Buscar

Blanca Martín continuará dirigiendo el grupo ‘Igualdad y Reto demográfico’ de la Calre. Grada 153. Asamblea de Extremadura

Blanca Martín continuará dirigiendo el grupo ‘Igualdad y Reto demográfico’ de la Calre. Grada 153. Asamblea de Extremadura
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 3 minutos

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, continuará al frente de los trabajos del grupo europeo ‘Igualdad y Reto demográfico’ en el seno de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (Calre).

La jefa del Legislativo extremeño ha explicado que la crisis sanitaria, económica y social provocada por la Covid-19 ha impedido realizar parte de las actividades contempladas en el plan de trabajo para el pasado año, aunque pese a la complejidad se ha podido realizar un diagnóstico de la situación, en torno a dos ejes: la igualdad y el reto demográfico de manera conjunta, y la igualdad en las instituciones, dado que se han detectado diferencias de trato entre las actividades que realizan los parlamentarios y las parlamentarias. “Estamos tratando todo ello en coordinación con especialistas en este tema y la Universidad de Extremadura”, ha añadido.

En cuanto al Reto demográfico ha reflexionado sobre el movimiento poblacional de las ciudades al ámbito rural tras el confinamiento y la puesta en marcha del teletrabajo, y ha añadido que se están monitorizando los datos para comprobar si se trata de una tendencia que pueda convertirse en una oportunidad para regiones como la extremeña, aquejadas de despoblación y envejecimiento de su población.

En relación con los trabajos de este año ha avanzado que, siempre que las circunstancias lo permitan, se llevarán a cabo tres encuentros del grupo de trabajo, uno de ellos presencial.

Durante el pasado año la Asamblea de Extremadura ha participado en los grupos de trabajo ‘Legislación europea e inversión pública’, liderado por el Parlamento de Valonia; ‘Subsidiariedad’, presidido por el Consejo del Lazio; ‘Desigualdades sanitarias en los sistemas de salud europeos’, liderado por el Consejo de Lombardía; ‘Políticas de cohesión’, presidido por el Consejo del Véneto; y ‘Desastres naturales’, liderado por la Asamblea de Murcia, entre otros.

Otros grupos de trabajo establecidos para este año son ‘Estrategia para desarrollo sostenible’, de las Cortes de Castilla y León; ‘Legislación europea e inversiones públicas’, del Parlamento de Valonia; ‘Mejor regulación y evaluación de las políticas públicas’, del Consejo de Friuli Venezia Giulia; ‘Diversidad lingüística y Cultura’, de las Cortes Valencianas; ‘Subsidiariedad’, del Consejo del Lazio; ‘Políticas de cohesión’, del Consejo del Véneto; ‘Políticas de migración’, del Parlamento de Canarias; ‘Desastres naturales’, de la Asamblea de Murcia; y ‘Desigualdades sanitarias en los sistemas sociales de salud europeos’, del Consejo de Lombardía.

En la inauguración de la jornada de trabajo en la que se ha decidido esta estructura de trabajo ha participado la presidenta del Senado, Pilar Llop, quien ha destacado el papel clave de los parlamentos regionales como agentes activos para afrontar los retos que la sociedad tiene por delante.

El presidente de la Calre y del Parlamento de Canarias, Gustavo Adolfo Matos, ha recordado que, a pesar de las dificultades que la pandemia ha ocasionado, la actividad de los parlamentos no ha cesado; también ha valorado el papel clave que juegan las regiones en la Unión Europea y su cercanía con la ciudadanía.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura ha acogido el acto autonómico de conmemoración del Día Mundial...
El Parlamento extremeño ha acogido el acto institucional por el vigésimo quinto aniversario de la asociación de personas con Alzhéimer...
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, seguirá coordinando en 2025 los trabajos del grupo europeo de Igualdad...
La Asamblea de Extremadura ha acogido la jornada de clausura del proyecto ‘Encuentros de mujeres del mundo rural por la...
El acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha celebrado en...
El Parlamento regional ha acogido la novena edición de la Jornada anual del Tercer Sector de Extremadura, con motivo del...

LO MÁS LEÍDO