• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Antonio Ramos

Las cruces de Mesas de Ibor. Grada 176. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

15 marzo, 2023
en José Antonio Ramos, Óscar de San Macario, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Las cruces de Mesas de Ibor. Grada 176. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Municipio de la provincia de Cáceres, Mesas de Ibor pertenece a la comarca funcional de Navalmoral de la Mata. El municipio cuenta con un caserío donde la arquitectura popular muestra la mejor de sus caras. Cerca del embalse de Valdecañas, aparece rodeada de bellos paisajes, donde las encinas y alcornoques proliferan en abundancia.

En su término se conservan dólmenes, y en el cerro Castrejón fueron encontradas varias falcatas ibéricas y otras joyas en una necrópolis de la Edad del Hierro; restos de la misma época han sido hallados en el puerto del Campillo. En el paraje de Las Viñas hay varias tumbas altomedievales antropomorfas.

De los tres puentes que salvan el río Ibor, uno de ellos es romano, probablemente de época Trajana, por el que pasaba la calzada, luego aprovechada por la vereda mesteña y cuyos últimos restos fueron eliminados con la construcción del saneamiento público.

Mesas de Ibor se encuentra entre las villas conquistadas cuando es ganada Plasencia en 1187. Con el reinado de Sancho IV Mesas de Ibor pasa a formar parte del señorío de Belvís de Monroy, adquiere la condición de villa, como atestigua el rollo jurisdiccional que se ubica en la plaza.

En el siglo XIII se traza la cañada mesteña que atraviesa el término municipal y que entra por el puente romano, desde entonces conocido como ‘Puente de las veredas’, que tiene un descansadero entre los arroyos de la Sierpe y de los Vallejos al que llaman también de ‘Las veredas’.

Una fecha de interés para este pueblo la marca la Guerra de la Independencia, concretamente el 17 de marzo de 1809, cuando tuvo lugar la batalla de Mesas de Ibor, con victoria francesa. Del enfrentamiento queda como testigo un paredón derruido a lo largo de la sierra.

Fue muy corto el señorío de los Duques de Frías en la población, pues los señores de Belvís, al igual que los Condes de Oropesa, de Jarandilla y de Deleitosa, durante siglos fueron de la Casa de Alba. Tras la abolición de los señoríos en 1836 se enajenan varias dehesas, como la de Valdehigueras, Acehuchal y Herradero, que son compradas por campesinos acaudalados provenientes en muchos casos de La Vera (Romero, Yuste, Fernández) e incluso de Salamanca (Bejarano).

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Frente al cementerio municipal, en la antigua salida a Peraleda de San Román por el camino de la Mimbre, se alza una cruz de piedra sobre dos gradas cuadrangulares, con robusta basa de piedra o losa gruesa cuadrada donde se apoya la columna octogonal, muy deteriorada y cubierta de líquenes. Remata en una cruz de hierro de la que solamente resta el vertical. Por sus características estilísticas consideramos que puede fecharse a finales del siglo XVIII.

En el antiguo camino a Belvís de Monroy se conservan los restos de la Cruz de los Mártires; concretamente la basa de piedra cuadrangular. Precisamente en el paraje de los Mártires hay una fuente romana. El vulgo popular menciona las cruces de los Curieles, Pozo Grande y Povadilla, que se encontraban en parajes naturales de alto valor ecológico, pero todas han desaparecido.

Etiquetas: Cruz de los MártiresJosé Antonio RamosMesas de IborÓscar de San Macario

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer