• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan en una plataforma de destino inteligente

18 junio, 2022
en Más cultura
Tiempo: 3 minutos de lectura
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan en una plataforma de destino inteligente

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha explicado que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad apuestan por el big data para potenciar su atractivo turístico, con la creación de una gran plataforma de destino inteligente que va a suponer un hito en la gestión de la experiencia para los visitantes.

Durante la visita que realizó la delegación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a México visitó Querétaro, el centro del país, donde Carlos García Carbayo presentó el destino español a turoperadores y dio a conocer la creación de esta plataforma que, aseguró, “marcará un antes y un después en el turismo español”.

“Ahora mismo estamos desarrollando una gran plataforma de destino turístico inteligente que nos va a permitir gestionar toda la experiencia de los turistas que vengan a visitar las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas, desde que uno empieza a pensar a dónde ir de vacaciones, hasta que ya están disfrutando de ellas”, detalló.

A través de dicha plataforma, el turista podrá gestionar sus reservas de hotel, visitas culturales o experiencias en la hostelería, y los ayuntamientos podrán conocer mejor lo que el turista busca en sus destinos y ajustar su oferta a la demanda.

“Esto se va a poder hacer con la plataforma que está promoviendo el Gobierno de España, con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, además de beneficiarse todas las ciudades con el sello Unesco ya que esta plataforma conllevará distintas aplicaciones y páginas web, que van a suponer un antes y un después en la gestión de la oferta turística”, abundó.

Carlos García Carbayo destacó que durante los más de dos años que ha estado presente la pandemia por Covid19 en el mundo, España no quedó exenta del impacto por el confinamiento y las restricciones impuestas por los gobiernos nacionales, sin embargo, resaltó que el modelo turístico de las ciudades patrimonio es tan exitoso que ha logrado recuperarse de los golpes pandémicos y hoy se encuentran a los niveles que tenían en 2019 en cuanto al turismo nacional, mientas que en el internacional están al 65% de la recuperación.

Reconoció que, pese a que enero y febrero son meses que tradicionalmente representan una baja en visitantes, en este año se ha vuelto a disparar el turismo, por lo que esta plataforma inteligente marcará un “antes y un después”, pues permitirá ofrecer una experiencia más cercana a los intereses y deseos de los visitantes.

“Va a ser un hito en lo que representa la gestión turística entre nuestras ciudades y esperamos compartirla con México, abarcando un amplio espectro, desde los destinos de playa tradicionales a los grandes destinos españoles de interior”, aseveró.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, reconoció que se tienen muchas cosas que aprender de España, pues es “uno de los destinos turísticos predilectos en el mundo, de ahí la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas con las ciudades españolas”.

“Somos 14 ciudades patrimonio en México y que ellos hayan elegido Querétaro es importante para nosotros, y lo eligieron, evidentemente, por la ubicación privilegiada que tenemos en el centro del país, por la oferta turística y porque vieron la oportunidad de negocio que se puede generar aquí, que puede ser muy atractiva para el mercado español”, concluyó.

Etiquetas: big dataCarlos García BoyeroCiudades Patrimonio de la HumanidadculturaExtremaduraGrupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de EspañaMéridaMéxicoQueretaro

Entradas relacionadas

Fin de semana de festivales, historia, música y astronomía en Extremadura
Más cultura

Fin de semana de festivales, historia, música y astronomía en Extremadura

12 agosto, 2022
Escenario ganadores Certamen Cortometrajes 'El Pecado'
Más cultura

Reconocido el talento de los ganadores del XXI certamen de cortometrajes ‘El Pecado’

11 agosto, 2022
En Colectivo Llerena cortometraje
Más cultura

Estreno en Llerena de ‘En Colectivo’, un cortometraje que aborda la realidad de la juventud LGTBIQ+ rural

8 agosto, 2022
25º edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE
Más cultura

Los XXV Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE premiarán el enfoque social

7 agosto, 2022
El teatro como protagonista de la agenda de ocio del fin de semana
Más cultura

El teatro, protagonista de la agenda de este fin de semana en Extremadura

5 agosto, 2022
Cortometraje buscando a Pardina
Más cultura

El cortometraje extremeño ‘Buscando a Pardina’ obtiene un nuevo reconocimiento internacional

5 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer