• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Rutas accesibles para personas con discapacidad visual en Monfragüe. Grada 165. Primera Fila

15 marzo, 2022
en Anuncia Maján, Primera Fila
Tiempo: 3 minutos de lectura
Rutas accesibles para personas con discapacidad visual en Monfragüe. Grada 165. Primera Fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

El Parque Nacional de Monfragüe cuenta ya con dos rutas accesibles para personas ciegas o con discapacidad visual. Así, este privilegiado espacio natural cuenta con la ruta del pantano de Zamarro, de tres kilómetros, en el entorno de Casas de Miravete, y con la ruta de la Umbría del Barbechoso, de 11 kilómetros, en Mirabel.

El grupo de acción local de la comarca de Monfragüe, Ademe, ha llevado a cabo la adaptación de estos dos caminos mediante la utilización de la tecnología Blind Explorer.

Su presidente, Francisco Sánchez Vega, explica que llevan muchos años trabajando en el turismo como base de su desarrollo social y económico, “pero turismo para todo tipo de personas”.

Se trata de una aplicación que se utiliza como herramienta útil para el uso de los espacios abiertos por parte de las personas con discapacidad visual. Blind Explorer utiliza una tecnología de navegación de alta precisión y navegación sensorial que mapea el entorno y, a su vez, es mucho más preciso que un GPS.

La aplicación, que se puede descargar para sistemas Android o IOS, genera una línea imaginaria con puntos de geolocalización por la que deben caminar las personas que la usan. Para ello utiliza realidad acústica aumentada basada en sonidos 3D; los sonidos biaurales delimitan la línea imaginaria por la que el usuario avanza, indicándole la orientación y los cambios de dirección necesarios; “desvío a la izquierda”, “continúa por camino de tierra”, “en descenso”, “irregular”, son algunas de las indicaciones que el usuario recibe en su dispositivo móvil.

El programa ‘Monfragüe accesible’ cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Plasencia. Su objetivo es garantizar la autonomía y seguridad del colectivo de personas con discapacidad visual, aumentando así su capacidad de llevar a cabo actividades al aire libre y realizar turismo.

Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Leader’ en Monfragüe y su entorno, con un plan de difusión realizado en colaboración entre instituciones, y supone la entrada en la red de caminos de España y Andorra destinados a ofrecer actividades al aire libre para personas con discapacidad visual.

El Parque Nacional de Monfragüe, situado en el centro de la provincia de Cáceres, en el triángulo formado por las ciudades de Cáceres, Trujillo y Plasencia, tiene como eje vertebrador el río Tajo, y cuenta con 18.396 hectáreas de extensión. Fue el primer espacio protegido de Extremadura.

El parque alberga la mayor y mejor conservada mancha de monte mediterráneo a nivel mundial. Las sierras que delimitan el valle acogen una importante variedad de biotopos: encinares, bosque y matorral mediterráneo, roquedos, embalses y arroyos, permitiendo la existencia de una rica y variada vida vegetal y animal.

Monfragüe fue declarado Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos aterrazaran y eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada.

Desde su declaración como espacio protegido Monfragüe se ha ido consolidando como un verdadero santuario para observar aves. La declaración como Parque nacional llegó en marzo de 2007, y además coexisten en este territorio otras varias figuras de protección; así, en 1991 fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves, figura que fue posteriormente ampliada en mayo de 2004 hasta la actual ZEPA ‘Monfragüe y Dehesas del entorno’, que abarca las 116.160 hectáreas coincidentes con la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional.

Esta misma extensión goza desde julio de 2003 de la calificación como Reserva de la Biosfera, reconocimiento específico de la buena relación que desde siglos existe en estas tierras entre el hombre y el medio.

Mas información

Etiquetas: AdemeAnuncia MajánBlind Explorerdiscapacidad visualMonfragüe accesibleParque Nacional de Monfragüeturismo accesible

Entradas relacionadas

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila
Anuncia Maján

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Un convenio entre el SES y Caja Rural de Extremadura dota de una unidad de terapia robótica al Hospital Universitario de Badajoz. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad
Primera Fila

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales explica en la Asamblea de Extremadura la inversión de los fondos ‘Next Generation’. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad
Primera Fila

Extremadura contará con un programa pionero de apoyo a familiares de personas con problemas de salud mental. Grada 169. Sepad

15 julio, 2022
El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grad 169. Primera fila
Primera Fila

El Foro Afectivo Efectivo de Janssen y Cátedras en Red premia a ADMO Extremadura. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila
Primera Fila

La Fundación Aequitas y La Caixa presentan una guía jurídica sobre discapacidad. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer