• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Manuel Corbacho

La responsabilidad civil de los colegios en casos de acoso escolar. Grada 166. José Manuel Corbacho

15 abril, 2022
en José Manuel Corbacho, Secciones
Tiempo: 3 mins read
La responsabilidad civil de los colegios en casos de acoso escolar. Grada 166. José Manuel Corbacho

Foto: Unsplash. Redd

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Debemos partir de lo dispuesto en el artículo 1.903, 6º del Código Civil: “Las personas o entidades que sean titulares de un centro docente de enseñanza no superior responderán por los daños y perjuicios que causen sus alumnos menores de edad durante los períodos de tiempo en que los mismos se hallen bajo el control o vigilancia del profesorado del centro, desarrollando actividades escolares o extraescolares y complementarias. La responsabilidad de que trata este artículo cesará cuando las personas en él mencionadas prueben que emplearon toda la diligencia (…) para prevenir el daño”.

Parece claro que para que se modere la responsabilidad sería necesario acreditar que la conducta del centro escolar se había adecuado en todo momento a las medidas de precaución exigibles.

En este sentido, no puede confundirse el nivel de control y vigilancia exigible a la dirección del centro, frente al acaecimiento de un hipotético daño accidental de naturaleza preventiva, con el más elevado, de carácter protector, que debería desplegarse en la salvaguarda de la integridad física y psíquica de los alumnos. Por ello, a diferencia de los sucesos accidentales que suceden en tiempo y espacio concretos, en el acoso escolar existen conductas agresivas plurales en serie que se prolongan durante cierto tiempo.

Por consiguiente, cuando en un centro educativo se detecta un episodio de agresión porque uno o varios alumnos protagonizan un hecho que, por sus características, provoca el envilecimiento de otro, y a la dirección del centro le consta tal circunstancia, esta debe asumir a partir de ese mismo instante las consecuencias de lo que después suceda, si no ha adoptado de forma inmediata y desde el principio todas las medidas protectoras a su alcance para evitar que la situación degenere, debiendo observar un especial deber de vigilancia y control sobre los alumnos implicados en la presunta situación de acoso.

Y, si el acoso escolar entre alumnos viene dado por la suma de actos de agresión puntuales, el canon de diligencia del centro no debe situarse en la parte sino en el todo, y cuando por su naturaleza afecte objetivamente a la autoestima o dignidad del alumno, aunque los actos concretos revistan una mínima gravedad, el estándar de cuidado que debe observar la dirección ha de situarse por encima del ‘normal’ o ‘usual’ de la actividad del centro, dado que el acoso afecta a derechos fundamentales de los alumnos, respecto de los cuales existe un expreso deber legal de protección.

En consecuencia, exista o no plan de convivencia en el centro, cuando ocurre este tipo de acosos durante un tiempo es evidente que las medidas de ese tipo resultan notoriamente insuficientes y cabe plantearse que no se adaptan ni al caso concreto ni a las necesidades de la víctima, cuando por ejemplo el acoso físico y psíquico se prolonga durante meses.

No cabe exonerar por lo tanto al colegio que alegue en su defensa que cumplió los protocolos establecidos y que trabajó para abordar la situación, atendiendo a los progenitores de la víctima, o que desplegó una conducta tendente al esclarecimiento de los hechos y la protección del menor. Si bien en esos casos podría decirse que el colegio desplegó una conducta dirigida a la protección, lo que es claro es que descansaría su responsabilidad en no utilizar toda la diligencia exigible y en no advertir la dimensión del problema.

En definitiva, no cabe exonerar ni reducir la responsabilidad civil del colegio, que será solidaria junto con la que corresponda al autor penalmente responsable del acoso, cuando las medidas del centro fueron insuficientes e inadecuadas al caso concreto y a las necesidades de la víctima.

Etiquetas: acoso escolarcentro escolarJosé Manuel Corbachoresponsabilidad civil

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer