• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Cáceres acogerá el VII Congreso de la Sociedad extremeña de estudios portugueses y de la lusofonía

6 febrero, 2022
en Más cultura
Tiempo: 3 mins read
Cáceres acogerá el VII Congreso de la Sociedad extremeña de estudios portugueses y de la lusofonía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Desde 2006 la Sociedad extremeña de estudios portugueses y de la lusofonía viene organizando encuentros científicos en los que participan investigadores y especialistas en áreas como la lengua portuguesa, la historia, la literatura y cualquier otro aspecto de las culturas que se expresan en la lengua de Camões.

La séptima edición de este congreso internacional se celebrará en Cáceres del 2 al 4 de marzo, en esta ocasión con la frontera como hilo protagonista de las diferentes mesas de trabajo.

La primera de ellas, coordinada por la profesora María Jesús Fernández García, se centra en la literatura y las relaciones literarias: la literatura en lengua portuguesa en el contexto ibérico; la literatura portuguesa en Extremadura: experiencias de lectura, traducción y edición; la traducción literaria entre portugués y otras lenguas peninsulares; imagología literaria: representaciones del otro extranjero a través de la literatura; y la literatura en contexto fronterizos: experiencias literarias en la Raya hispano-lusa y en otras fronteras.

La segunda de las mesas, coordinada por el profesor Juan M. Carrasco, aborda la frontera lingüística y sus paisajes: paisajes lingüísticos; dialectología fronteriza; cultura en la frontera; y análisis sociolingüístico de las variedades fronterizas.

El profesor César Rina coordina la tercera de las mesas, sobre relaciones históricas en la frontera luso-española: Extremadura en las relaciones históricas luso-españolas; iberismos; historia de las relaciones internacionales ibéricas; la construcción de la frontera peninsular; articulación de imaginarios ibéricos; experiencias cotidianas en los espacios fronterizos; relación de los nacionalismos peninsulares en torno a la dimensión ibérica; historia de contactos e influencias político-culturales entre España y Portugal; y la imagen del ‘outro’ en la Península Ibérica.

La responsable del Centro de Língua Portuguesa Camões en Cáceres, Raquel Gafanha, coordina la cuarta mesa, dedicada a la enseñanza del portugués como lengua extranjera: pluricentrismo en el portugués como lengua extranjera; pragmática en el portugués como lengua extranjera; literatura y cultura en el portugués como lengua extranjera; enseñanza-aprendizaje del portugués como lengua extranjera en España y del español como lengua extranjera en Portugal: contextos, prácticas e reflexiones; y uso de las tecnologías de la información y comunicación en el portugués como lengua extranjera y en el español como lengua extranjera.

La última de las mesas estará coordinada por la profesora Maria Luísa Leal, y se centrará en el turismo y la frontera: la Raya como espacio turístico; viajes por la Raya; la frontera Portugal/Extremadura en la literatura; la frontera en el imaginario español y portugués; turismo y paisaje; y arte, turismo y frontera.

Por otra parte, cada una de las mesas redondas incluirá una conferencia plenaria:

  • Mesa I. Literatura y relaciones literarias. Antonio Sáez Delgado (Universidad de Évora): ‘Hacia un contexto relacional: la literatura extremeña y Portugal en los siglos XX y XXI’
  • Mesa II. Relaciones históricas. Sérgio Campos Matos (Universidad de Lisboa): ‘A problemática das fronteiras’
  • Mesa III. Lingüística. Xosé Henrique Costas González (Universidad de Vigo): ‘O galego e as suas fronteiras’
  • Mesa IV. Didática PLE. Conceição Carapinha (Celga-Iltec/Universidad de Coimbra)
  • Mesa V. Turismo y frontera. José Alberto Ferreira (Fundación Eugenio de Almeida/Universidad de Évora): ‘O museu como futuro. Os desafios da transmediação, entre turismo e mediação’

Por último, la conferencia de clausura, bajo el título ‘El territorio rayano de la Euroace: recursos patrimoniales y productos turísticos’, correrá a cargo de Antonio Campesino Fernández, de la Universidad de Extremadura.

Más información

Etiquetas: cácerescongresolusofoníaPortugal

Entradas relacionadas

Primera preliminar de altura en el COMBA
Carnaval 2023

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023
Carnaval 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Fiestas de San Blas Extremadura
Más cultura

Las fiestas de San Blas protagonizan la agenda del fin de semana en Extremadura

3 febrero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada
Más cultura

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023
Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia
Más cultura

Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia

30 enero, 2023
Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer