• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Matías Sánchez

Vitrocerámica accesible. Matías Sánchez

13 diciembre, 2022
en Matías Sánchez
Tiempo: 3 mins read
Vitrocerámica accesible Matías Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Hace meses tuve la oportunidad de estar en la presentación de la vitrocerámica adaptada a personas con discapacidad visual. Se podía controlar y conocer el estado a través del móvil o con el asistente virtual Alexa.

Era de tipo inducción y visualmente tenía las características de una vitrocerámica convencional, con la diferencia de que le han añadido un botón llamado ‘Kitchen Eye’ que sirve de confirmación de las ordenes realizadas a través del teléfono móvil o el dispositivo Alexa. Tenía tres zonas de cocción de diferentes tamaños, señalizadas con un circulo acorde a su tamaño, y un panel de control con botones de encendido/apagado, subir y bajar la intensidad del calor, y los dígitos para mostrar el nivel de cada zona.

Nos hicieron una primera demostración para controlar y conocer el estado de la vitrocerámica accesible con la ayuda de un teléfono inteligente. Accedían a las opciones con la app llamada ‘Kitchen Eye’ de forma manual y a través de los lectores de pantalla (voiceover o TalkBack). Y desde el asistente virtual Alexa controlaban por voz la placa vitrocerámica y solicitaban información de su estado (temporizador, temperatura, etc.). En ambos casos, cada vez que realizaban un control sobre la placa, a continuación confirmaban la orden con el botón Kitchen Eye. Y cada vez que se realizaba un control o cambiaba el estado (apagado, encendido, aumentar, etc.) se indicaba con un pequeño pitido.

Cuando analizaron llevar a cabo una placa accesible pensaron que el precio del producto debía de ser mismo que una encimera convencional. Para las personas ciegas solo el botón de confirmación ‘Kitchen Eye’ es perceptible al tacto, el resto de la placa es totalmente lisa. Si hubiera tenido forma para detectar las zonas dónde colocar las cacerolas y sartenes el coste se incrementaría mucho. Por ser accesible no tiene por qué dejar de ser asequible.

A mi entender solo han pensado en personas con ausencia de visión en la realización del proyecto de la vitrocerámica accesible. En el diseño no han tenido presente los factores como el tamaño, color, contraste, etc. usado por las personas con resto de visión, el 99% de las personas con discapacidad visual. Las líneas son muy finas y, los iconos que forman los botones y los números indicadores del nivel son pequeños, haciendo que sean poco perceptibles. El color de los números es rojo, con lo que provoca poco contraste con el fondo. Aunque tiene funciones de control por móvil y Alexa para personas ciegas o con una visión muy pequeña, sigue siendo un electrodoméstico en el que las personas con resto de visión están obligadas a acercar la cara a la placa.

No debemos olvidar que no solo las personas con discapacidad visual son los únicos con la visión mermada. Recordemos que el 80% de los mayores de 65 años padecen problemas de visión. En la actualidad el número de personas afectadas por un déficit visual está aumentando debido al incremento de la esperanza de vida y de los avances en la medicina y la tecnología.

Tengo la impresión que la opción del control a través del dispositivo Alexa a la larga será lo más utilizado, en detrimento del control desde el móvil. Si ya me resulta engorroso que en el preciso momento que estoy empanando filetes recibo una llamada, tener que subir o bajar la potencia de la vitrocerámica desde el móvil con las manos embadurnadas en huevo y pan rallado, no me parece muy eficiente. Esto obligará a tener que comprar el dispositivo Alexa (aquellos que no lo tengan) y tener señal wifi en la cocina.

Deseando aportar ideas desde los modestos conocimientos en diseño universal y como sufridor en primera persona de la falta de accesibilidad para personas con baja visión, se deben tener en cuenta factores como el tamaño, el contraste, el color y la iluminación, entre otros:

  • Los dibujos que forman los botones y líneas podrían ser más grandes. También ayuda que el ancho de los trazos sea mayor.
  • El color de las líneas debería ser más blanco para que el contraste sea mayor con el fondo oscuro de la placa.
  • Los dígitos que muestran el nivel de potencia al ser más grandes y más anchos el trazo del número haría que se apreciaran mejor.
  • El color de los dígitos se verían mejor con colores como el azul o el amarillo, que resaltan más con el fondo. Y tendrían más contraste aumentando su intensidad para evitar la atenuación que realiza el cristal sobre el dígito.
  • El reflejo sobre la placa vitocerámica que realizan las luces de las cocina es molesto y puede que no deje apreciar el panel de control. Sería interesante estudiar la posibilidad de colocar un cristal mate para evitar reflejos.
Etiquetas: discapacidad visualKitchen EyeMatías Sánchez

Entradas relacionadas

Etiquetado. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Etiquetado. Matías Sánchez

14 marzo, 2023
Toma de conciencia. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Toma de conciencia. Matías Sánchez

1 marzo, 2023
Involución. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Involución. Matías Sánchez

16 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez
Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
Discriminación visual. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Discriminación visual. Matías Sánchez

17 enero, 2023
Dependencia. Matías Sánchez
Matías Sánchez

Dependencia. Matías Sánchez

4 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer