremadura a escenarios nacionales e internacionales. Con entrevistas exclusivas, reportajes y recuerdos de estos 200 números, la revista confirma su apuesta constante por la cultura como motor de desarrollo.

El número 200 de Grada es, por tanto, una celebración de la música como alma de la vida y del esfuerzo de quienes creen en un mundo mejor. 200 ediciones que nos han hecho disfrutar, reflexionar y seguir apostando por el poder de las notas que inspiran sueños.

Pedro Monty

ENTRADAS RELACIONADAS

Continuamos hablando del linaje Flores, que proviene de tierras leonesas y que se estableció en Alcántara. 1.1.1.1.1 Rodrigo Flores Gutiérrez,...
Si hablamos de aromas a frutas, a flores, a maderas, a especias… de que el producto viene cada año de...
Hay personas discapacitadas que no ven, pero hay ciegos que ‘ven’ más que personas que perciben la luz natural en...
El artículo ‘Desde la Torre Lucía’ publicado en enero de 2021, en la revista Grada número 152, lo dediqué a...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta, para la revista Grada 201, de junio de 2025....
El instituto Albarregas de Mérida ha recibido el premio al mejor proyecto de divulgación científica en la Feria de la...

LO MÁS LEÍDO