• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

La Semana de cine inclusivo y discapacidad, Secindi, estrena su quinta edición en Mérida

3 octubre, 2022
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
La Semana de cine inclusivo y discapacidad, Secindi, estrena su quinta edición en Mérida

Presentación de la Secindi. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La quinta edición de la semana de cine inclusivo y discapacidad (Secindi) tiene lugar desde el 3 hasta el 8 de octubre en Mérida, con la novedad de que este año el festival cuenta con una programación exclusiva y con la oportunidad de poder ver películas y series únicamente en el festival.

La inauguración tiene lugar el día 3 de octubre, con la última película de Fernando Franco ‘La Consagración de la Primavera’ donde se trata el tema de la sexualidad en las personas con discapacidad y los asistentes sexuales. Película que se estrena en este festival después de haber estado en la Sección Oficial de San Sebastián. Tras su proyección se celebrará un coloquio, con la participación de su director.

El martes 4 de octubre llega el turno de ‘Fácil’, de Movistar+, una serie sobre cuatro mujeres con discapacidad que quieren vivir juntas en un piso de la Barceloneta. Su forma de descubrir su independencia comienza a chocar con todas las normas establecidas para ellas, que se comportan como mujeres buscando lo que son en un mundo que ya ha decidido lo que son sin contar con ellas. ‘Fácil’ es una serie directa, divertida, emotiva, donde todo el mundo quiere hacerlo bien, pero nadie tiene claro cómo se hacen las cosas bien. La creadora y directora de la serie, junto a algunas de sus protagonistas, participarán en el coloquio posterior.

También es destacable el estreno internacional de la película colombiana ‘Mineland’, un ejemplo de cómo el cine es una herramienta poderosa para su resiliencia y cómo las minas terrestres son un gran problema en Colombia, pues ahora son indetectables y cada una cuesta menos de un dólar. Colombia es el país con el mayor número de víctimas de minas terrestres después de Afganistán, y estas generalmente se hacen para proteger los cultivos de coca. Vemos las consecuencias que han ocasionado, dejando a personas con discapacidades físicas y secuelas. El cineasta colombiano Christian Ossa, director de ‘Mineland’, también estará presente en la Secindi.

Uno de los platos fuertes del festival es el Certamen Internacional de Cortometrajes, en el que 18 cortos seleccionados entre la Sección Oficial y Sección Especial. También destacan las proyecciones matinales dirigidas a los centros educativos y asociaciones, diversos talleres, y la gala de clausura, en la que se entregará, además de los galardones del certamen, el Premio Inclusión a Juan Manuel Montilla ‘El Langui’, con la actuación musical de Gene García y la asistencia de los premiados.

Más información

Etiquetas: accesibilidadAntonio Gil AparicioCinediscapacidadEl LanguiFundación CBinclusiónMéridasecindi

Entradas relacionadas

Fundación CB organiza el I Concurso fotográfico 'El libro y la lectura'
Más cultura

Fundación CB organiza el I Concurso fotográfico ‘El libro y la lectura’

27 marzo, 2023
La Feria de la Primavera de Zafra y el ‘Jato’ de Cáceres protagonizan la agenda de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

La Feria de la Primavera de Zafra y el ‘Jato’ de Cáceres protagonizan la agenda de este fin de semana en Extremadura

24 marzo, 2023
Puebla de la Calzada acoge la VII Gala Solidaria de la Asociación Esclerosis Múltiple Vegas Bajas
Más cultura

Puebla de la Calzada acoge la VII Gala solidaria de la Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas

24 marzo, 2023
El viernes 17 de marzo la reputada directora de orquesta Catherine Larsen-Maguire debuta con la Orquesta de Extremadura como directora invitada
Más cultura

Fin de semana cargado de actividades culturales para disfrutar en la región

17 marzo, 2023
Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra
Más cultura

Badajoz acogerá el XLII Foro de asociaciones y gestores culturales de la asociación Hispania Nostra

15 marzo, 2023
La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales
Más cultura

La Feria de Primavera de Zafra regresa con 840 cabezas de ganado ovino y 25 expositores multisectoriales

14 marzo, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

3 abril, 2020
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer