• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

Conchita Cintrón en los carteles. Grada 174. José María Sotomayor

16 enero, 2023
en José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Conchita Cintrón en los carteles. Grada 174. José María Sotomayor

Foto: Archivo de Mariano Carmelo Rodríguez Núñez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El pasado 9 de agosto se cumplieron cien años del nacimiento de la rejoneador Concepción Cintrón Verrill, que vio la luz en Antofagasta, Chile, pero unida a Perú, país al que llegó siendo una niña, hasta el punto de adquirir la nacionalidad de esta nación.

Su padre fue un militar portorriqueño, de origen español y nacionalidad estadounidense. Destacado en Panamá, conoció allí a Loyola Verrill, con quién se casó. Abandonada la carrera militar, una firma comercial estadounidense, con intereses en Perú, le envió a Lima como representante de la misma. Esta circunstancia hizo que la rejoneador viviera en este país. Con 12 años entró en la Escuela de Equitación del rejoneador portugués Rui da Cámara, conocida como ‘El Picadero’. Este se fijó en las condiciones para la equitación de Conchita y quiso convertirla, consiguiéndolo, en figura del rejoneo.

Su primera actuación en público fue en la plaza de toros del Acho, en Lima, pero su carrera se desarrolló fundamentalmente en México, en el que cariñosamente la llamaban la ‘Diosa Rubia del Toreo’. Y era del toreo porque no solo rejoneaba, sino que por indicación de su descubridor también lidió a pie. Su estancia en este país, como lidiadora ecuestre, duró desde agosto de 1939 hasta fines de 1943, y en ellos alternó con las figuras mexicanas Fermín Espinosa ‘Armillita Chico’, Lorenzo Garza, Luis Castro ‘El Soldado’, Luis Procuna, Silverio Pérez, Chucho Solórzano y otros.

En 1944, Conchita Cintrón volvió a Perú y, al margen de sus actuaciones, anoto que adoptó la nacionalidad peruana. Dando un salto en el tiempo, lo cuenta y documenta Díkey Fernández Vasquez, en el último pasaporte con nacionalidad peruana, el de 1989, figuraba como perteneciente a la Embajada de Perú en México y con el nombre de Consuelo Conchita Cintrón de Castello Branco. La razón fue su matrimonio, en Lisboa, en 1951, ya al final de su carrera, con Francisco de Castello Branco, sobrino de Ruy da Cámara, su primer mentor.

Prolijo sería, solo intentar, enumerar brevemente su paso por los ruedos de casi todo el mundo taurino, parte de Hispanoamérica, Portugal, Francia y España. Aquí, a pesar de las pocas oportunidades que se daban en los años 40 a las mujeres torero, Conchita Cintrón consiguió el permiso para rejonear en nuestro país, debutando en Sevilla el 6 de mayo de 1945, en un cartel en el que alternaron Curro Caro, ‘Morenito de Valencia’ y ‘Angelete’. Actuó de sobresaliente ‘El Coli’. Obtuvo un gran éxito. A la muerte de su toro, “un verdadero toro” dice el cronista de la Hoja del Lunes, un ejemplar de Ignacio José Vázquez de Pablo, fue tan ovacionada que tuvo que dar la vuelta acompañada de su sobresaliente.

Su debut en Madrid no se hizo esperar y el 13 de mayo siguiente abrió plaza desfilando con Mario Cabré, ‘Valencia III’ y, de nuevo ‘Angelete’. En primer lugar, saltó al ruedo un ejemplar del Vizconde de Garci-Grande, un toro gordo y grande. Fue ovacionada durante todo el trasteo pero en el segundo tercio, dice ABC, “Tanto como ella acertó, con corazón y arte, fallaron los arponcillos”. Dio cuenta del toro el sobresaliente, ‘Jerezano’, que tuvo la mala fortuna de sufrir una aparatosa cogida e ingresar en la enfermería. El toro volvió vivo a los corrales por esta razón. Pero reclamada por el público tuvo que saludar una gran ovación, tanto que la obligó a dar una vuelta al ruedo, y aún más, salir a los medios para saludar. Dos tardes más actuó en Las Ventas, todas en este mismo año y en ambas recorrió el anillo en aclamada vuelta a ruedo.

No quiero finalizar sin una mención a su faceta literaria sin que esta constituya un repertorio exhaustivo. Conozco estos títulos y años de publicación: ‘Recuerdos’, Madrid (1962); ‘¡Torera!: memoirs of a bullfihter’, Londres (1968); ‘Aprendiendo a vivir’, México D.F. (1979); y ‘¿Por qué vuelven los toreros?’, México (1987).

Falleció en Lisboa, a los 86 años, el 17 de febrero de 2009.

Etiquetas: Concepción Cintrón VerrillConchita CintrónJosé María Sotomayorrejoneotauromaquia

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer