• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 16 de abril de 2021
  • Login
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

Luciano Feria gana el XV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

1 noviembre, 2020
en Literatura
Tiempo: 2 mins read
Luciano Feria gana el XV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

Luciano Feria. Foto: Creative Commons / Gurbindo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

La novela ‘El lugar de la cita’, del escritor segedano Luciano Feria, publicada por RIL Editores, ha resultado ganadora del XV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, dotado con 9.000 euros y la escultura ‘El abrazo’ de Iñaki Martínez. El fallo lo ha dado a conocer en Zafra el presidente del jurado, Juan Ángel Juristo, para quien es “una obra narrativa brillante, compleja y completa; crónica de una época”.

También han formado parte del jurado el ganador del pasado año, Antonio Soler; el escritor Luis García Jambrina; el director de la Editorial Regional de Extremadura, Luis Sáez; la presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños, Susana Martín Gijón; María Emilia Parejo en representación de la Diputación de Badajoz; María del Carmen Rodríguez del Río en representación del voto popular; y Gema Borrachero como secretaria.

Los miembros del jurado han destacado la calidad de las cuatro novelas finalistas, “obras escritas para ámbitos de lectores muy distintos”. Pasaron a las deliberaciones finales ‘Totalidad sexual del cosmos’ de Juan Bonilla, y ‘El lugar de la cita’ de Luciano Feria, “obras muy diferentes, aunque ambas ambiciosas y originales”. Las otras dos novelas finalistas han sido ‘Cambiar de idea’, de Aixa de la Cruz, y ‘Tres maneras de inducir un coma’, de Alba Carballal.

Finalmente, el jurado ha estimado que ‘El lugar de la cita’ es “un trabajo enorme, en el que la poesía está muy presente; una obra narrativa brillante que mezcla géneros y discursos”. En la decisión también se ha tenido en cuenta el voto del jurado popular, que eligió ‘El lugar de la cita’ por su belleza narrativa, su compleja estructura, su crítica política y su compromiso social.

Tras conocerse el fallo del premio el alcalde de Zafra, Jose Carlos Contreras, se ha mostrado “doblemente feliz: porque la literatura del escritor zafrense Luciano Feria haya sido seleccionada por un jurado nacional para este reconocimiento, y porque el Premio Dulce Chacón haya salido adelante en este año tan duro”.

Este galardón está concedido por el Ayuntamiento de Zafra a la mejor obra de narrativa en castellano impresa y editada durante 2019. Cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.

Desde 2004, las novelas ganadoras han sido ‘El comprador de aniversarios’, de Adolfo García Ortega, en 2004; ‘Invasor’, de Fernando Marías, en 2005; ‘Enterrar a los muertos’, de Ignacio Martínez de Pisón, en 2006; ‘Los peces de la amargura’, de Fernando Aramburu, en 2007; ‘Crematorio’, de Rafael Chirbes, en 2008; ‘Pacífico’, de José Antonio Garriga Vela, en 2009; ‘Deseo de ser punk’, de Belén Gopegui, en 2010; ‘Venían a buscarlo a él’, de Berta Vias Mahou, en 2011; ‘Conversación’, de Gonzalo Hidalgo Bayal, en 2013; ‘El balcón en invierno’, de Luis Landero, en 2015; ‘La habitación de Nona’, de Cristina Fernández Cubas, en 2016; ‘Patria’, de Fernando Aramburu, en 2017; ‘Berta Isla’, de Javier Marías, en 2018; y ‘Sur’, de Antonio Soler, en 2019.

El presidente del jurado ha sido el encargado de contactar con Luciano Feria para comunicarle el premio, que será entregado el 28 de noviembre, aunque todavía no se sabbe si de manera presencial o telemática, según ha indicado José Carlos Contreras.

Etiquetas: Dulce ChacónEl lugar de la citaIñaki MartínezLiteraturaLuciano FeriaNarrativaNovelaPremio Dulce Chacón de Narrativa EspañolaRIL EditoresZafra

Entradas relacionadas

Manuel Vargas Suárez presenta su obra 'Apocalipsis gitano'
Literatura

Manuel Vargas Suárez presenta su obra ‘Apocalipsis gitano’

15 abril, 2021
I Feria Iberoamericana del libro y la lectura, FiberLibro 2021
Literatura

Del 16 al 30 de abril se celebra la I Feria Iberoamericana del libro y la lectura, FiberLibro 2021

14 abril, 2021
El Catálogo Nubeteca incorpora obras ganadoras del Premio Arturo Barea
Literatura

El Catálogo Nubeteca incorpora obras ganadoras del Premio Arturo Barea

10 abril, 2021
La Escuela de letras de Extremadura desarrolla diversas actividades en abril
Literatura

La Escuela de letras de Extremadura desarrolla diversas actividades en abril

8 abril, 2021
El catálogo Nubeteca incorpora 'Crónicas de pandemia', de Cayetano Ibarra
Literatura

El catálogo Nubeteca incorpora ‘Crónicas de pandemia’, de Cayetano Ibarra

6 abril, 2021
Jesús Sánchez Adalid publica su nuevo libro, 'Las armas de la luz'
Literatura

Jesús Sánchez Adalid publica su nuevo libro, ‘Las armas de la luz’

30 marzo, 2021

Agenda

Fecha actual

abril, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Guerreros del tiempo. Grada 155. Amparo García Iglesias

Guerreros del tiempo. Grada 155. Amparo García Iglesias

15 abril, 2021
Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

15 noviembre, 2020
Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Jara Burgos. Modelo internacional y maestra vocacional. Grada 155. Portada

Jara Burgos. Maestra y modelo internacional. Grada 155. Portada

15 abril, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer