• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 23 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Sexpe

‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe

15 enero, 2022
en Sexpe
Tiempo: 4 mins read
‘Un autónomo-Un empleo’ incentiva la contratación de personas desempleadas por parte de autónomos. Grada 163. Sexpe

Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha presentado el programa ‘Un autónomo-un empleo’, destinado a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte de una persona trabajadora autónoma.

Acompañado por la directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez, y el director general de Evaluación y Planificación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, Javier Luna ha explicado los detalles de esta iniciativa, que se desglosa en dos vertientes.

  • En el Programa I se contempla el apoyo a proyectos de autoempleo ya existentes, para favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo, mediante la subvención de la contratación de personas desempleadas por cuenta ajena, prioritariamente jóvenes y parados de larga duración, por parte de una persona trabajadora por cuenta propia.
  • En el Programa II, de acompañamiento y asesoramiento, las subvenciones irán dirigidas a empresas consultoras para asesorar y acompañar a las personas autónomas beneficiarias del Programa I, con el fin de mejorar su posición como empresa y facilitar su crecimiento económico.

El Programa I, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, establece cuantías entre los 16.000 y los 24.000 euros; se asignarán 23.000 euros para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social; 19.000 euros para las contrataciones del grupo de cotización 2; y 16.000 euros para las contrataciones encuadradas en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.

Estos importes se incrementan en 1.000 euros cuando la persona contratada tenga 30 años o menos, o cuando sea parada de larga duración a la fecha de contratación.

Las contrataciones serán de 12 meses a jornada completa, con una duración mínima de 15 meses, y el plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de septiembre o hasta agotar el presupuesto.

Por su parte, Ana Jiménez ha explicado la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas jóvenes tituladas para el ejercicio de 2022, cuyo importe asciende a 14 millones de euros.

Estas ayudas van dirigidas a personas con titulación universitaria o Formación Profesional, que sean contratadas seis meses a jornada completa por empresas, autónomos o colegiados. La tramitación será telemática y contarán con el acompañamiento necesario por parte de los centros de empleo.

La cuantía será de 11.500 euros para el grupo de grupo de cotización 1 de la Seguridad Social; 9.500 euros para el grupo de cotización 2; y 8.650 euros para los restantes grupos de cotización.

Por último, Jesús Seco ha explicado las ayudas destinadas a reducir la brecha digital de género en el ámbito rural, con una cuantía que asciende a 6,1 millones de euros y de las que se podrían beneficiar unas 12.000 mujeres extremeñas.

Esta convocatoria surge de la necesidad de garantizar el acceso igualitario a las oportunidades de formación y empleo, ya que el colectivo femenino, a todos los niveles, es uno de los más vulnerables.

La Consejería de Educación y Empleo ha aprobado 75 proyectos del Programa Colaborativo Rural
Más de 700 personas desempleadas y en situación de riesgo de exclusión social se van a beneficiar de los 75 proyectos aprobados en la nueva edición del Programa Colaborativo Rural.

Actividad formativa en Bienvenida. Foto: Junta de Extremadura
Actividad formativa en Bienvenida. Foto: Junta de Extremadura

Además, como principal novedad, el 65% por ciento de las personas participantes continuarán contratadas en empresas una vez finalizado el programa subvencionable de formación en alternancia con el empleo.

Este programa, que se desarrolla en localidades con menos de 5.000 habitantes, está dirigido a personas desempleadas en situación de riesgo de exclusión social al no ser beneficiarias ni perceptoras de prestaciones contributivas por desempleo. En ausencia de personas desempleadas de larga duración podrán participar menores de 30 años o mayores de 45 en situación de desempleo, si no son beneficiarios ni perceptores de prestaciones contributivas por desempleo.

La Junta de Extremadura invertirá 7,4 millones de euros para que las entidades promotoras desarrollen los proyectos, lo que supone un incremento del 7% con respecto a la convocatoria anterior.

Los proyectos aprobados pertenecen a las familias profesionales de edificación y obra civil (32), agraria (27), de hostelería y turismo (7), de servicios socioculturales y a la comunidad (4), de energía y agua (2), de instalación y mantenimiento (1), de seguridad y medio ambiente (1) y de artes gráficas (1).

Los proyectos tienen una duración de seis meses, en los que el alumnado-trabajador estará contratado por la entidad promotora con la modalidad de un contrato de formación y aprendizaje. En este tiempo se realizarán acciones de orientación, tutorización e intermediación para la inserción sociolaboral, así como formación en alternancia con el empleo.

Los proyectos seleccionados han acreditado la adecuación de los módulos formativos a los de los certificados de profesionalidad; y si la formación no se dirige a obtener esos certificados han debido acreditar su adecuación a los de las especialidades del Catálogo del Sexpe o a los contenidos formativos autorizados por este organismo.

Además, los compromisos de contratación deben ser firmes por parte de las empresas, a jornada completa y, como mínimo, durante los seis meses siguientes a la finalización del periodo subvencionable.

Las entidades promotoras deben disponer de los recursos humanos y de las instalaciones y el equipamiento suficiente para el desarrollo de los proyectos. Así mismo, las unidades de obra de la práctica profesional deben ser suficientes para el número de participantes y el tiempo de trabajo efectivo del proyecto, y tienen que estar relacionadas con las competencias profesionales de los módulos formativos.

Por último, en el ámbito geográfico del proyecto debe haber un número suficiente de personas desempleadas del colectivo específico al que va dirigido.

Etiquetas: autónomosempleabilidadFondo Social EuropeoJunta de ExtremaduraPrograma Colaborativo RuralSexpesubvenciones

Entradas relacionadas

Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe
Sexpe

Los programas de empleo forman a 2.500 personas con metodologías de aprendizaje y servicio. Grada 167. Sexpe

15 mayo, 2022
Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe
Sexpe

Aumentan las contrataciones indefinidas en la región, con el índice del empleo indefinido en el 11,5%. Grada 166. Sexpe

15 abril, 2022
Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe
Sexpe

Esther Gutiérrez califica 2021 como el año de recuperación del empleo. Grada 165. Sexpe

15 marzo, 2022
Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe
Sexpe

Extremadura ha finalizado 2021 con 20.476 personas desempleadas menos. Grada 164. Sexpe

15 febrero, 2022
El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe
Sexpe

El Decreto de Formación Estratégica fomentará el empleo de calidad. Grada 162. Sexpe

15 diciembre, 2021
El Programa Ítaca formará a 700 personas durante el curso 2021-2022. Grada 161. Sexpe
Sexpe

El Programa Ítaca formará a 700 personas durante el curso 2021-2022. Grada 161. Sexpe

15 noviembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer