• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 4 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Lanzarte

Arte público y acción social en Mérida. Grada 137. Arte

5 octubre, 2019
en Lanzarte, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Arte público y acción social en Mérida. Grada 137. Arte

María Ortega reunida con ‘Mujeres Sembrando’, en Zona Sur. CEDIDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Lanzarte

Durante el pasado verano el proyecto ‘Murales con objetivos’ ha estado desarrollando diferentes acciones de dinamización sociocomunitaria en cuatro barrios de la capital extremeña, tomando como punto de partida cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, el último intento de Naciones Unidas por erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos. Hasta aquí, no deja de ser más que otro plan diseñado por los llamados líderes mundiales, alejado de la realidad cotidiana de estos barrios.

No obstante, a través del buen hacer de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (Agcex), expertos en unir cultura y desarrollo, y bajo el auspicio de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), estos ‘cantos al cielo’ se convierten aquí en actividades reales y eficaces, a la medida de cada barriada, empleando premisas propias de procesos de arte público, que permitan mostrar el auténtico poder transformador de la creación artística.

Arte público y acción social en Mérida. Grada 137. Arte
María Ortega atendiendo a los medios frente al mural de J. Brea, perteneciente a la edición anterior. CEDIDA

Por tanto, no se trata del habitual evento de arte urbano donde el artista llega, pinta su mural y se va, sino que durante estos meses previos de acción directa en los barrios los propios artistas han estado visitando a los vecinos, reuniéndose con las asociaciones, agentes culturales y sociales de la zona, con el fin de generar una simbiosis entre las inquietudes del barrio y la maestría de estos creadores, que, junto a esa labor previa realizada desde la educación social, aseguren el éxito de los resultados. De esta manera, esas actividades sociocomunitarias que se vienen implementando en los barrios de Zona Sur, San Andrés, Juan Canet y Bellavista, concluirán con la intervención de grandes artistas contemporáneos, especialistas en arte público, a finales de septiembre.

Dentro de la responsabilidad que requiere este tipo de eventos, la organización conforma sus detalles desde las buenas prácticas, teniendo en cuenta valores como la paridad de género entre los profesionales contratados, así como geográfica, contando con artistas tanto locales como regionales y nacionales.

Arte público y acción social en Mérida. Grada 137. Arte
‘Filtirés’ reunidos con la asociación de vecinos de Juan Canet. CEDIDA

Así, mientras que, en Zona Sur, la cordobesa María Ortega realizará sus mural y taller a través del ODS3: ‘Salud y bienestar’, la emeritense Carolina Sanfer intervendrá sobre el barrio de San Andrés, formando colectivo junto con el artista sevillano Américo Parrilla, para crear una de sus características composiciones vegetales en forma de jardín vertical reciclado, trabajando con el ODS12: ‘Producción y consumo responsable’. Por su parte, los pacenses ‘Filtirés’ estarán en Juan Canet, desarrollado su particular estilo que mezcla el dibujo en blanco y negro con las nuevas tecnologías, mediante el ODS16: ‘Paz, justicia e instituciones sólidas’. Por último, el internacionalmente reconocido colectivo madrileño ‘Boa Mistura’ cerrará este programa en el barrio de Bellavista, donde realizarán un mural de autor, más una pieza colectiva con los vecinos de la zona, basado en el ODS10: ‘Reducción de las desigualdades’.

Más información

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer