• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 4 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Zona empresa

La Diputación de Cáceres organiza la II Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil

25 octubre, 2022
en Zona empresa
Tiempo: 2 mins read
La Diputación de Cáceres organiza la II Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Tras el éxito de la primera edición de la Resotext, la Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil, enmarcada en el proyecto europeo Localcir, la Diputación de Cáceres organiza su segunda edición, en la que participarán 40 empresas expositoras, el doble que en 2021, lo que demuestra la voluntad de las empresas del sector textil y de la moda del territorio Euroace por ofrecer una oferta más sostenible y contribuir a buscar soluciones creativas a los residuos textiles.

La feria tendrá lugar el 26 de octubre en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, de 14.30 a 19.30 horas, e incluye una jornada de comunicación de resultados y cierre del proyecto Localcir dirigida a profesionales del sector textil y moda sostenible participantes en la feria y a representantes y personal técnico de ayuntamientos y de otras administraciones.

Resotext pretende ser un espacio de encuentro para las personas y agentes interesados en el sector de la moda sostenible y para la presentación de trabajos cooperativos, dando a conocer y acercando a la ciudadanía experiencias, iniciativas y buenas prácticas que se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad textil en Extremadura.

Las empresas-marcas que expondrán en esta feria están incluidas, en su mayoría, en el ‘225 Catálogo de empresas hacia la economía verde y circular’, desarrollado por el proyecto, y en el Catálogo de la moda dostenible de Extremadura. Entre ellas se encuentran empresas del sector textil y moda sostenible adscritas y tutorizadas por la Diputación de Cáceres, como Nica&Nora, Jostun, Las Galliciolas, Inasona, Junglajara, Marinetti Project, Remudarte, Talleres Ardila, Carmela Caramela, Laura Manuela, Dehesa Lana y La Merina Wool.

Asimismo, participarán las empresas y proyecto emprendedores como Bolsos Mö, Lamira Creativa, La Sentipensante, Arancha Feroz, Nahuarameki, Mari Mira, Charlotte Houman, Carolalas y Pangea, además de entidades en las siguientes áreas:

  • Artesanía textil y complementos de la Asociación Extremeña de Artesanía: La Rana Costurera, Marinaduk, Artesanía Carol, Artesanía Girasoles, Paqui Benavente, La Gorra de Montermoso.
  • Entidades de formación en diseño, patronaje, confección textil y upcycling.
  • Entidades que trabajan con I+D+i con residuo textil y para el sector textil y moda.
  • Diseñadores, modistos, costureros: Corsinología Atelier, Enma Prieto, María José Cuadrado Atelier, Vintivintae, Garrules, Brave_of, Tere Loro, Entre 2, Kekeña, Isabel Mera y My Sweet Chaos.
  • Entidades que trabajan por la promoción exterior de la moda extremeña y entidades que organizan eventos y ferias para visibilizar la moda en Extremadura.

La Diputación de Cáceres invita a las personas interesadas a traer la ropa que ya no utilizan; para ello habrá contenedores rojos de Remudarte. También anima a acudir a quienes necesiten realizar arreglos, quieran dar una segunda vida a sus prendas o quieran saber más sobre formación en confección textil.

Más información

Etiquetas: Complejo Cultural San FranciscoDiputación de CáceresEuroacejornadasLocalcirmoda sosteniblereciclaje textilResotextsociedadsostenibilidad

Entradas relacionadas

Resumen de la primera temporada de la sección 'Zona empresa'
Zona empresa

Resumen de la primera temporada de la sección ‘Zona empresa’

30 julio, 2020
Entrevista a Juan Ramón Gómez, director de Área de Negocio de Caja Rural de Extremadura
Zona empresa

Entrevista a Juan Ramón Gómez, director de Área de Negocio de Caja Rural de Extremadura

23 julio, 2020
Entrevista al fisioterapeuta Miguel Ángel Guardado
Zona empresa

Entrevista al fisioterapeuta Miguel Ángel Guardado

16 julio, 2020
Entrevista a Carlos Lobo, director del Stone & Music, de Extremúsika y del Alcazaba Festival
Zona empresa

Entrevista a Carlos Lobo, director del Stone & Music, de Extremúsika y del Alcazaba Festival

9 julio, 2020
Entrevista a Pedro Serrano, empresario de la hostelería y el ocio nocturno
Zona empresa

Entrevista a Pedro Serrano, empresario de la hostelería y el ocio nocturno

2 julio, 2020
Entrevista a Alfonso Vallejo, socio fundador de Cerex Brewing Co.
Zona empresa

Entrevista a Alfonso Vallejo, socio fundador de Cerex Brewing Co.

25 junio, 2020

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer