• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Pepe Luis Vázquez, el torero de San Bernardo. Grada 163. José María Sotomayor

15 enero, 2022
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Pepe Luis Vázquez, el torero de San Bernardo. Grada 163. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Toros de Miura. ‘Pepote Bienvenida’, Pepe Luis Vázquez y ‘Manolete’ los matan en la feria sevillana el 19 de abril de 1941. Fue la primera temporada completa de matador de toros de Pepe Luis Vázquez, del que el pasado 21 de diciembre se han cumplido 100 años de su nacimiento. Sirvan estas notas para recordar este centenario.

En aquella fecha se apuntó un rotundo éxito al cortarle las orejas al tercer toro en el que realizó una faena inmensa, de “maestro joven”. Así le llamaban para reconocer su magisterio en parangón con Marcial Lalanda, que había sido “el joven maestro”.

La crónica de ABC que firmaba Antonio Olmedo Delgado ‘Don Fabricio’ decía así: “…cuatro verónicas -insuperables las dos iniciales-, fueron el saludo de Vázquez al ‘miureño’ de su gran triunfo. Y con la flámula, el tanteo mediante dos ayudados de rica esencia torera, para ligar tres naturales que no habrá quien los mejore y al remate un limpio pase de pecho, como resumen del magistral jugar muñequero del diestro de San Bernardo. Luego de dominado el de Miura, el adjetivo del gracioso adorno, cascada de gemas desgranada por la magia de Pepe Luis, sobre la luminosidad del albero único. Pero de añadidura la faena inteligente, porque el espada advirtió a la salida del último par de ‘Romerito’, como el toro achuchaba por el lado derecho y concretamente esquivó toda tentativa sobre dicho costado. No logró la estocada al primer intento por un extraño del toro reiterado en la afortunada repetición, pero en ambos señaló bien. Una clamorosa ovación subrayó el merecido corte de las dos orejas del ‘miura’, nombre que no pesó no en este genial chavalillo, que ayer recogiera las aclamaciones de los partidarios, como de los que aún dudaban. No influyen, no pueden influir tamaños en el éxito de gran torero”.

Pero esta corrida tuvo una historia paralela. Fue la primera vez que lidió a su nombre Eduardo Miura Fernández. Y también la primera vez que lo hizo en la feria sevillana. El día 15 de abril de 1991 se descubrió, en los pasillos interiores de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, un azulejo que recordaba la efeméride. La leyenda del mosaico, bajo el escudo de los maestrantes dice: “La Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en reunión celebrada el 30 de enero de 1991, acordó dedicar este azulejo al ganadero D. Eduardo Miura Fernández con motivo de haber lidiado a su nombre en la Feria de Abril, durante 50 años consecutivos. Sevilla 1991”.

Volviendo a Pepe Luis Vázquez, apunto que fue torero de escuela. En la tauromaquia, como en otras profesiones, hay escuelas. Pero, queriendo expresar lo mismo, a mí me gusta más hablar de estilos. Y uno de ellos es el sevillano. El primer representante de este o aquella, podríamos encontrarlo en ‘Pepe Hillo’, quizás en Rafael ‘el Gallo’, pero la línea iniciada con ‘Chicuelo II’ es la que interesa. Quizás fue con la faena en Madrid a ‘Corchaito’ cuando este trazo imaginario empieza a dibujarse. Después vinieron Pepe Luis Vázquez, nuestro protagonista; Pepín Martín Vázquez, Manolo González, Curro Romero y ‘Morante de la Puebla’. Y, cuando creíamos que la línea había llegado a su punto final, Pablo Aguado y Juan Ortega le dan continuidad actualmente.

La amistad que unió a torero y ganadero, dentro y fuera de los ruedos, ha sido el nexo de unión de ambos en estas notas. Seguro que así lo hubieran querido en vida y también hoy en el recuerdo del nacimiento del torero del barrio sevillano de San Bernardo.

Etiquetas: Enrique MartínJosé María SotomayorMaestranza de SevillaMiuraPepe Luis Vázquez

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer