Buscar

Renacen mejora su tecnología de realidad virtual para aerolíneas. Grada 149. Fundecyt-Pctex

Renacen mejora su tecnología de realidad virtual para aerolíneas. Grada 149. Fundecyt-Pctex
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La compañía tecnológica extremeña Renacen, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, contará con la colaboración del prestigioso estudio de experiencia de usuario de Dubái ‘Digital of Things’ para mejorar su tecnología 3D SeatMapVR, que ya emplean algunas de las principales compañías aéreas del mundo como Emirates, Etihad, United Airlines, Austrian del grupo Lufthansa, Iberia, o Evelop, entre otras.

3D SeatMapVR es una tecnología desarrollada en Extremadura que permite experimentar en 3D y en 360º el interior de un avión desde el asiento seleccionado durante el proceso de compra de billetes, mejorando la venta de asientos especiales y de salida de emergencia, entre otros, ofreciendo una experiencia de usuario disruptiva.

Esta colaboración nace en el marco de la iniciativa europea ‘Innowwide’, que busca potenciar soluciones innovadoras para mercados globales trabajando con empresas en terceros países, en la que la empresa extremeña ha sido seleccionada como beneficiaria.

Renacen sienta así las bases de la evolución de 3D SeatMapVR con ‘Digital of Things’, empresa experta en el análisis y definición de experiencia de usuario, que le permitirá optimizar su interfaz gracias al análisis detallado del comportamiento de un grupo de personas al usar esta tecnología.

Entorno web de la plataforma
Entorno web de la plataforma

Renacen
La compañía extremeña cuenta con más de nueve años de experiencia en la creación de interfaces de usuario avanzadas, tecnologías web, 3D e IoT, y cuenta con numerosos galardones internacionales como el ‘Crystal Cabin Award’ o la ‘German Design Award Special Mention’, uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo en cuanto al diseño, ya sea de objetos tangibles, conceptos o desarrollos software, y que desde 2012 premian la elaboración cuidada y la excelencia en la experiencia que los usuarios obtienen interactuando con un sistema informático de algún tipo. Otros premios recibidos por la compañía han sido el ‘Skift Award Honorable Mention’, el Premio Joven Empresario 2018, el Premio Extremadura Exporta 2019, el Premio Extremadura Empresarial 2019 y el Premio Grupo ROS 2017.

Con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Badajoz, cuenta también con oficinas en Madrid y Cádiz.

Digital of Things
Esta consultoría de UX con sede en Dubái cuenta con un laboratorio de pruebas de usabilidad de última generación y tecnología diseñada para ayudar a las empresas a comprender mejor cómo crear experiencias de consumo excepcionales. Gracias a la amplia gama de datos demográficos de los Emiratos Árabes Unidos, ‘Digital of Things’ ofrece una perspectiva única de los comportamientos y las demandas de los consumidores de la región.

En su primer año de trabajo ‘Digital of Things’ ganó el premio a la Agencia del Año en los ‘Gulf Customer Experience Awards’ por su trabajo con los nombres más conocidos de los Emiratos Árabes Unidos y las principales marcas internacionales.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Instituto de Arqueología de Mérida y la empresa Omicron han ganado dos de los seis Premios Nacionales ‘IPfest’, que...
Fundecyt-Pctex organiza en el Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz el ‘IPfest Extremadura 2024’, en el marco de una...
El Consejo Europeo de Investigación, el mayor programa de financiación de la investigación de excelencia puesto en marcha por la...
Un total de 366 empresas de 20 países han concurrido a la primera convocatoria del proyecto ‘Up2Circ’ para la transición...
Hasta junio de 2028 se está desarrollando el programa ‘Interreg Europe Talent4S3 Project’, en el que participan entidades de ocho...
El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético trabaja, junto a empresas, universidades y entidades del ámbito de la investigación...

LO MÁS LEÍDO