• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

La Reserva de la Biosfera de La Siberia ya cuenta con un plan de sostenibilidad turística

13 mayo, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
La Reserva de la Biosfera de La Siberia ya cuenta con un plan de sostenibilidad turística

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Palacio de Cultura de Herrera del Duque ha acogido la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, que estará gestionado por la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ceder La Siberia.

El plan, que debe ejecutarse hasta diciembre de 2023, está dotado con un presupuesto de dos millones y medio de euros, aportados en sendos 40% por la Secretaría del Estado de Turismo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura, y un 20% por la Diputación de Badajoz.

El territorio de la Reserva de la Biosfera de La Siberia abarca una superficie de 155.717 hectáreas a lo largo de los municipios de Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti- Spíritus, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes.

En su intervención, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo ha querido dar el protagonismo a los regidores municipales del entorno, “que vieron esto como una oportunidad y se echaron hacia adelante para explicar lo que significaba este distintivo”.

“Hemos trabajado desde lo público, pero ahora el papel principal no deben tenerlo las administraciones. Debéis ser vosotros, los habitantes de esta tierra, los productores, los empresarios y la gente que quiere emprender. De vosotros depende que esto sea un éxito o un fracaso. Hemos hecho la parte difícil, tener un sello, una marca, un distintivo. Si nos conformamos con eso, hemos fracasado. Si tras estos tres años no hemos ampliado casas rurales, hoteles, plazas hoteleras, empresas turísticas… no habremos hecho nada. El futuro más que nunca, está en nuestras manos”, ha continuado.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a la población juvenil: “Los jóvenes deben saber encontrar la mejor oportunidad de emprender aquí, no solo para ser empleados, sino para ser empleadores. La gente vendrá aquí a vivir si hay trabajo”, ha remarcado.

A continuación la jefa de la Oficina de Promoción Turística de la Diputación, Carolina Casado, ha sido la encargada de presentar este plan, que tiene como gran objetivo la implantación de un modelo de desarrollo turístico sostenible en el territorio, y que consta de cinco ejes estratégicos: Gestión, seguimiento y consolidación; Diseño, creación y puesta en marcha de productos turísticos; Promoción y comercialización; Formación, captación y sensibilización; y Mejora de dotaciones y equipamientos turísticos.

Por su parte, la presidenta del Ceder La Siberia, Rosa Araújo, ha defendido esta iniciativa: “con este plan se visualiza que este territorio quiere seguir buscando un futuro mejor para su gente”. “Trabajando juntos en el desarrollo turístico de nuestro territorio conseguiremos situar a La Siberia como destino sostenible”, ha añadido.

El alcalde de la localidad anfitriona del acto, Saturnino Alcázar, ha alabado el distintivo de calidad, de naturaleza y conservación que ha aportado la declaración de Reserva de la Biosfera. En su opinión, “este plan es una primera piedra, pero tenemos otros recursos que hay que poner en valor, como la transformación de los productos de primer nivel que tenemos y su comercialización”.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores, ha señalado que con este plan “la Siberia despega, se posiciona como destino sostenible, seguro, competitivo, gastronómico y caracterizado por la hospitalidad de la gente”. “Es el momento del turismo rural, esta pandemia ha marcado un antes y un después y Extremadura está preparada”, ha añadido.

Por último, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García, ha valorado el esfuerzo de todas las partes implicadas: “hace nada estábamos celebrando la declaración de reserva, luego ha pasado un terremoto por España y por el mundo con esta pandemia, pero las gentes de La Siberia no han dejado pasar el tiempo en blanco y han estado preparándose en momentos difíciles”. También ha remarcado la colaboración institucional: “hay que apoyar de una forma más sostenible y con más equidad a aquellos que están más detrás, y la Siberia puede ser ejemplo de lo que se viene haciendo en estos territorios”.

La nota musical del acto ha corrido a cargo del Grupo de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Herrera y Fuenlabrada de los Montes.

Etiquetas: Ceder La SiberiaConsejería de Cultura y DeportesHerrera del DuqueLa SiberiaReserva de la BiosferaSecretaría de Estado de Turismosostenibilidad turísticaturismoturismo rural

Entradas relacionadas

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X aniversario en España
Más sociedad

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X aniversario en España

23 marzo, 2023
Fundación La Caixa inicia en Mérida su programa 'CaixaProinfancia' para garantizar la promoción soicioeducativa de los menores
Más sociedad

Fundación La Caixa inicia en Mérida su programa ‘CaixaProinfancia’ para garantizar la promoción soicioeducativa de los menores

21 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés
Más sociedad

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad
Más sociedad

El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad

15 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud
Más sociedad

El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud

13 marzo, 2023
La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa 'Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos'
Más sociedad

La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa ‘Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos’

8 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023
‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

‘Una luz en la noche de Roma’, la nueva novela del extremeño Jesús Sánchez Adalid

16 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer