• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Lo que pudo ser y no fue. Grada 149. José María Sotomayor

8 noviembre, 2020
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 minutos de lectura
Lo que pudo ser y no fue. Grada 149. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

He admirado siempre al mexicano Silverio Pérez a pesar de no triunfar en España. Su segunda campaña entre nosotros, la de 1945, fue un desastre. No me atrevo a culpar al apoderado, que le ofreció no sé cuántos contratos en las mejores plazas y con las mejores figuras, ni tampoco a la propia forma de ser del torero.

Cuando llevaba toreadas unas cuantas corridas, sin nada relevante que anotar, tuvo la oportunidad de hacer el paseíllo en la Gran Corrida de la Beneficencia de Madrid, nada menos que con su paisano ‘Armillita’, Domingo ‘Ortega’ y ‘Manolete’, y, a mi juicio, no la aprovecho. Un poco receloso por la forma de llevarle sus asuntos el apoderado, añadió una cláusula a su contrato para esta corrida, por la que, si se cambiaba algo de lo apalabrado y escriturado, él tendría la libertad de caerse del cartel. Se sustituyeron cuatro toros de los previstos de la viuda de Galache, y eso le dio argumentos para no torear esta corrida. No debería haber sido así, pues los sustitutos eran de Antonio Pérez, de San Fernando, ganadería del mimo prestigio.

La historia es muy larga y existen fragmentos de ella que son difíciles de documentar. Hay por medio un viaje a Lisboa, para intervenir en una corrida, sabiendo ya que se habían cambiado los toros. Una posible lesión ocular que derivó en una visión doble, real o fingida, lo que le impedía torear por el momento y así justificar su exclusión del cartel sin hacer valer la cláusula manuscrita que incluyó. El caso es que no hizo el paseíllo en tarde tan importante. Hubiera demostrado el supuesto trato injusto, hasta entonces, en España, a la figura que sin duda era.

Descansó unos días, cumplió los contratos que tenía pendientes y regresó a México. Yo no puedo asegurar que fuera o no cierto que tuvo visión doble antes de lo de Madrid, pero una anécdota me inclina a pensar que pudo más la lejanía de su tierra, de sus hijos, de su esposa ‘Pachis’, que la dolencia para tomar la decisión de regresar a México.

Cuentan, y lo he leído en casi todas las biografías del torero, que ya en su país coincidió en una fiesta con Cantinflas, personaje irrepetible.1 La relata así Guillermo H. Cantú, uno de los biógrafos de Silverio: “Mario Moreno ‘Cantinflas’, al que le sobraba [humor] en calidad y oportunidad, pudo ponerle al de Texcoco un par andándole. En una fiesta coincidieron ambos personajes. Frente a ellos el platón con un solitario bocadillo. Los dos hicieron intento de tomarlo, pero fue más rápido el gran cómico, quien una vez que lo tuvo en su mano le recomendó a Silverio: Compadre, tú que ves doble, cómete el otro. Y el minúsculo panecillo desapareció de la vista del torero”.

1 De mi admiración por él da fe el apunte biográfico que incluí en el tomo 12 de ‘El Cossío’: “Moreno (Mario), Cantinflas. Torero y actor cómico y también ganadero del que hicieron semblanza en la página 143 del tomo VI de esta enciclopedia taurina. Falleció en su residencia Las Lomas, de Vilahermosa (Cuajimalpa), en el Distrito Federal, el 20 de abril de 1993. Con esta noticia triste, quizás más que otras por tratarse de una persona que hizo reír a los niños, y no tan niños, del mundo entero, se cierra la biografía de quien llegó a alternar, aunque fuera en el cine, nada menos que con Luis Miguel ‘Dominguín’”.
Etiquetas: CantinflasEnrique MartínJosé María SotomayorSilverio PérezToros

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer