• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Inmaculada González

‘Lady con parasol’, de Joseph Christian Leyendecker. Grada 160. Inmaculada González

15 octubre, 2021
en Inmaculada González, Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘Lady con parasol’, de Joseph Christian Leyendecker. Grada 160. Inmaculada González

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Joseph Christian Leyendecker fue un famoso ilustrador de Estados Unidos, considerado uno de los grandes en su género. Asistió a la Escuela de Arte de Chicago; se trasladó a París, donde estudio Arte; y retornó a Norteamérica, donde obtuvo varios e importantes encargos para anuncios comerciales e ilustraciones.

A lo largo de 40 años Leyendecker ilustró muchas revistas de enorme popularidad, produciendo más de 300 ilustraciones.
Leyendecker fue una leyenda de la edad dorada de la ilustración en los Estados Unidos. Nos regaló icónicos dibujos en los que capta a la perfección el ‘Zeitgeist’, el espíritu de nuestro tiempo.

Nació en Alemania pero emigró a Chicago con su familia cuando tenía 8 años. Con un talento natural para el arte el ilustrador aprendió rápidamente su oficio y empezó a trabajar muy joven, logrando un notable éxito.

En su carrera artística creó algunas de las campañas publicitarias más exitosas de la historia de Estados Unidos y contribuyó a las ventas de empresas como Kellogg’s, Palmolive o Chesterfield.

Prácticamente inventó la idea del diseño moderno de una revista. Ilustró las épocas de varias generaciones de norteamericanos, desde sus bebés de año nuevo hasta deportistas y soldados.

Vivió rodeado de lujos y fiestas, pero al final de su vida tuvo una existencia solitaria, manteniendo cerca solo a su familia y amigos.

Leyendecker tuvo visión para el negocio, creyó que su mayor impacto como artista fue la creación de imágenes fáciles de reproducir, reconocibles de inmediato y ampliamente distribuidas, para que millones de personas pudieran apreciarlas. Los avances en la tecnología de impresión y distribución ayudaron a que sus ilustraciones fueran un elemento básico de la industria de las revistas.

Fue conocido por sus pinturas de hombres y mujeres de moda con un estilo elegante, idealizado y sofisticado, y también por la sensibilidad que trasmiten sus conmovedoras y caprichosas obras sobre niños. Capturó los corazones de las madres estadounidenses con su serie de bebés querubines, niños encantadores y adolescentes saludables.

Su gran logro fue inventar una portada de revista moderna como si fuera un póster en miniatura que atraería al espectador, impartiría una idea y vendería el número, todo en uno.

Fue un dibujante talentoso que evitó el uso de la fotografía. Su medio de pintura secreto, una mezcla de óleos y trementina, produjo pinceladas ricas y fluidas, amplias, nítidas y controladas, acentuadas por reflejos audaces y superficies de pintura luminosas.

En definitiva, Leyendecker fue un referente de la cultura americana del siglo XX, muy cotizado como ilustrador, aunque nunca fue considerado un gran artista. Sin embargo, hoy los óleos que hacía posteriormente a sus dibujos son verdaderas joyas de enorme valor monetario.

Él nunca buscó demasiado la fama, no le preocupaba en exceso la posterioridad; de hecho, mandó ser enterrado en una tumba sin nombre, junto a su hermano y sus padres.

Etiquetas: ArteilustraciónInmaculada GonzálezJoseph Christian LeyendeckerpinturaZeitgeist

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer