• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Grada 168. José María Sotomayor

15 junio, 2022
en Enrique Martín, José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Grada 168. José María Sotomayor

Ilustración: Enrique Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El tiempo, y no siempre, permite, serena y objetivamente, el análisis de los hechos. En los toros, en la corrida, no siempre sucede así. La imagen que el espectador conserva de lo vivido en la plaza difiere radicalmente, en demasiadas ocasiones, de la realidad de aquel determinado momento.

La idealización se acrecienta cuando la escena es una panorámica de toda una época. La suma de momentos subjetivos vividos, verdadera experiencia de toda una época, en ocasiones devuelve un plano erróneo de lo que fue, o viene siendo, la fiesta de los toros desde hace tiempo.

Es fácil, por tanto, caer en la tentación de asegurar, categóricamente, que todo lo anterior fue mejor. Por eso quizás el cine, y ahora los audiovisuales, no sirven para el recreo del alma taurina. Su servicio lo dan en el análisis riguroso, la disección técnica de la faena, con el riesgo añadido de devolvernos a la realidad fuera de esa bendita histeria colectiva que nos envuelve en el coso. Por ello, y por supuesto que es opinión particular, ni apruebo ni detesto el documento en movimiento que nos llega del pasado. Lo utilizo a conveniencia, para estudiar o volver a vivir.

Algo parecido ocurre, aunque su impacto en la época que vivimos es menor, con los documentos escritos de antaño. Al menos con una parcela de ellos que parecen levantar acta de lo acontecido sin posibilidad, en este caso de nueva interpretación, pues las palabras nos recuerdan inmediatamente, con visos de certificado, que no es tan seguro lo que instantes antes afirmábamos en relación con la ancianidad. Si acaso, en los toros, lo más que podemos afirmar es que tiempos anteriores fueron diferentes.

Actualmente, y no entro en el análisis, coincidimos todos en que el número de capotazos de los peones, y de los espadas, es excesivo. Existe un librito, de pocas páginas, pero denso en sabiduría, escrito en 1951 por un crítico taurino de las ondas malagueñas, Antonio Sáenz Sáenz, que cada poco tiempo leo y subrayo.

Uno de sus apartados lo titula “Los capotazos del peonaje”. Es demasiado largo para incluirlo en este artículo, pero entresacando algunas frases y estadísticas, que también valen para esto, veo que podrían firmarse con fecha de hoy. “Acaso lo más perjudicial que se produce en la lidia sea los capotazos de los peones, que tanto suelen estropear al ganado, restándole facultades y acobardándolo hasta obligarlo a mostrase como falto de bravura”.

Hace el autor balance de los capotazos recibidos hasta terminar el tercio de banderillas, concluyendo: “Al llegar aquí el peonaje ha favorecido en lo posible al pobre espada, majando a capotazos al pobre toro, que son dos pobrezas perfectamente compatibles. Pero, mientras brinda el matador, se ha marchado el toro a los tercios de sol. Y hay que traerlo a los de sombra que es adonde se halla el jefe”.

En sus particulares cuentas, llega a la conclusión de que un toro puede recibir, antes de la faena de muleta, un número aproximado de 50 capotazos. Cifra no muy diferente a la de ahora. Eso sí, con un toro muy diferente. También asegura que, el 75% de ellos fueron innecesarios.

Termina diciendo textualmente: “Y ahora se me ocurre preguntar ¿cómo podrá el viejo aficionado, ese pobre aficionado, que vive, según se dice, en la luna?; ¿cómo podrá, repito, dejar de añorar otros tiempos en que, a lo sumo, se daba a un toro ocho o diez capotazos durante su lidia?”.

Bienvenida sea cualquier reducción en el número actual de capotazos innecesarios, pero ¿cualquier tiempo pasado fue mejor? ¿Seguro?

Etiquetas: capoteEnrique MartínJosé María SotomayortauromaquiaToros

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer