El Club Senior de Extremadura ha presentado las conclusiones de un informe sobre medidas de prevención y protección de los mayores de Extremadura. Este informe ha sido elaborado por un equipo de miembros del Club Senior, profesionales de dilatada experiencia en diferentes ámbitos sociosanitarios, entre los que encuentran profesores de universidad, investigadores y gestores de centros hospitalarios.
Aunque la mayoría de las propuestas contenidas en el documento van dirigidas a las Administraciones, también se apela a agentes sociales y colegios profesionales para que participen activamente en los procesos relacionados con la asistencia y el bienestar de las personas mayores de Extremadura. De igual manera se hace un llamamiento a las entidades del Tercer Sector de Extremadura para que promuevan iniciativas de gestión de los centros de atención a los mayores, aplicando las prácticas y experiencias más avanzadas en este campo.
Una de las propuestas más importantes es la elaboración de un plan estratégico regional de geriatría en el que se asegure la coordinación de todos los elementos que intervienen en los procesos de prevención y protección, como la asistencia sanitaria domiciliaria, los dispensarios geriátricos, los hospitales de día, las unidades geriátricas y las residencias de mayores. Igualmente se recomienda la creación en la Asamblea de Extremadura de una comisión permanente de seguimiento de las políticas asistenciales destinada a los mayores.
Este informe es sólo un avance de los trabajos que viene realizando el Club Senior en materia de prevención y mejora de las condiciones de vida de las personas mayores, y que será completado en los próximos meses.
En el mismo acto también se ha presentado el informe general sobre la situación económica y social de Extremadura correspondiente a este año, ante la cancelación del VII Foro Hervás, donde iba a ser presentado de manera oficial.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.