La Federación Española de Triatlón ha dado a conocer los cinco triatletas que competirán en las pruebas élite masculina y femenina y relevos mixtos de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
El equipo masculino estará formado por Javier Gómez Noya (pentacampeón del mundo y medalla de plata en Londres 2012), Mario Mola (tricampeón del mundo y cuatro podios en la Copa del Mundo) y Fernando Alarza (plata en el Mundial 2018 y bronce en 2016, y plata en el Europeo 2018).
El femenino lo formarán la pacense Miriam Casillas (bronce en la Copa del Mundo 2015 y doble campeona de España en 2014) y Anna Godoy (plata en la Copa de Europa 2015 y oro en el ProTour 2019).
A ellos se suman los reservas Antonio Serrat, cuya progresión es meteórica tras su cuarto puesto en la Copa del Mundo de Arzachena; Sara Pérez Sala, quien ya fue olímpica en natación, consiguiendo un diploma olímpico y avanza como triatletas; y Carolina Routier, quien compitió en Río 2016 y está volviendo a la élite tras su accidente en 2018, que frenó su progresión.
Durante el acto se presentó la nueva equipación que lucirá la ‘Triarmada’ en Tokyo, elaborado por Austral en tonos plateados y que sirve de guiño al mono que lució Iván Raña en 2002, el primer triatleta español en ganar un Mundial hace casi 20 años.
En esta presentación también se proyectó el preestreno del documental ‘De Sydney a Tokyo, 20 años inolvidables’, que repasa la trayectoria de esta disciplina con todos los deportistas que han participado en ella con sus testimonios, vivencias e imágenes de sus gestas.
En su intervención, el presidente de la Federación Española de Triatlón, el extremeño José Hidalgo, quiso destacar las dificultades que se han ido superando: “ha sido el ciclo olímpico más complejo, por motivos obvios, pero quiero agradeceros a los que formáis la familia del triatlón no haber perdido nunca el objetivo”.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.