Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de Extremadura suma una nueva edición para premiar a las personas, empresas o instituciones más destacadas en el deporte, la cultura, la empresa, la innovación y la integración, considerando las propuestas de los lectores de la revista Grada, que pueden enviarlas, sin ningún procedimiento especial, por correo electrónico para su valoración.

La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha actual
junio, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
03junioTodo el díaXXIII Ciclo ‘Pasión por el flamenco’ en la provincia de Badajoz

Detalles del evento
Del 28 de marzo al 24 de junio de 2023 se celebra la vigésimo tercera edición del circuito ‘Pasión por el flamenco’, organizado por la Diputación de Badajoz con la
Detalles del evento
Del 28 de marzo al 24 de junio de 2023 se celebra la vigésimo tercera edición del circuito ‘Pasión por el flamenco’, organizado por la Diputación de Badajoz con la colaboración de diversas peñas flamencas, en 16 localidades de la provincia, con un protagonismo especial este año para las bailaoras y alumnas.
Calendario:
- 18 de marzo. Villanueva de la Serena. Esther Merino, Héctor Sierra y Manolín García
- 24 de marzo. Usagre. Fuensanta Blanco, Vicky González, Manolín García y Nerea Sánchez
- 25 de marzo. Monesterio. Matías de Paula, Sandra de la Paula y Diego de Paula
- 31 de marzo. Fuente de Cantos. Manuela Sánchez, Chiqui de Quintana, Manolín García y Rocío Villalba
- 8 de abril. Oliva de la Frontera. Carolina ‘La Chispa’, Celeste Montes y Perico de la Paula
- 15 de abril. Valverde de Leganés. José Dávila, Paco Dávila y Joaquín Muñino
- 21 de abril. Badajoz. José ‘El Cano’, Saray ‘Niña de la Huerta’ y Joaquín Muñino
- 28 de abril. Los Santos de Maimona. ‘El Perrete’, Dani González y Ángel Castilla
- 29 de abril. Don Benito. Pilar la Ratita, ‘Pelele’ y Juan Vargas
- 6 de mayo. Talarrubias. Edu Hidalgo, Nane Ramos y Sara Castro
- 12 de mayo. La Garrovilla. Miguel Vargas, Juan Vargas y Dani Castro
- 20 de mayo. Orellana la Vieja. Juanfra Carrasco, Ismael Solomando y Juan Vargas
- 27 de mayo. Castuera. Carmen ‘La Parreña’, Paulo Molina, Carmen Molina y Francis Pinto
- 3 de junio. Almendralejo. Celia Romero, Crucita y Francis Pinto
- 10 de junio. Cabeza la Vaca. Pedro Cintas, Virginia González y Joaquín Muñino
- 24 de junio. Ribera del Fresno. Miguel de Tena, Juan José Dorado y Antonio Carrión
Una novedad de esta edición es la importancia que se le da al baile, con la participación de tres artistas, cada una acompañada por una alumna.
Más información
Hora
Todo el día (Sabado)
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
03junioTodo el díaCorpus Christi 2023 en Los Santos de Maimona

Detalles del evento
La Archicofradía Sacramental de Los Santos de Maimona organiza un completo programa de actos culturales y religiosos con motivo del Corpus Christi 2023 entre el 1 y el 11
Detalles del evento
La Archicofradía Sacramental de Los Santos de Maimona organiza un completo programa de actos culturales y religiosos con motivo del Corpus Christi 2023 entre el 1 y el 11 de junio, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, la Diputación de Badajoz y Fundación Maimona.
Programa:
- 1 de junio. 20.00 horas. Inauguración de la exposición ‘Memoria del barrio del Santo Ángel, un esfuerzo colectivo’ y tertulia con vecinos del barrio sobre sus vicisitudes en los primeros años.
- 3 de junio. Excursión a Badajoz para visitar la Catedral y el Museo Catedralicio. Se puede reservar plaza en la sacristía de la parroquia o a través del teléfono 629 049 142. El precio del viaje, con entradas y visita guiada, es de 12 euros.
- 4 de junio. 12.30 horas. Inauguración de la exposición ‘Retratos’, de Ángel Serrano ‘Caringa’, abierta en el horario habitual de la Casa de la Cultura hasta el 18 de junio.
- 6 de junio. 19.00 horas. Encuentro ecuménico en la Iglesia del Santo Ángel, con la participación del delegado de Ecumenismo en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, José Moreno; el pastor de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Los Santos de Maimona, Samuel Alonso; y el vicario de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, Orlando Corzo.
- 7 de junio. 19.00 horas. ‘Merendilla saludable’, a base de pan con aceite y azúcar, en el Parque Municipal, con la colaboración de la Cooperativa Virgen de la Estrella.
- 8 de junio. 19.00 horas. Adoración al Santísimo en la parroquia por parte de los niños que este año han hecho la Primera Comunión.
- 9 de junio. Tras la misa de la tarde, ‘Montadito solidario y Musical’ en la Plaza de España a beneficio de Cáritas Parroquial, con acompañamiento musical de ‘Destina2’ y sorteo de regalos.
- 10 de junio.
- 19.00 horas. Ofrenda floral al Santísimo en la parroquia por parte de los niños que han hecho la Primera Comunión.
- 21.00 horas. Concierto de ‘Son de Los Santos’, con entradas anticipadas a 5 euros en la Oficina de Turismo y 6 euros en taquilla el día del espectáculo.
- 11 de junio.
- 19.00 horas. Misa solemne, cantada por el coro ‘Estrella y Camino’.
- 20.00 horas. Procesión del Corpus, con representación de todas las hermandades, las autoridades locales y los niños de Primera Comunión. El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Los Santos de Maimona. La procesión recorre la Plaza de España, las calles Maestro Rasero, Francisco Murillo y Felipe Trigo, la avenida Juan Carlos I, las calle Zafra y Maimona, y llega de nuevo a la Plaza de España para recogerse en la parroquia.
Hora
Todo el día (Sabado)
Localización
Los Santos de Maimona
03junioTodo el díaPrograma de dinamización turística 2023 de la comarca de Tierra de Barros

Detalles del evento
Organizado por la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz, del 6 de mayo al 3 de junio de 2023 se desarrolla un programa de actividades
Detalles del evento
Organizado por la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz, del 6 de mayo al 3 de junio de 2023 se desarrolla un programa de actividades gratuitas de cultura, naturaleza, deporte, gastronomía y astroturismo, englobadas en el Programa de dinamización turística de la comarca pacense de Tierra de Barros.
Las actividades se celebran en Almendralejo, Hornachos, Puebla de la Reina, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Villafranca de los Barros y Villalba de los Barros, con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios.
Programación
- 6 de mayo. De 9.30 a 13.30 horas. ‘Ruta de la Plata, entre olivos y viñas’, en Villafranca de los Barros. Incluye una actividad de turismo activo en la Ruta de la Plata, visita guiada a la bodega Pago de las Encomiendas y al Museo de Villafranca de los Barros para conocer la historia del municipio, además de una cata de vinos comentada por un sumiller.
- 6 de mayo. De 19.30 a 23.30 horas. ‘Entre aves y estrellas’, en Villalba de los Barros. Incluye una ruta ornitológica con guía del Club Birding, taller de corte de jamón con posterior degustación y observación astronómica.
- 7 de mayo. De 9.30 a 13.30 horas. ‘Hornachos: tres paraísos en uno’, en Hornachos. Incluye desayuno de migas extremeñas, ruta de naturaleza, visita al Centro de Interpretación de la cultura Morisca y a la Zona de Interés Regional de Sierra Grande, y una degustación de productos locales.
- 13 de mayo. De 9.30 a 13.30 horas. ‘Cavatour Almendralejo’, en Almendralejo. Incluye desayuno de migas con cava en la Plaza de toros, visita al Museo de las Ciencias del Vino, a una bodega de cava y al yacimiento arqueológico de Huerta Montero, además de degustación de cavas y productos locales.
- 20 de mayo. De 19.30 a 23.30 horas. ‘Dehesas y estrellas’, en Puebla de la Reina. Incluye recorrido por la dehesa el Águila, la zona ZEPA para avistamiento de aves, una observación astronómica y una cata de diferentes productos de la dehesa.
- 21 de mayo. De 9.30 a 13.30 horas. ‘Historia con mucho sabor’, en Ribera del Fresno. Incluye visita guiada al Centro de Interpretación del yacimiento arqueológico de Hornachuelos, un recorrido por las calles del municipio cuna de Meléndez Valdés y San Juan de Ribera, una observación del cernícalo primilla, y un taller de elaboración y degustación de quesos.
- 3 de junio. De 19.30 a 23.30 horas. ‘Vino entre estrellas’, en Santa Marta de los Barros. Incluye visita al Museo de la Minería, observación astronómica y una cata de vinos, mostos y productos del municipio.
En todas las citas, destinadas a público en general, pueden participar hasta 35 personas. Cada persona puede asistir solamente a una de ellas, para dar oportunidad a todos los interesados. El traslado hasta el punto de encuentro lo realizan los asistentes en sus vehículos particulares. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, y agua.
Las inscripciones pueden realizarse a partir de las 00.00 horas del lunes anterior a la celebración de cada actividad.
Hora
Todo el día (Sabado)
Localización
Comarca de Tierra de Barros
Organizador
03junio(junio 3)17:0004(junio 4)02:00Festival ‘Cáceres Reggae Corner’ en Cáceres

Detalles del evento
El sábado 3 de junio tiene lugar el ‘Cáceres Reggae Corner’ en el Foro de los Balbos, de 17.00 a 2.00 horas, el primer festival Sound System de
Detalles del evento
El sábado 3 de junio tiene lugar el ‘Cáceres Reggae Corner’ en el Foro de los Balbos, de 17.00 a 2.00 horas, el primer festival Sound System de Extremadura, que cuenta con la presencia de artistas referentes en el mundo de la música jamaicana, como el italiano ‘Paulinho’, así como los grupos ‘High Paw’, ‘Cool Up Records’ o ‘The Sherlock Horns’.
El ‘Cáceres Reggae Corner’, organizado por la asociación ‘Black Corner Sound’, es un festival alternativo en el que la presencia del público cobra importancia, puesto que los artistas se van a encontrar a la misma altura del público, creando una sinergia que da lugar a un festival único.
Además, una de sus claves es el uso del Sound System, un equipo de sonido autoconstruido que replica el sonido y la manera de llevar la música que había en Jamaica en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Entrada libre.
Hora
3 (Sabado) 17:00 – 4 (Domingo) 02:00
Localización
Foro de los Balbos de Cáceres
Organizador
03junio21:3023:00Actuación del monologuista Toni Rodríguez en Villanueva de la Serena

Detalles del evento
El monologuista Toni Rodríguez actúa en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena el sábado 3 de junio, a las 21.30 horas. Toni Rodríguez empezó en Las Noches de
Detalles del evento
El monologuista Toni Rodríguez actúa en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena el sábado 3 de junio, a las 21.30 horas.
Toni Rodríguez empezó en Las Noches de Paramount Comedy y también ha sido colaborador habitual en el programa ‘Los Ratones Coloraos’ de Jesús Quintero, en Antena3 en ‘El Sacapuntas’, o en Telecinco en ‘Al Ataque’ de Paz Padilla.
Nadie le conoce por Toni Rodríguez, pero solo con decir ‘El gordo de la camiseta del Cádiz’ todo el mundo sabe quién es. Además fue Guardia Civil en Belén, y después de haber actuado en cuatro de los cinco Continentes, tres Carrefour, dos Mercadona y un Alcampo, está totalmente dispuesto para cualquier cosa que le echen. En los últimos tiempos, ha recorrido la geografía española con los espectáculos ‘El Derby’, ‘El último duelo’, ‘Más solo que Pablo López en el patio de su casa’ o ‘Antónimos’, cosechando infinidad de éxitos.
Las entradas cuestan 10 euros, y se pueden adquirir en Tiendas Patro y Viajes María, en Villanueva de la Serena; Sonobox, en Don Benito; Viajes José Antonio, en Mérida; Central Park, en Castuera; Bar Ágora, en Miajadas; y Total Drums Music, en Guareña. Más información en el teléfono 636 771 485.
Hora
(Sabado) 21:30 – 23:00
Localización
Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena
Avenida Adolfo Suárez, 06700
Precio
10 €
03junio21:3023:00XIII Festival de teatro popular en Puebla de la Calzada

Detalles del evento
La Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada acoge del 1 al 4 de junio de 2023 la décimo tercera edición del Festival de teatro popular, con
Detalles del evento
La Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada acoge del 1 al 4 de junio de 2023 la décimo tercera edición del Festival de teatro popular, con una programación protagonizada por la compañía de comedias ‘Muñoz Seca’ de Toledo.
Programa:
- Jueves 1 de junio. 21.30 horas. ‘Todo para ti’
- Viernes 2 de junio. 21.30 horas. ‘La casa de Quirós’
- Sábado 3 de junio. 21.30 horas. ‘No hay dos sin tres’
- Domingo 4 de junio. 20.00 horas. ‘Esto no es serio’
El precio de la entrada diaria es de 4 euros, aunque también existe la posibilidad de comprar un bono para los cuatro días de festival por 12 euros. Más información en el teléfono 924 450 599.
Hora
(Sabado) 21:30 – 23:00
Localización
Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada
Organizador
Precio
4 €