Buscar

Músicos extremeños en Madrid. Kuqui Alegre

Músicos extremeños en Madrid. Kuqui Alegre
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

Mi nombre es Óscar y mi proyecto musical se llama ‘Kuqui Alegre’. Nací en Badajoz en 1991, y jugué al fútbol en el CD Badajoz hasta que tuve 18 años, compaginando dos años música y fútbol.

He vivido en Londres y ahora resido en Madrid, donde produzco en mi estudio todos mis temas y otros proyectos musicales.

Mi perro se llama Elvis, y soy hijo de Paco y Celsi. Se me olvidaba decir que mi comida favorita son las croquetas y el cocido de mi madre.

 

¿En qué momento decides partir, y por qué razón?
Era 2016 y yo vivía en Londres, donde trabajé en un restaurante español durante casi dos años. En la habitación donde vivía tenía una pequeña tarjeta de sonido y un pc, en el cual empezaba a hacer las primeras maquetas de lo que sería el primer disco, ‘Vamos a matarnos’.

Contacté con el productor con el cual quería trabajar en Madrid y casualmente él iba a ir a Londres a grabar un disco en los estudios Abbey Road. Quedamos en la puerta de los estudios y entramos para acordar fechas de grabación, etc. Se puede decir que me vine a Madrid a vivir gracias a los Beatles.

¿Cómo te acoge Madrid? ¿Se asemeja a lo soñado antes de partir?
Al vivir en Londres estaba acostumbrado al ‘fast food’ de vida, todo rápido, insensible y nocturno. Algo de eso quería y algo de eso también no quería.

Cuando te llaman de Extremadura para tocar, ¿Te alegra el corazón o te da rabia, rollo ‘A buenas horas mangas verdes’?
Tuve una temporada que intentaba hacer cosas, proyectos con gente de allí, me gusta trabajar en esto y prefiero un estudio siempre antes de estar fuera de casa. A la gente no le gusta la música, la gente solo quiere hacer tonterías secundarias a esta. Y, por supuesto, hoy en día es donde me tratan mejor y más a gusto estoy.

¿Hay comunidad de músicos extremeños en Madrid, o estáis muy dispersos cada uno con su historia?
Suelo hacer muchos proyectos musicales, canciones, salidas y venidas con Lino Suricato, de Plasencia. Llevamos años de amistad, nos gusta encerrarnos en mi estudio a hacer cosas y encima tiene un gato que se llama ‘Peleas’ (‘Little Fighter’); nada puede salir mal de eso.

¿Sentís orgullo cuando se utiliza para nombraros aquello de ‘embajador extremeño’?
No creo que yo sea un embajador de Extremadura. Extremadura es lo suficientemente fuerte y bonita como para que no la tengan que sacar a pasear el típico actor o cantante ‘de moda’. Eso sí, si me preguntan, se me pone el pecho grande, por supuesto.

¿Se nota Extremadura en tu obra de alguna manera?
En una de mis canciones, ‘Quinquis’, del disco ‘Fantástico y viral’, escribo sobre una historia de amor la cual comenzó en la feria de Badajoz y la nombro, entraba muy bien y los macarras que se juntan en la feria acordaban fenomenal en el marco de la historia.

¿Qué consejo le darías, ahora con experiencia y perspectiva, a quien quiera emprender tu misma aventura?
Que ame la música y le tenga respeto. Te estás moviendo de tu casa, de tus amigos, de tu familia… hazlo en serio o, si no, mejor quédate dándole de comer a los patos de Castelar con una guitarrita (si eso te hace más feliz).

Dime algo malo y algo bueno de Extremadura, y algo malo y algo bueno de Madrid.
Algo bueno de mi tierra, mi familia; algo malo, la poca demanda musical. Algo bueno de Madrid, que estoy yo; algo malo, que me queda mucho más tiempo aún.

¿Qué nos vamos a encontrar en Kuqui Alegre como artista?
En abril he lanzado un EP, ‘Incendios con gasolina’, y lo he presentado en Badajoz, en la sala La Santa, y luego lo haré por toda España.

ENTRADAS RELACIONADAS

Se han entregado los Premios Grada al Emprendimiento, a la Sostenibilidad Rural, a la Innovación Social, ‘EmbajadorEx’, a la Mejor...
IRENE VILLA, DAVID SERRATO Y JAVIER MENDOZA Los presentadores de la gala fueron Irene Villa, David Serrato y de nuevo...
La gala de los Premios Grada se distinguió por su carácter inclusivo y accesible, permitiendo que las personas con discapacidad...
Los Premios Grada también dan a Fundación Primera Fila la oportunidad de mostrar algunas de sus líneas de trabajo y...
Javier Meléndez Resulta difícil poner título a una crónica de una noche especial. Las galas de los premios Grada tienen...
Un estudio de la Universidad de Extremadura plantea incorporar la electromiografía de superficie en la evaluación de jugadores profesionales de...

LO MÁS LEÍDO