• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Cermi Extremadura se suma al manifiesto del Día de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

3 mayo, 2021
en Inclusión
Tiempo: 5 minutos de lectura
Cermi Extremadura se suma al manifiesto del Día de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de Extremadura, Cermi Extremadura, se suma al manifiesto que el Comité español de representantes de personas con discapacidad, Cermi, ha hecho público con motivo de la conmemoración del Día nacional de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Para conmemorar este día, Cermi Extremadura ha organizado un acto junto con el Ayuntamiento de Mérida en el que se ha dado lectura al manifiesto por parte de la concejala de Diversidad funcional e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, y en el que ha intervenido el presidente de Cermi Extremadura, Jesús Gumiel; el presidente de Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

También han asistido responsables del Cermi Extremadura, en concreto el vicepresidente de Derechos sociales y bienestar, Pedro Calderón; el vicepresidente de Inclusión laboral, Severiano Sevilla; el vicepresidente de Salud y Espacios sociosanitarios, Modesto Díez; el secretario general, Venancio Ortiz; y el tesorero, Narciso Martín.

Por parte de la Junta de Extremadura han asistido la directora general de Accesibilidad y Centros, María de los Ángeles López; y la directora General de Vivienda, María Isabel Vergara.

Susana Fajardo ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto ‘Por el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda accesible, asequible e inclusiva’, y ha destacado que “la persona con discapacidad debe estar situada en el centro de todas las decisiones que le afecten, reconociendo que es titular en plenitud de derechos, lo cual genera como contrapartida la responsabilidad del Estado, de las administraciones, del mercado y de los distintos operadores en su respeto, aplicación y garantía”.

Además, ha apelado a que la accesibilidad universal sea la norma que guíe todos y cada uno de los principios, mandatos y actuaciones de las políticas públicas y normativas vinculadas a la vivienda, “ya que de lo contrario se excluirá a las personas con discapacidad y por tanto serán discriminadas”.

También ha destacado que las personas con discapacidad necesitan nuevas formas de habitabilidad y convivencia, con enfoque inclusivo e innovador, que permita la vida independiente en la comunidad de pertenencia y la participación social de grupos tradicionalmente excluidos que han estado sometidos a formas de vida apartada y separada.

El presidente de Cermi Extremadura, Jesús Gumiel, ha señalado que esta jornada supone la celebración de un “día muy simbólico”, y ha destacado que “se avanza en todos los ámbitos, con normativas, pero necesitamos más, y tiene que llegar del ámbito estatal para la calidad de vida y dignidad de las personas. Hay que trabajar todos los días del año”.

Por su parte, Luis Cayo, ha destacado que “se celebra el hecho político, jurídico y social que se ha hecho por las personas con discapacidad. Es la única mirada posible a las personas con discapacidad”, al tiempo que ha reivindicado que es el momento de decir “basta ya de miradas paternalistas, de caridad”.

Además, ha señalado que, sin accesibilidad, “no podemos tener derechos humanos. La accesibilidad universal debe llegar al derecho a la vivienda. Es una de las grandes carencias para las personas con discapacidad. Una casa se convierte en una celda por falta de accesibilidad”.

Por su parte, Antonio Rodríguez Osuna ha señalado que “detrás de los documentos hay vida, hay personas. En esta reivindicación hay un trabajo muy importante de organizaciones tercer sector. Hay cosas muy importantes que trabajar. Hay un avance increíble para que todas las obras vayan con el paraguas de la accesibilidad”.

Asistentes al acto. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Asistentes al acto. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Precisamente la reivindicación de Cermi Extremadura se centra en el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda accesible, asequible e inclusiva como elemento esencial para una vida independiente y participativa.

Durante el acto, se ha reclamado que la discapacidad sea tenida muy en cuenta en la ordenación y aseguramiento del derecho a la vivienda. Y es que, tal y como se recalca en el manifiesto “toda persona tiene derecho a vivir en su domicilio con el soporte que precisa y perteneciendo y participando de su comunidad”.

De esta manera, tal y como reza el manifiesto, Cermi Extremadura considera necesario llevar a cabo dos medidas de calado. Por un lado, la aprobación de una Ley de garantía del derecho social a la vivienda; por otro, el aumento del parque público de vivienda, dedicando al menos el 2% del Producto Interior Bruto a asegurar esta finalidad.

Además, hace especial hincapié en la accesibilidad universal, que “debe ser la norma que guíe los principios y actuaciones de las políticas públicas y normativas vinculadas a la vivienda, ya que, de lo contrario, se excluirá a las personas con discapacidad”. En este sentido, exige que se adapte el parque construido para garantizar que “ninguna persona quede aislada en su vivienda, recluida por ausencia de condiciones de accesibilidad y diseño universales”.

En relación a esto, se solicita que se resuelvan algunas demandas, entre las que se encuentra la reforma de la Ley de propiedad horizontal para que las obras y actuaciones de accesibilidad sean obligatorias para la comunidad de propietarios cuando vengan solicitadas por vecinos con discapacidad o mayores de 70 años, con independencia de su coste.

También que se impulsen reformas para que el Registro de la Propiedad recoja datos sobre las condiciones de accesibilidad de los inmuebles, edificios y viviendas, con el objetivo de que los potenciales adquirentes y usuarios con discapacidad o en cuya unidad familiar haya una persona con discapacidad, puedan conocer de antemano esta información tan relevante y facilitar su decisión de compra o arrendamiento.

De la misma manera, se aboga por la creación de un fondo estatal de promoción de la accesibilidad universal, y por desplegar políticas oficiales y adoptar medidas que proporcionen y mantengan una oferta pública de viviendas accesibles a disposición de las personas con discapacidad.

Las personas con discapacidad, en general, presentan una elevada dependencia de instancias ajenas a la propia persona, al entorno familiar o a prestaciones o recursos públicos o de la sociedad civil. Por ello, deben ser considerados como un grupo preferente en las políticas públicas de vivienda, para proporcionarles soluciones habitacionales dignas, adecuadas y libremente elegidas.

Igualmente, se exige que se haga efectivo el derecho de las personas con discapacidad a elegir dónde, cómo y con quién vivir, garantizando los apoyos que lo hagan posible. En este sentido, se aboga por que las políticas sociales y las de vivienda se aúnen para que se produzca un tránsito a formas de vida inclusiva e independiente, que permita la vida en la comunidad de pertenencia y la participación social de las personas con discapacidad, como, por ejemplo, la vivienda colaborativa.

Por todo ello, se considera que la discapacidad organizada y el tercer sector han de ser considerados “agentes cívicos de referencia en la cocreación y cogobernanza de las políticas públicas oficiales de vivienda, en todos sus niveles”.

El centro ocupacional Proserpina acoge el mural ‘Soy diferente, como tú’
Incluido en el programa de actividades ‘Pienso, luego incluyo’ y en el día de la adhesión de España a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, los usuarios del centro ocupacional Proserpina han protagonizado un acto reivindicativo de la diferencia como elemento que enriquece e iguala a todos.

Exposición del centro ocupacional Proserpina. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Exposición del centro ocupacional Proserpina. Foto: Ayuntamiento de Mérida

Todo el personal del centro ha prestado su imagen para, a través de fotografías y textos, realizar una reivindicación de los derechos recogidos en la convención con el objetivo de hacerlos visibles y efectivos.

Se trata de una serie de fotografías con frases representativas de lo que gusta o define a una persona en concreto poniendo en valor que aquello que nos diferencia es, al final, lo que nos hace iguales.

El mural ‘Soy diferente, como tú’ está situado en el muro verde del Área de la Encina, donde está ubicado el centro, y puede ser visitado hasta el día 7 de mayo. Esta actuación está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Etiquetas: Ayuntamiento de MéridaCentro ocupacional ProserpinaCermiCermi ExtremaduraConvención de los Derechos de las Personas con DiscapacidadMéridapersonas con discapacidadvivienda

Entradas relacionadas

Cristina Ayuso Down Mérida
Inclusión

Cristina Ayuso, de Down Mérida, se incorpora a la plantilla municipal emeritense

10 agosto, 2022
Casi un millón de euros para proyectos de acción social
Inclusión

Cerca de un millón de euros destina la Diputación de Badajoz para subvenciones a proyectos de acción social

10 agosto, 2022
ADMO, 25 años latiendo
Inclusión

El Centro Cultural Alcazaba de Mérida acoge la exposición ’25 años latiendo’ de ADMO

8 agosto, 2022
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE
Inclusión

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022
16.000 extremeños donantes médula ósea
Inclusión

Más de 16.000 extremeños están inscritos como donantes de médula ósea

4 agosto, 2022
Junta Extremadura violencia género
Inclusión

La Junta de Extremadura se planta ante la violencia de género y ayudará a las organizaciones de mujeres a erradicarla

4 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer