• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Jesús Dorado

Sopa de taninos no, gracias. Grada 147. Jesús Dorado

16 agosto, 2020
en Jesús Dorado, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Sopa de taninos no, gracias. Grada 147. Jesús Dorado

Foto: Pixabay / Ongchinonn

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

¿Quién iba a pensar que lo que estábamos bebiendo era agua? El primer milagro que se menciona en la Biblia es la transformación del agua en vino; parece magia, pero realmente solo hubo que añadir un par de cosas, ya que alrededor del 90% estaba hecho, es agua. No me negaréis que sorprende bastante, teniendo en cuenta que no quita la sed y la cantidad de sensaciones y matices que ofrece. Y el 10% restante lo forman, sin ser muy riguroso, unos mil compuestos químicos diferentes, todos formados naturalmente, nada de agua con polvos; la mayoría son alcoholes varios y compuestos volátiles y disueltos que nos regalan el resto de aromas, texturas y sabores. No se puede tener más con menos, pero para que ese poco dé todo de sí mismo se necesita respetar algunas condiciones.

Puede sonar a tema recurrente por las temperaturas protagonistas estos días, pero esto no va solo para los meses que nos tocan ahora, sino para todo el año. Algo que nos puede quitar las ganas, incluso pensar que no nos gusta, o que el producto es malo, es el extendido tópico de que el vino se tiene que beber a temperatura ambiente. En muchas zonas del mundo y momentos del año eso no se cumple. Pensemos que esta historia puede provenir de boca de un bodeguero borgoñón charlando con su cuñado en una ‘maison’ del siglo XIX sin calefacción, o en las profundidades de un ‘chateau’ bordelés a unos 12 o 14 grados. De eso a beberlo en un velador de Almendralejo o Jerez a 35 grados en agosto va un trecho. Ni siquiera en invierno se cumple esta idea, ya que solemos reunirnos en lugares acondicionados agradablemente para el cuerpo, y si nos sirven la botella directamente de la estantería nos están poniendo sopa de taninos más que otra cosa.

Igual que no nos entraría ni a empujones un chuletón de ternera frío que se queda duro, seco y desagradable, o un refresco de cola caliente, también hay que mirar cómo servir vino, pero la solución no es al congelador para que pase frío por el gaznate. Ese 10% aromático puede quedar enmascarado por el golpe de alcohol que gana presencia con el calor; pero demasiado frío puede anestesiar los aromas, y que no los percibamos. Si hablamos de sensaciones bucales, no hace falta que os cuente la patada cáustica que da el vino caliente, pero cuidado si nos pasamos de frío porque acentúa la acidez y la astringencia de los tintos, haciéndolos duros y ásperos. Con un espumoso es genial la sensación de tomarlo frío y notar cómo al subir la temperatura en la boca unos segundos se desprende el gas carbónico, produciendo su sensación placentera.

No hay una temperatura para el vino, sino que cada tipo de vino tiene la suya propia. Podéis encontrar fácilmente una tabla de temperaturas, pero es fácil buscar nuestra propia temperatura al gusto pensando que, de forma general, generosos y excepciones aparte, un vino joven y sencillo en aromas se podrá enfriar más porque no tiene complejidad que perder y resultará fresco y ligero, tal como es; y según vamos entrando en crianzas y complejidad de aromas necesitarán más calidez para que se volatilicen y nos lleguen todos.

Ahora en verano podemos contraatacar con mil gadgets para enfriar una botella, que no estamos en el medievo; incluso podemos congelar uvas y meterlas en la copa como cubitos; y el que quiera que le eche hielo, qué narices.

¡Feliz verano a todos, que lo tenemos merecido!

Etiquetas: EnologíaJesús Doradotaninos

Entradas relacionadas

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer