• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Perfil

Victoria Nogales. La Moda como estilo de vida. Grada 142. Perfil

15 febrero, 2020
en Perfil, Titulares
Tiempo: 6 mins read
Victoria Nogales. La Moda como estilo de vida. Grada 142. Perfil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Fotos: Jose Señorán y créditos
Maquillaje y peluquería de Victoria Nogales: Sandro Nonna

María Victoria Basarrate abandonó el País Vasco en la década de 1950 para recalar en Mérida y regentar su propio taller de costura. Con el paso del tiempo su pasión por la confección fue arraigándose en la familia, y ahora su nieta Victoria Nogales despunta en el complicado mundo de la Moda y desarrolla su propio camino a través de la firma Basarrate, en homenaje junto a su madre a quien inculcó en ella su amor por esta profesión.

Victoria Nogales es una joven diseñadora emeritense que apuesta por modelos únicos a precios razonables, y también está desarrollando una interesante carrera como estilista de personalidades tan conocidas como las cantantes Vanesa Martín y Ana Guerra, las actrices Vanesa Romero y Olivia Molina, o el próximo representante de España en Eurovisión, Blas Cantó.

Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna
Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna

¿Cómo surgió tu interés por el mundo de la Moda?
Desde pequeña pasé mucho tiempo con mi abuela, María Victoria Basarrate, que era una gran diseñadora vasca afincada en Mérida, donde regentaba su propio taller desde los años 50 hasta los 70. Gracias a ella eduqué ‘el ojo’ y empecé a comprender el mundo de la Moda, la importancia de las telas y patrones y cómo sentaban en cada tipo de cuerpo. Mi madre heredó también esa pasión que me ha transmitido desde muy pequeña y que hoy desarrollamos con nuestra firma.

¿Los inicios fueron más fáciles con esos antecedentes que había en tu familia?
El mundo de la Moda es un mundo muy competitivo y no es nada fácil adentrarse en él. Tuve la suerte de criarme entre patrones, pero a la hora de encontrar un trabajo dentro del sector tienes que trabajar muy duro. Empecé creando un blog y gracias a él tuve acceso a presentaciones de firmas, a eventos y a conocer gente del sector. Después hice mis primeras prácticas en la revista ‘Vogue’; más tarde, mi primer trabajo en Hermès, y el segundo como ‘showroom manager’ de la agencia ‘Réplica’, donde llevaba firmas como Jimmy Choo y Salvatore Ferragamo; y, por último, di mi gran salto como estilista freelance, que es mi trabajo actual. Se puede decir que he tocado todos los palos del sector: medio de comunicación, firma, agencia y estilismo.

¿Cómo te has formado para trabajar en Moda?
Siempre quise dedicarme a la Moda, lo tuve claro desde pequeña, pero, como es un mundo muy difícil, mis padres me animaron a estudiar antes otra carrera. Estudié Publicidad y Relaciones Públicas, y cuando terminé, como seguía queriendo dedicarme al mundo de la Moda, tuve la suerte de poder especializarme en Moda en la Central Saint Martins de Londres.

Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna
Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna

¿Qué es la Moda para Victoria Nogales?
La Moda para mí es mi pasión, mi estilo de vida.

¿La Moda tiene que ser efímera, todas las temporadas hay que cambiar de estilo?
Para mí la Moda es otra cosa, lo que cambia cada temporada es la tendencia, pero la Moda abarca mucho más.

¿Es posible vender Moda ‘low cost’ y al mismo tiempo exclusiva?
En Basarrate, nuestra firma creada por mi madre y por mí como homenaje a la matriarca del clan, mi abuela, intentamos lograrlo; hacemos diseños únicos, puesto que solo hay uno de cada uno, con patrones que sientan bien y tejidos de alta calidad, y a un precio bastante razonable teniendo en cuenta que todo está hecho a mano y no producido en serie. Se pueden encontrar las piezas en nuestra web y también tenemos un ‘corner’ en la tienda Mune de Mérida.

¿Qué prendas y accesorios son imprescindibles en tu fondo de armario?
Un abrigo de corte masculino, un look dos piezas de punto de Basarrate, una sandalia de taconazo y tira fina, un bolso tipo bandolera todoterreno y un zapato tipo Oxford.

Ana Guerra o Vanesa Martín te han confiado sus estilismos; ¿con qué otros rostros conocidos has trabajado?
Entre mis clientas se encuentran Vanesa Martín o Ana Guerra, y también Vanesa Romero, Mariam Hernández, Olivia Molina, Blas Cantó, Edurne, Silvia Zamora (Lady Addict), o Nerea Rodríguez, entre otras.

¿Alguno de tus trabajos como estilista te ha hecho especial ilusión?
El último que hice para Ángela Molina puede que haya sido uno de los más emotivos de mi carrera. Vestir a una de las mujeres más elegantes de España y un icono del cine para los premios Goya 2020 ha sido todo un reto, pero a la vez súper emocionante.

¿Cómo cambia tu enfoque como estilista cuando trabajas con una chica o con un chico?
Tengo la suerte de que el único chico con el que suelo trabajar, Blas Cantó, es bastante atrevido a la hora de vestir. Siempre hay que tener en cuenta la fisionomía de cada persona, sea hombre o mujer, al igual que los colores. Blas me da bastante libertad y me resulta muy sencillo trabajar con él.

Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna
Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna

¿Tu labor como estilista te da ideas para tus colecciones? ¿En qué se inspiran tus diseños?
Me da ideas porque conozco todo tipo de cuerpos y pongo en común lo que sienta bien para reunirlo en Basarrate. Mis diseños se inspiran en una persona que quiera ir diferente, que huya de los convencional, que se arriesgue y que busque la exclusividad, buenos materiales y comodidad, ante todo.

¿Cómo definirías tus creaciones?
Las definiría como ‘todoterreno’; al ser generalmente dos piezas puedes combinarlo junto o por separado, por lo que te da una mayor libertad y puedes utilizar las prendas de muchas maneras. Es decir, puedes ponerte el look completo para un evento más especial y después ponerte la parte de arriba con un vaquero y la de abajo combinarlo con un jersey de cuello alto negro o cualquier otra pieza de tu armario. Con un solo conjunto puedes ir perfecta para cualquier ocasión según cómo lo combines. Creo que las palabras que se podría utilizar para describir también las creaciones de Basarrate son ‘elegancia’ y ‘estilizar’, ya que los looks monocromáticos siempre estilizan la figura.

¿Cómo es tu día a día?
Cada día es diferente, pero lo primero que hago, sea el día que sea, es mirar mi agenda. A rasgos generales, organizo los looks que tengo que hacer cada semana yendo a verlos y escogiendo en diferentes showrooms de firmas. Una vez que he conseguido varias opciones las pruebo con mi cliente, que es lo que se denomina ‘fitting’; en el ‘fitting’ probamos, cogemos con alfileres por si hay que arreglar algo (bajos, estrechar…) y escogemos accesorios para que el look quede perfecto. También practicamos la pose para el photocall.

Vives a caballo entre Madrid y Mérida; ¿crees que tu carrera habría sido la misma si te hubieras quedado en Extremadura?
No creo que hubiese sido la misma si viviese fuera de Madrid, ya sea Mérida o incluso Barcelona. En Madrid se concentra todo, todos los contactos y lo que puedo lograr aquí es imposible en cualquier otra ciudad. Madrid se mueve a otro ritmo y siempre hay cosas que hacer, y es más fácil acceder a firmas o profesionales del sector.

Pero, en el fondo, me da mucha envidia la gente que vive en Mérida porque tienen una mayor calidad de vida. Mi sueño sería vivir en Mérida y venir una semana al mes a trabajar a Madrid; lo veo difícil, pero me encantaría poder lograrlo algún día.

Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna
Victoria Nogales. Foto: Jose Señorán. Maquillaje y peluquería: Sandro Nonna

¿Cómo imaginas tu futuro profesional?
Espero poder crear mi propia empresa; actualmente tengo a dos personas que me ayudan, pero me encantaría poder dar trabajo a mucha más gente y de esta manera poder aceptar más proyectos, que a veces no puedo por falta de tiempo o de personal.

Tendrían que cambiar mucho las cosas para los jóvenes emprendedores en este país, pero tengo fe en que se pueda conseguir y espero que estemos más respaldados y, si a mí no me toca, por lo menos que tengan más apoyo los que vengan en un futuro.

Es muy difícil crear una empresa o crecer como profesional con las altas cuotas que tenemos que pagar los autónomos.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Ahora estoy metida junto a El Terrat, como jefa de vestuario, en un programa de entrevistas con toques de humor. También estoy vistiendo a Edurne para el nuevo programa ‘Idol Kids’ de Telecinco, y en ‘La Voz Kids’ con Vanesa Martín en Antena 3.

¿Cómo valoras el panorama de la Moda en España en general, y en Extremadura en concreto?
Después de la reducción de horas del programa ‘Flash Moda’ de TVE creo que recibimos poco apoyo y no nos valoran demasiado; si desde la propia televisión pública no se apoya poco podemos hacer. Creo que era un programa muy interesante que muestra de una manera muy amena e interesante ‘qué se cuece’ en la Moda de nuestro país. Esto cierra puertas a jóvenes creadores que ven ese programa como un gran escaparate para su trabajo. Sin embargo, debemos seguir luchando porque hay gente muy válida en nuestro país.

Creo que la Moda extremeña tiene su propio público y, aunque no reciba todo el apoyo que merece, se organizan eventos al mismo nivel que se puede organizar en Madrid, como la agencia Bambarela con la Pop Up que hace cada año dando a conocer a los creadores extremeños, donde he participado en todas sus ediciones, o la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética, que acaba de celebrar una nueva edición en Badajoz.

Algunos diseños de Basarrate. Fotos: Cedidas
Algunos diseños de Basarrate. Fotos: Cedidas
Etiquetas: BasarrateJose SeñoránModaSandro NonnaVictoria Nogales

Entradas relacionadas

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil
Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167
Fundecyt-Pctex

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila
Anuncia Maján

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina
Oscec

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022
Cristina Gallego. Mucho más que la sonrisa de 'El Intermedio'. Grada 166. Perfil
Perfil

Cristina Gallego. Mucho más que la sonrisa de ‘El Intermedio’. Grada 166. Perfil

15 abril, 2022
Santi Senso: "A mí el miedo siempre me ha movilizado"
Qué pasó

Santi Senso encarna a Jesucristo en la Pasión Viviente y vuelve a Cáceres con nuevos proyectos. Grada 166. Qué pasó

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer