Buscar

Las entidades bancarias deben pagar los gastos de tasación de las hipotecas. Grada 153. Roberto Serrano

Las entidades bancarias deben pagar los gastos de tasación de las hipotecas. Grada 153. Roberto Serrano
Léeme en 1 minuto

El Tribunal Supremo ha resuelto que deben ser las entidades bancarias las que han de pagar los gastos de tasación de los préstamos hipotecarios, según ha fijado el Pleno de la Sala de lo Civil del alto tribunal al resolver sobre los efectos económicos de la declaración de nulidad de la cláusula de gastos de los préstamos hipotecarios entre bancos y consumidores.

El Tribunal Supremo concluye que los gastos de tasación, cuando no sea aplicable la Ley 5/2019, que regula los contratos de crédito inmobiliario, incumben al banco y no al consumidor.

Esta resolución solo afecta a los préstamos firmados antes de esa norma de 2019, ya que en la Ley de Crédito Inmobiliario aprobada hace dos años sí se establece que la tasación ha de abonarla el prestatario, esto es, el consumidor.

Con esta sentencia quedan resueltas por la Sala de lo Civil todas las consecuencias de la nulidad de las cláusulas que imponen a los consumidores los gastos de formalización del préstamo hipotecario.

Esta doctrina supone que los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de Registro de la Propiedad, gestoría y tasación, así como de la mitad de los gastos notariales. Solo el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, en el que las normas tributarias establecen que el principal sujeto pasivo es el prestatario, corre a cargo de los consumidores.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Díaz. Directora de la revista Grada Me gusta la música, y me gusta en este caso parafrasear al...
María Guardiola Martín. Presidenta de la Junta de Extremadura Publicación tras publicación, Grada se ha convertido en mucho más que...
Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Hay cifras cuyo valor simbólico superan la mera notación del dato....
Miguel Ángel Gallardo Miranda. Presidente de la Diputación de Badajoz Cuando una publicación alcanza los 200 números es porque ha...
Miguel Ángel Morales Sánchez. Presidente de la Diputación de Cáceres El 18 se nos presenta como mayoría de edad, pero...
Manuel J. González Andrade. Presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura Dieciocho años es sinónimo de mayoría...

LO MÁS LEÍDO